La alcachofa es una de las hortalizas que se cultivan desde hace mas tiempo. Se desarrolló a partir del cardo de arrecife y nunca ha exist...
La alcachofa es una de las hortalizas que se cultivan desde hace mas tiempo. Se desarrolló a partir del cardo de arrecife y nunca ha existido en estado silvestre.
UNA PRECIOSA PLANTA ORNAMENTAL
Altas e imponentes, las alcachofas se suelen cultivar como plantas ornamentales, pero también constituyen una autentica delicia culinaria. El suave receptáculo de las inflorescencias y las carnosas brácteas imbricadas que las envuelven se consumen crudas o cocidas, con mantequilla, en vinagreta o salsa holandesa, o al estilo italiano, bañadas en aceite, sal y pimienta. Las inflorescencias que se recolectan antes de la floración se cuecen enteras o se les extrae el corazón que se hornea o se fríe. Las alcachofas mini, consideradas un manjar delicioso se comen enteras; los franceses las sirven crudas en una picante vinagreta de boquerones.
Aunque prepararlas resulta algo complicado, constituyen un suculento primer plato en sus diversas maneras de cocinarlas, por ejemplo rellenas.
Son muy ricas en vitaminas, hierro y minerales, y tienen muy pocas calorías.
![]() |
ALCACHOFA. Planta resistente a las heladas con grandes flores violáceas parecidas a las de cardo. Los capítulos de flores son un manjar delicioso: las hojas contienen sustancias de valor medicinal |
USOS MEDICINALES
Se sabe que la sustancia llamada cinarina, contenida en las hojas reduce el colesterol en la sangre, y los niveles de azúcar y lípidos, además de desintoxicar y estimular el hígado y la vesícula biliar. Los extractos de las hojas se administran por vía oral para combatir la ictericia, la hepatitis, la arteriosclerosis y la diabetes.
El nombre del género, Cynara, procede de griego Kuon, “perro”, en alusión a las brácteas en forma de colmillo.
Los antiguos eran muy aficionado a las alcachofas: en el siglo IV a.C. el filósofo griego Teofrasto escribió que “las cabezuelas de Scolymus son muy gratas al paladar, tanto cocidas como crudas...”
![]() |
UN CORAZON TIERNO. El tierno corazón de las cabezuelas posee un sabor único; están deliciosos al horno, fritos o crudos |
CULTIVO. Son plantas perennes, resistentes a las heladas y que pueden conseguir una altura de hasta 2 m. Resisten bien al sol en tierra profunda, fértil y bien drenada. Las semillas se siembran en primavera o también se pueden trasplantar los brotes laterales en primavera u otoño.
Para uso culinario, se recolectan sus hojas justo antes de la floración. Sus hojas verdes o secas también se aprovechan para fines medicinales.
COMENTARIOS