Más noticias en nuestro canal de "X" (https://x.com/lacronicadelhe3)

SALUD. Asma: factores desencadenantes y control de la enfermedad
Iniciosalud

SALUD. Asma: factores desencadenantes y control de la enfermedad

asma

SALUD. La IA ya puede diagnosticar la depresión mejor que un médico y decirte qué tratamiento es mejor
SALUD. Plan de salud bucodental: ¿qué es y a quién beneficia?
SALUD. La FDA aprueba las primeras terapias genéticas para la anemia de células falciformes

 


El asma es una patología crónica del aparato respiratorio que hace que se produzca una inflamación en el interior de los bronquios (aunque también es posible que afecte a las vías respiratorias completas) que, por este motivo, se estrechan (en mayor o menor medida) y se inflaman. Puede producirse también un aumento de la mucosidad. Todo esto impide que el aire entre correctamente en los pulmones.

El asma es una de las patologías crónicas más frecuentes en la infancia y la adolescencia, aunque se presenta también en los adultos. En España se calcula que afecta entre un 3 y un 7% de la población adulta y entre el 5 y el 10% de los niños. Casi en el 50% de los casos, aparece antes de los 10 años.

Factores de riesgo del asma

Todavía no se conoce exactamente por qué se produce el asma, pero sí que su aparición está vinculada a motivos genéticos y estímulos ambientales que propician que una persona la padezca.

Entre los factores que favorecen la aparición de la enfermedad tenemos por ejemplo:

  • Tener familiares cercanos con asma.
  • Nacer prematuramente o con bajo peso.
  • Que la madre fume durante el embarazo.
  • La obesidad.
  • Tener alergia o predisposición a ella, conocida como atopia, que incluye la rinitis alérgica, la dermatitis atópica y la conjuntivitis alérgica.
  • Vivir en zonas urbanas.
  • Estar expuesto a químicos con frecuencia.
  • Infecciones víricas durante la infancia.

Causas o factores desencadenantes del asma

Sin embargo, sí está claro que hay algunos factores que son desencadenantes de las crisis asmáticas, es decir, el hecho de que la persona con asma esté expuesta a ellos puede hacer que se desencadene una de estas crisis. Algunos de los más comunes son:

  • El humo del tabaco y otros tipos de humo, como el que produce la madera al quemarse.
  • El pelo de los animales.
  • La contaminación ambiental.
  • El polen.
  • Los ácaros del polvo.
  • El moho.
  • Algunos medicamentos.
  • Algunos alimentos.
  • El aire frío.
  • El estrés.

Síntomas del asma

Los síntomas del asma son diferentes en cada paciente y pueden aparecer todos o algunos de ellos cuando la persona experimenta una crisis asmática. Son los siguientes:

  • Dificultad para respirar o sensación de falta de aire.
  • Tos, que puede ir acompañada de moco espeso difícil de expulsar.
  • Sensación de opresión o de dolor en el pecho.
  • Sibilancias al exhalar, conocidas popularmente como “pitos”.
  • Picor nasal, estornudos, taponamiento de la nariz.

Cómo cuidar y controlar el asma

Al igual que sucede en otras muchas patologías crónicas, es fundamental que un médico lleve el seguimiento y control del asma, en este caso, un neumólogo. Será también el encargado de determinar el tratamiento farmacológico que se necesita y de ajustarlo cada cierto tiempo según la evolución de la enfermedad y lo controlados o no que estén los síntomas.

Los medicamentos para el asma tienen el objetivo de evitar las crisis, mejorar los síntomas y permitir que el aire pase con normalidad a través de las vías respiratorias. Muchos de los tratamientos del asma se aplican en forma de inhaladores, por lo que hacen efecto directo en las vías respiratorias y tienen menos efectos secundarios que cuando se toman de forma oral o inyectada.

Estos medicamentos para el asma pueden formar parte de tratamientos de mantenimiento, que tienen el objetivo de que la enfermedad esté controlada y no se produzcan crisis, o de tratamientos de rescate o reactivos, que actúan de manera rápida controlando los síntomas de esas crisis. El médico puede prescribirle a la persona con asma medicamentos tanto de mantenimiento como de rescate.

Además, es importante que el paciente cuide de su propia enfermedad y, en la medida de lo posible, evite los factores desencadenantes de las crisis.

En definitiva, si tienes asma, ten muy presente la importancia del autocuidado y consulta con tu médico todas tus dudas, es la persona que más te podrá ayudar a mantener controlada tu enfermedad.

Para saber más:

Asma. SEPAR. 

Guía para personas con Asma. Sacyl. 

Asma. MedlinePlus. Noviembre, 2021.

Asma. Centro para el control y la prevención de enfermedades. Septiembre, 2019.

Asthma. Mayo Clinic. Agosto, 2020.

Gema 5.0. Guía Española para el Manejo del Asma. 2020. SEPAR.

Asthma. Mayo Clinic. Agosto, 2020.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1279,ADN,8,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,10,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,185,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,334,autismo,26,ávaros,1,aviso,17,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,124,cancer,247,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,12,ciberseguridad,2,ciencia,485,cine,176,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,56,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,266,cultura_alcala,12,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,391,depresión,11,diabetes,72,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,103,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,181,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4692,esnoticia_alcala,1269,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,156,esnoticia_coslada,468,esnoticia_guadalajara,503,esnoticia_madrid,1931,esnoticia_sanfernando,221,esnoticia_torrejon,558,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,89,eventos,34,exposiciones,48,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,69,foros y debates,78,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,210,historias,486,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,19,laboral,53,LGBT,1,libros,196,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,31,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,26,naturaleza,155,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,53,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,173,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,253,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,102,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,9,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,874,salud dental,18,salud mental,26,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,30,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,294,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,179,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: SALUD. Asma: factores desencadenantes y control de la enfermedad
SALUD. Asma: factores desencadenantes y control de la enfermedad
asma
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjEiBIej4SFYJDnpjaEXQ-Fi9GvOd1mFxlNWsGhXmfF_m6Brl5Yfzi41Py9vCj0ufEEpG0Gih0fxBt46qDnWLfKxNTYKILvF5cx4Dm2To8I5Cgmuk2-D9Xqr-T3YQGHxOIG59-LqsaA_rsH8P5dPUQVrdzSH42wlNeNY9hbirrkpn6SfVkoH2r9WxZf=s320
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjEiBIej4SFYJDnpjaEXQ-Fi9GvOd1mFxlNWsGhXmfF_m6Brl5Yfzi41Py9vCj0ufEEpG0Gih0fxBt46qDnWLfKxNTYKILvF5cx4Dm2To8I5Cgmuk2-D9Xqr-T3YQGHxOIG59-LqsaA_rsH8P5dPUQVrdzSH42wlNeNY9hbirrkpn6SfVkoH2r9WxZf=s72-c
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2022/02/salud-asma-factores-desencadenantes-y.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2022/02/salud-asma-factores-desencadenantes-y.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos