Una nueva teoría propone que la información sobre lo que entra en un agujero negro puede volver a salir sin violar ninguno de los principi...
Una nueva teoría propone que la información sobre lo que entra en un agujero negro puede volver a salir sin violar ninguno de los principios importantes de la relatividad general y la mecánica cuántica.
Los agujeros negros son los restos de estrellas masivas que han llegado al final de sus ciclos de vida y colapsaron en una región del espacio-tiempo que es increíblemente densa. Consisten en masas de materia tan compactas que nada puede escapar.
Hace aproximadamente medio siglo, el legendario físico Stephen Hawking descubrió que los agujeros negros funcionan de una manera que cambia la naturaleza ondulatoria de los campos cuánticos circundantes, lo que permite que se produzca radiación de calor. Este descubrimiento indicó que los agujeros negros irradiarían energía gradualmente, se encogerían a un ritmo creciente y luego desaparecerían.
Sin embargo, el hecho de que todo lo que cae en estos objetos celestes desaparezca entra en conflicto con una regla de la física cuántica que establece que las cualidades que componen una partícula se conservan en el universo para siempre. Esta fue la paradoja de Hawking, también conocida como la paradoja de la información del agujero negro.
![]() |
Esta ilustración muestra cómo la materia es absorbida por un agujero negro. (Fuente: iStock) |
¿Cómo puede algo existir para siempre pero también desaparecer? Este fue el rompecabezas que Hawking comenzó a considerar a principios de la década de 1970.
¿Enigma resuelto?
Ahora, algunos científicos creen que pueden haber resuelto esta paradoja al descubrir que los agujeros negros tienen una propiedad a la que se refieren como "cabello cuántico", en una teoría a la que se refieren como el " teorema del cabello sí". Su investigación fue publicada el miércoles en la revista Physical Review Letters .
La teoría del cabello cuántico propone que la información sobre lo que entra en un agujero negro puede volver a salir, sin violar ninguno de los principios importantes de la relatividad general y la mecánica cuántica.
"¡El problema ha sido resuelto!" exclamó el profesor Xavier Calmet de la Universidad de Sussex a la BBC.
Si la teoría del cabello cuántico resulta ser cierta, finalmente podría conectar las teorías de la relatividad que se relacionan con la gravedad y la mecánica cuántica. "Una de las consecuencias de la paradoja de Hawking fue que la relatividad general y la mecánica cuántica eran incompatibles. Lo que estamos descubriendo es que son muy compatibles", concluyó Calmet.
¿Será capaz la nueva teoría de resistir el escrutinio, o simplemente se desvanecerá como la materia en un agujero negro?
COMENTARIOS