Más noticias en nuestro canal de "X"

ENIGMAS. Una nueva investigación apunta a que Stonehenge era un calendario solar
Nik/Unsplash
Inicioenigmas

ENIGMAS. Una nueva investigación apunta a que Stonehenge era un calendario solar

stonehenge, calendario solar

ARQUEOLOGÍA. El descubrimiento de una antigua cueva revela que hace 8.000 años el Sahara era verde
ARQUEOLOGÍA. Los humanos antiguos usaban herramientas de hueso un millón de años antes de lo que se pensaba
ENIGMAS. Los humanos se trasladaron a las selvas tropicales africanas hace al menos 150.000 años

 


Stonehenge es uno de los monumentos antiguos más famosos del planeta. Abundan muchas teorías sobre su propósito y origen, pero una de las más populares es que se trataba de una especie de gigantesco calendario de piedra. 

Una investigación reciente publicada en la revista Antiquity de investigadores de la Universidad de Bournemouth parece agregar más peso a esta hipótesis al proporcionar una sugerencia sobre cómo se pudo haber utilizado. El trabajo fue impulsado por nuevos descubrimientos recientes y análisis modernos que llevaron al profesor Timothy Darvill a intentar mirar el sitio con nuevos ojos. 

"La clara alineación solsticial de Stonehenge ha llevado a la gente a sugerir que el sitio incluía algún tipo de calendario desde el anticuario William Stukeley", dijo Darvill. "Ahora, los descubrimientos enfocaron más el problema e indican que el sitio era un calendario basado en un año solar tropical de 365,25 días", agregó.

Una pieza crítica de evidencia para apoyar esto parece ser el hecho de que las piedras sarsen gigantes del henge parecen haber sido añadidas durante la fase de construcción que ocurrió alrededor del 2500 a.C. Se cree que estas piedras se obtuvieron de la misma área y posteriormente permanecieron en la misma formación. De ser cierto, esto indicaría que trabajaron como una sola unidad.

Basándose en esta información, Darvill y su equipo analizaron las piedras del henge, prestando especial atención a su numerología y comparándolas con otros calendarios conocidos de la época. Al hacerlo, pudo identificar que probablemente eran un calendario solar en su diseño, lo que sugiere que servían como una representación física del año que ayudó a los antiguos habitantes de Wiltshire a llevar la cuenta de los días, las semanas y los meses.

El calendario propuesto funciona de una manera muy sencilla. Cada una de las 30 piedras del círculo sarsen representa un día dentro de un mes, dividido en tres semanas cada una de 10 días. Las piedras distintivas en el círculo, por lo tanto, probablemente marquen el comienzo de cada semana.

No solo eso, sino que  se necesitaba un mes intercalado de cinco días y un día bisiesto cada cuatro años para coincidir con el año solar. El mes intercalado, probablemente dedicado a las deidades del sitio, está representado por los cinco trilitos en el centro del sitio. Las cuatro Station Stones fuera del Sarsen Circle proporcionan marcadores para avanzar hasta un día bisiesto, dicen los investigadores. 

En base a esto, los solsticios de invierno y verano estarían enmarcados por los mismos pares de piedras cada año. Las otras piedras también habrían jugado un papel importante, con uno de los trilitos enmarcando el solsticio de invierno, indicando que pudo haber sido el año nuevo. La disposición de las piedras también actuaría como una especie de "control de sentido" para calibrar el calendario. Cualquier error al contar los días sería fácilmente detectable ya que el sol estaría en el lugar equivocado en los solsticios.

Fuente: Darvill et al.

El calendario antiguo es muy extraño para nosotros hoy

El calendario, con sus 10 días y meses adicionales, es obviamente un poco extraño para nosotros hoy, pero calendarios como este fueron adoptados por muchas culturas durante este período. Después de todo, nuestro calendario moderno es una construcción relativamente moderna que data de la época romana y fue modificada por el Papa Gregorio XIII a finales de la Edad Media. 

"Tal calendario solar se desarrolló en el Mediterráneo oriental en los siglos posteriores al 3000 a.C. y fue adoptado en Egipto como el Calendario Civil alrededor del 2700 y fue ampliamente utilizado al comienzo del Reino Antiguo alrededor del 2600 a. C.", explica Darvill.

Esto plantearía la posibilidad de que calendarios tan antiguos, como Stonehenge, puedan tener algunas rutas culturales mucho más antiguas a través de Europa y Medio OrienteEsto está respaldado por algunos otros hallazgos arqueológicos interesantes cercanos. Por ejemplo, el arquero cercano de Amesbury, enterrado aproximadamente en el mismo período, posiblemente nació en los Alpes y se mudó a Gran Bretaña cuando era adolescente.

Darvill ahora espera que la investigación futura pueda arrojar luz sobre estas ideas. Más ADN antiguo y artefactos arqueológicos podrían revelar aún más conexiones entre estas culturas dispares. Cualquiera que sea el caso, la identificación de un calendario solar en Stonehenge es importante en sí misma y debería transformar la forma en que lo vemos.

Encontrar un calendario solar representado en la arquitectura de Stonehenge abre una forma completamente nueva de ver el monumento como un lugar para la vida, un lugar donde el momento de las ceremonias y festivales estaba conectado con el tejido mismo del universo y los movimientos celestes en los cielos.

El estudio no ha sido revisado por pares y se publicó originalmente en Antiquity .

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1274,ADN,8,agenda,3,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,9,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,185,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,334,autismo,26,ávaros,1,aviso,16,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,124,cancer,245,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,11,ciberseguridad,2,ciencia,484,cine,176,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,65,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,12,cultura_torrejon,4,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,389,depresión,11,diabetes,72,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,181,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4692,esnoticia_alcala,1265,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,156,esnoticia_coslada,467,esnoticia_guadalajara,503,esnoticia_madrid,1923,esnoticia_sanfernando,221,esnoticia_torrejon,557,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,88,eventos,31,exposiciones,53,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,68,foros y debates,78,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,209,historias,485,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,18,laboral,53,LGBT,1,libros,195,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,23,naturaleza,152,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,52,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,173,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,253,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,101,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,870,salud dental,18,salud mental,25,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,35,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,294,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,179,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ENIGMAS. Una nueva investigación apunta a que Stonehenge era un calendario solar
ENIGMAS. Una nueva investigación apunta a que Stonehenge era un calendario solar
stonehenge, calendario solar
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEidDYSJy4QbHwP3c0FELrlVHzm9NUkVQ_l1QhgEg6RBYmEdBhSCB7q8-epEgPiUY0kVFVLx_SMkvuQsC4D6VjwLBVbvKcIjQCx_vJoAGDJ5Czy_ZzolHhJM-xHexmh2wfPW8qKIysi-ipvAHc1Acppxe5BQsQXuwFb7Jt4vg2HLMrqkvJ1xnGgs5aYc=s320
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEidDYSJy4QbHwP3c0FELrlVHzm9NUkVQ_l1QhgEg6RBYmEdBhSCB7q8-epEgPiUY0kVFVLx_SMkvuQsC4D6VjwLBVbvKcIjQCx_vJoAGDJ5Czy_ZzolHhJM-xHexmh2wfPW8qKIysi-ipvAHc1Acppxe5BQsQXuwFb7Jt4vg2HLMrqkvJ1xnGgs5aYc=s72-c
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2022/03/enigmas-una-nueva-investigacion-apunta.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2022/03/enigmas-una-nueva-investigacion-apunta.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos