Más noticias en nuestro canal de "X"

OPINIÓN. El cambio climático no esperará a la aplicación de futuras innovaciones
Inicioopinión

OPINIÓN. El cambio climático no esperará a la aplicación de futuras innovaciones

  Los gobiernos deben centrarse en las soluciones que ya están funcionando, incluso cuando no son glamorosas ni cuentan con el apoyo de pode...

OPINIÓN. La Ley de Industria Net Zero amenaza con ser un paso atrás para la industria de la energía eólica europea
OPINIÓN. La tecnología tras la IA limita las aspiraciones humanas
OPINIÓN. Más de 4 mil millones de personas tienen derecho a votar en las elecciones de 2024. ¿Es esta la mayor prueba para la democracia?

 



Los gobiernos deben centrarse en las soluciones que ya están funcionando, incluso cuando no son glamorosas ni cuentan con el apoyo de poderosos cabilderos.

Leer planes climáticos nacionales es como leer folletos publicitarios corporativosHay un enfoque cada vez mayor en la promesa de la innovación: el combustible de hidrógeno, las nuevas tecnologías nucleares y la captura y almacenamiento de carbono, afirman los planes, cerrarán la brecha entre lo que el mundo necesita y lo que las energías renovables pueden proporcionar.

Sí, las fuentes de energía alternativas y la eliminación de carbono serán cruciales para la descarbonización. Pero no pretendamos que llegarán lo suficientemente rápido como para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C por encima de los niveles preindustrialesLos políticos y los investigadores también deben hacer más con las técnicas que ya están establecidas: formas altamente efectivas y respaldadas por el público para reducir el uso de energías contaminantes.

Una estimación sugiere que pasos como aumentar el uso de aislamiento en el hogar, el transporte público, la reparación de electrodomésticos y la proteína libre de animales podrían reducir las emisiones entre un 40% y un 80% en los sectores de la construcción, el transporte, la industria y la alimentación ( F. Creutzig et al. Nature Clim Cambio 12 , 36–46, 2022 ). Las medidas para reducir el uso de energía pueden hacer que los ciudadanos sean más saludables y felices, y pueden aliviar la carga del aumento del coste de la energía. Pero no estamos centrados en el problema.

El plan Build Back Better del presidente de EE.UU., Joe Biden, financia en gran medida tecnologías para producir hidrógeno limpio y superredes (que transportan grandes cantidades de electricidad), con expectativas de altos rendimientos económicos. El Plan de Diez Puntos del Reino Unido para una Revolución Industrial Verde también apunta a las innovaciones, desde la captura de carbono hasta los vehículos eléctricos. Estos planes reconocen el papel crucial pero aburrido de reducir el uso de energía, pero hacen poco para lograrlo. 

El 28 de febrero, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático publicó un informe sobre los impactos del cambio climático y cómo mitigarlos; Predigo que las respuestas enfatizarán la innovación llamativa sobre las estrategias familiares establecidas.

Esta dinámica fue evidente el Día del Transporte en la conferencia sobre cambio climático COP26 en Glasgow, Reino Unido, el año pasado. La agenda oficial contó con tecnologías como vehículos eléctricos y nuevos combustibles para aviones. El ciclismo, el caminar y el transporte público se mencionaron solo cuando un esfuerzo de abajo hacia arriba de 350 organizaciones incluyó una línea en la declaración oficial. Para entonces, ya era demasiado tarde para dirigir la conversación.

¿Por qué los gobiernos descuidan las prácticas probadas para apostar fuerte por arreglos tecnológicos que probablemente no lleguen a tiempo? 

De los cientos de planes estratégicos casi todos aseguran tres cosas. Primero, que los ciudadanos del mundo seguirán comprando mucha energía. En segundo lugar, ese control de los recursos energéticos permanecerá concentrado entre unos pocos actores de la industria. En tercer lugar, que las empresas que consumen mucha energía y sus accionistas seguirán obteniendo enormes beneficios.

No es ningún secreto que las industrias energéticas son actores políticos poderosos, o que los gobiernos miden abrumadoramente el progreso nacional por el crecimiento económico. Menos conocido es que esto alienta a los políticos a producir estrategias climáticas que priorizan los altos rendimientos económicos sobre las reducciones absolutas de carbono. Hay ejemplos de todo el mundo de cabildeo de la industria para debilitar los objetivos de carbono, bloquear la eliminación gradual del carbón e incluso etiquetar las plantas de gas natural que consumen combustibles fósiles como inversiones verdes.

Las soluciones poco glamorosas tienen pocos defensores políticamente poderosos. Sus beneficios económicos provienen más de la reducción de costes que del aumento del crecimiento, y tienden a distribuirse entre sectores y acumularse para intereses menos poderosos. Por ejemplo, se prevé que los programas propuestos para modernizar viviendas en el Reino Unido y España para que sean más eficientes desde el punto de vista energético creen medio millón de puestos de trabajo cada uno, la mayoría de los cuales serían en pequeñas o medianas empresas. Los ahorros nacionales a medida que disminuye la contaminación del aire se realizan en los presupuestos de salud y medio ambiente, no en las proyecciones de crecimiento.

Los gobiernos a veces dan prioridad a los beneficios amplios. Italia ofrece deducciones fiscales del 110 % para financiar la modernización energética de los hogares. Ciudades como París, Milán, Detroit y Montreal están juntando dinero para financiar ciclovías y espacios para peatones. Pero estas pequeñas intervenciones no son suficientes. Pocos gobiernos están haciendo inversiones financieras serias.

Aquí es donde la comunidad de investigación puede intensificar. Una forma de contrarrestar la fijación en soluciones climáticas rentables en lugar de probadas es que los analistas e investigadores evalúen las opciones de políticas para incorporar métricas de sostenibilidad ambiental, conexión social, salud y otros indicadores de bienestar. Hay una gran cantidad de medidas relevantes, como el índice Better Life de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Estos deberían ser implementados y desarrollados ampliamente.

Una base de investigación emergente sugiere que los gobiernos pueden mantener los servicios logísticos y sociales incluso cuando la producción económica es estática. Necesitamos más investigación en ciencias sociales sobre cómo alentar el apoyo político a las políticas que no promueven el crecimiento. Los investigadores deben proporcionar estudios de casos, modelos y formas de elaborar políticas sobre el uso de la energía que consideren a las personas como ciudadanos, no simplemente como consumidores.

Las soluciones poco glamorosas son efectivas; los críticos no pueden decir que son una mala idea. En cambio, argumentan que la innovación verde es la única forma de movilizar el capital privado y el ingenio necesarios para resolver la crisis climática. Pero la evidencia es clara: el planeta necesita que hagamos más para implementar lo que ya está funcionando.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1272,ADN,8,agenda,3,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,al_dia,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,8,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,120,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,332,autismo,26,ávaros,1,aviso,15,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,9,biodiversidad,48,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,25,calor,6,cambio climático,121,cancer,244,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,2,cemento,1,cerebro,11,ciberseguridad,2,ciencia,483,cine,175,civilizaciones,2,clima,19,CO2,24,cocaína,1,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,70,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,280,cultura_alcala,20,cultura_torrejon,4,Cygnus,1,DANA,1,danza,8,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,dependencia,1,deportes,389,depresión,11,diabetes,71,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,462,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,990,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,25,enfermedades raras,2,enigmas,180,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4690,esnoticia_alcala,1263,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,155,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,467,esnoticia_guadalajara,502,esnoticia_madrid,1913,esnoticia_sanfernando,221,esnoticia_torrejon,557,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,87,eventos,27,exposiciones,54,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,67,foros y debates,77,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,208,historias,484,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,125,invertebrados,1,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,14,laboral,52,LGBT,1,libros,192,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,48,medioambiente,406,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,620,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,151,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,51,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,171,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,251,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,6,parkinson,32,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,113,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,100,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,5,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,863,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,27,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,35,tecnologia,277,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,293,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,11,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: OPINIÓN. El cambio climático no esperará a la aplicación de futuras innovaciones
OPINIÓN. El cambio climático no esperará a la aplicación de futuras innovaciones
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEioEUx5-5D2M6HDugQl5VPYk2UA_vxib6kcJmnGdt_uSNYT_ahKY_DaVBTPA4AvxLsbSW1JCVKlVLiecgopZBDpzGySVXQMr-8RDluv9z2g6K0ZkfVnc33NslJpPjAiHNA7jE7nxclVbajwlCyPcHRCttcPenxasu17LHsagQfeEzpfKo0wDxxEDyqe=s320
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEioEUx5-5D2M6HDugQl5VPYk2UA_vxib6kcJmnGdt_uSNYT_ahKY_DaVBTPA4AvxLsbSW1JCVKlVLiecgopZBDpzGySVXQMr-8RDluv9z2g6K0ZkfVnc33NslJpPjAiHNA7jE7nxclVbajwlCyPcHRCttcPenxasu17LHsagQfeEzpfKo0wDxxEDyqe=s72-c
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2022/03/opinion-el-cambio-climatico-no-esperara.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2022/03/opinion-el-cambio-climatico-no-esperara.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos