Más noticias en nuestro canal de "X" (https://x.com/lacronicadelhe3)

SALUD. Los investigadores encuentran una nueva estrategia para prevenir las arterias obstruidas
Iniciosalud

SALUD. Los investigadores encuentran una nueva estrategia para prevenir las arterias obstruidas

autofagia celular, CMA, chaperonas, limpieza celular, aterosclerosis

SALUD. Un breve repaso a las causas y efectos conocidos de la depresión
SALUD. Medicamento personalizado para matar células cancerosas en el cerebro (glioblastoma)
SALUD. Lo que sabemos acerca del "Síndrome de Turner"

 


Acelerar un proceso que se ralentiza a medida que envejecemos puede proteger contra la aterosclerosis, una de las principales causas de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

En hallazgos publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences ( PNAS ), científicos del Colegio de Medicina Albert Einstein dirigidos por Ana Maria Cuervo, MD, Ph.D., minimizaron con éxito la placa que estrecha las arterias en ratones que, de otro modo, desarrollarían esos lesiones Los investigadores lo hicieron impulsando la autofagia mediada por chaperonas (CMA), un proceso de limpieza celular que la Dra. Cuervo descubrió en 1993 y nombró en 2000.

Los científicos han demostrado que necesitamos CMA para proteger contra la aterosclerosis, que se vuelve grave y progresa cuando la CMA disminuye, algo que también sucede cuando las personas envejecen. Pero es igualmente importante aumentar la actividad de CMA como una  para frenar la aterosclerosis y detener su progresión.

Un CV CMA impresionante

CMA mantiene el funcionamiento normal de las células al degradar selectivamente las muchas proteínas que contienen las células. En CMA, proteínas "chaperonas" especializadas se unen a proteínas en el citoplasma y las guían hacia estructuras celulares llenas de enzimas llamadas lisosomas para ser digeridas y recicladas. La Dra. Cuervo ha descifrado muchos de los actores moleculares involucrados en CMA y ha demostrado que CMA, a través de su degradación oportuna de proteínas clave, regula numerosos procesos intracelulares, incluido el metabolismo de glucosa y lípidos, los ritmos circadianos y la reparación del ADN. 

También descubrió que la CMA interrumpida permite que las proteínas dañadas se acumulen hasta  , lo que contribuye al envejecimiento y, cuando la acumulación tóxica se produce en las células nerviosas, a enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson, el Alzheimer y la enfermedad de Huntington.

Los logros de la Dra. Cuervo fueron reconocidos en 2019 cuando fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias (NAS). En 1996, la NAS comenzó a invitar a sus miembros recién elegidos a presentar un artículo inaugural especial a la PNAS que destacaría las contribuciones científicas de los miembros. Debido a los retrasos relacionados con la pandemia de COVID-19, el artículo publicado sobre el papel protector de la CMA contra la aterosclerosis es el artículo inaugural de PNAS de la Dra. Cuervo y se suma a su cuerpo de trabajo sobre la importancia de la CMA.

Luchando contra la placa

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo, con más del 80 % de esas muertes por ECV debidas a ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. La ECV, a su vez, suele estar asociada con la aterosclerosis: la acumulación de placa (un material pegajoso que consiste en grasa, colesterol, calcio y otras sustancias) dentro de las paredes de las arterias. La acumulación de placa endurece y estrecha las arterias, impidiendo que entreguen sangre oxigenada al  (lo que provoca ataques cardíacos), al cerebro (accidente cerebrovascular) y al resto del cuerpo.

Para investigar el papel de la CMA en la aterosclerosis, la Dra. Cuervo y sus colegas promovieron la aterosclerosis en ratones alimentándolos con una dieta occidental grasosa durante 12 semanas y monitoreando la actividad de la CMA en las aortas de los animales afectadas por placa. La actividad de CMA inicialmente aumentó en respuesta al desafío dietético; después de 12 semanas, sin embargo, la acumulación de placa fue significativa y prácticamente no se pudo detectar actividad de CMA en los dos tipos de células (macrófagos y células del músculo liso arterial) que se sabe que funcionan mal en la aterosclerosis, lo que lleva a la acumulación de placa dentro de las arterias.

Alimentar a ratones con una dieta alta en grasas, que carecía por completo de actividad de CMA, produjo una evidencia aún más fuerte de la importancia de CMA: placas casi un 40 % más grandes que las de los animales de control que también estaban en la  .

De ratones a los seres humanos

Los investigadores encontraron evidencia de que la actividad débil de CMA también se correlaciona con la aterosclerosis en las personas. Algunos pacientes que han tenido accidentes cerebrovasculares se someten a un procedimiento quirúrgico, conocido como  , que elimina los segmentos afectados por la placa de las arterias carótidas para reducir el riesgo de un segundo accidente cerebrovascular. 

La Dra. Cuervo y sus colegas analizaron la actividad de la CMA en segmentos de la arteria carótida de 62  que fueron seguidos durante tres años después de la cirugía.

Aquellos pacientes con niveles más altos de CMA después de su primer accidente cerebrovascular nunca sufrieron un segundo, mientras que los segundos accidentes cerebrovasculares ocurrieron en casi todos los pacientes con baja actividad de CMA. Esto sugiere que su nivel de actividad de CMA después de la endarterectomía podría ayudar a predecir su riesgo de un segundo accidente cerebrovascular y guiar el tratamiento, especialmente para las personas con CMA bajo.

Subiendo la CMA, desconectando la aterosclerosis

El estudio es el primero en mostrar que aumentar la CMA podría ser una forma efectiva de prevenir que la aterosclerosis se vuelva severa o progrese. Los investigadores "regularon al alza" genéticamente la CMA en ratones alimentados con una dieta occidental rica en grasas y proaterosclerótica y luego los compararon con ratones de control alimentados con la misma dieta durante 12 semanas. Los ratones reforzados con CMA tenían perfiles de lípidos en sangre muy mejorados, con niveles de colesterol notablemente reducidos en comparación con los ratones de control. 

Las lesiones de placa que se formaron en los ratones alterados genéticamente fueron significativamente más pequeñas y de menor gravedad en comparación con las placas en los ratones de control. Afortunadamente, las personas no necesitarán una alteración genética para beneficiarse de este hallazgo.

Los investigadores afirman que han desarrollado compuestos farmacológicos que se han mostrado prometedores para aumentar de forma segura y eficaz la actividad de CMA en la mayoría de los tejidos de ratón y en células derivadas de humanos y han presentado  sobre esta tecnología subyacente.

Más información: Protective role of chaperone-mediated autophagy against atherosclerosis, Proceedings of the National Academy of Sciences (2022). DOI: 10.1073/pnas.2121133119.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1280,ADN,8,agenda,4,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,10,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,186,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,335,autismo,26,ávaros,1,aviso,17,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,126,cancer,247,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,12,ciberseguridad,2,ciencia,485,cine,178,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,62,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,267,cultura_alcala,14,cultura_torrejon,6,Cygnus,1,DANA,1,danza,11,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,392,depresión,11,diabetes,72,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,103,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,182,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4693,esnoticia_alcala,1278,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,158,esnoticia_coslada,470,esnoticia_guadalajara,504,esnoticia_madrid,1934,esnoticia_sanfernando,223,esnoticia_torrejon,564,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,89,eventos,36,exposiciones,51,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,69,foros y debates,78,gastronomia,70,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,210,historias,488,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,20,laboral,54,LGBT,1,libros,196,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,31,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,26,naturaleza,155,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,53,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,173,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,253,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,102,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,7,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,9,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,874,salud dental,18,salud mental,26,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,31,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,294,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,179,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: SALUD. Los investigadores encuentran una nueva estrategia para prevenir las arterias obstruidas
SALUD. Los investigadores encuentran una nueva estrategia para prevenir las arterias obstruidas
autofagia celular, CMA, chaperonas, limpieza celular, aterosclerosis
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyf1kxHnZUQJ6d7Si0c-o5VTdjezx4pHkiA7QONB8bA_2PdHiBje5JZU_R0v_C0aZIMIxjfXI62yn2pK-eIDZSUIYW82YGzRWprHjH3pMqcqMBRUgrRktPxo8r8hDDC7qihucdxr3fNLk6Jtibjcz7C0Omg9_C46xnKVeI-b7cnQPbxumCuEuoca4eEg/s320/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyf1kxHnZUQJ6d7Si0c-o5VTdjezx4pHkiA7QONB8bA_2PdHiBje5JZU_R0v_C0aZIMIxjfXI62yn2pK-eIDZSUIYW82YGzRWprHjH3pMqcqMBRUgrRktPxo8r8hDDC7qihucdxr3fNLk6Jtibjcz7C0Omg9_C46xnKVeI-b7cnQPbxumCuEuoca4eEg/s72-c/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2022/03/salud-los-investigadores-encuentran-una.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2022/03/salud-los-investigadores-encuentran-una.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos