Más noticias en nuestro canal de "X"

TURISMO. Escapada a Vegacervera (León)
Cueva de Valporquero. Foto: Juan Enrique, Getty.
Inicioturismo

TURISMO. Escapada a Vegacervera (León)

turismo león

TURISMO: Escapada a AZPEITIA
ACTUALIDAD. Madrid, principal destino por relevancia turística y social en 2022
TURISMO. Escapada a Brihuega y su espectacular floración de lavanda

 


En la montaña central leonesa se encuentra una de las localidades más visitadas de la provincia: Vegacervera. El lugar es conocido por poseer dos de las joyas de la naturaleza más impresionantes de León, las Hoces y la cueva de Valporquero

Se han encontrado numerosos rastros de astures y romanos pero la población se asentó definitivamente en este paraíso durante la Edad Media.

No puedes irte de Vegacervera sin probar su famosa cecina de chivo, un plato que se puede degustar en cualquiera de los restaurantes del municipio.



CUEVA DE VALPORQUERO

La Cueva de Valporquero se encuentra ubicada a 45 kilómetros al norte de la capital leonesa, declarado Espacio Natural desde 2004.. Un trayecto en coche de aproximadamente una hora por las carreteras LE-311 y LE-315. De hecho, esta zona pertenece a la Reserva de la Biosfera de Los Argüelllos. Un territorio dentro de la provincia de León con unas características geomorfológicas especiales que han generado numerosas cuevas

Partiendo desde Vegacervera hacia la cueva, se encuentra el camino que ha creado el río Torío entre montañas para llegar hasta el pueblo, un paisaje creado por la erosión del agua en la roca para crear un camino de paso que parecía imposible. Al final del camino se encuentra la cueva de Valporquero, uno de los lugares más visitados de toda la provincia en el que el agua ha creado a lo largo de los siglos un paisaje que no deja a nadie indiferente.


Cueva de Valporquero


A 1.309m de altitud, bajo el pueblo de Valporquero de Torío, el corazón de la montaña leonesa abre una inmensa boca por la que, acompañados de un cristalino arroyo, podemos descubrir ocultas e increíbles maravillas subterráneas. Después de un breve recorrido por el túnel de acceso, excavado en la roca de la montaña, se accede a la Boca de la Cueva, que ya nos avanza las espectaculares dimensiones de la Cavidad. Escondida en un hermoso y diminuto valle ciego, se abre la puerta al mundo subterráneo. Por la espectacular boca de cueva discurren las frías y cristalinas aguas del arroyo de Valporquero, que nos acompañan durante parte de la visita turística. 

Se trata de una formación kárstica imponente, una verdadera obra de arte natural, una catedral de estalactitas y estalagmitas, pasadizos y cámaras que, a través de un kilómetro de recorrido acondicionado para todos los visitantes, reproduce un singular viaje al centro de la Tierra.

En su interior, compuesto por siete salas, se pueden encontrar algunas maravillas que gozan de nombre propio: la Gran Rotada, la sala de las hadas, cementerio estalactítico o la columna solitaria, nombres que han salido de la imaginación de sus visitantes. 


La extensión y riqueza natural de la Cueva de Valporquero es tal que, en la actualidad, ha permitido ofrecer diferentes tipos de visita al turista. Desde el recorrido más corto adaptado a toda la familia, hasta experiencias para los más aventureros.


HOCES DE VEGACERVERA

Regresando de la Cueva en dirección a Vegacervera, aparece la otro gran joya arqueológica de la localidad. Las Hoces de Vegacervera son el 'camino' que ha logrado surcar el agua del río Torío para tratar de 'llegar' al pueblo. La belleza de este paraje se ha conseguido a base de la erosión del agua en la piedra de las montañas adyacentes, logrando pasar por lugares que parecía 'imposible' en un primer momento.

Las Hoces de Vegacervera es un espacio natural protegido situado en los términos municipales de Cármenes, Matallana de Torío, Valdepiélago y Vegacervera del que recibe su nombre, al norte de la provincia de León.

Río Torío en la Hoces

Uno de los enclaves naturales más reconocidos de la montaña leonesa central son las Hoces de Vegacervera, donde el río Torío atraviesa el macizo calcáreo que separa los pueblos de Vegacervera y Felmín. Sus paisajes resultan sobrecogedores.


Desde el mismo pueblo de Vegacervera podemos disfrutar de una impresionante ruta de senderismo que nos llevará a un espectacular cañón, las Hoces de Vegacervera. Recorrer a pie este maravilloso paraje natural nos hará disfrutar al máximo. La mejor época para visitarlo es en otoño, donde el agua nos acompañará la mayor parte del tiempo.

El sendero tiene una recorrido total de ida y vuelta de unos 12 kilómetros. Su nivel de dificultad es bajo. El sendero nos llevará por la carretera dirección Matallana y a la vera del río Torío. Atravesaremos diversos puentes. También podremos disfrutar de un mirador con bonitas panorámicas a las hoces.

Aprovechando esta visita a Vegacervera, se puede visitar sus alrededores. El pueblo de Villalfeide posee un magnífico puente medieval y la iglesia de San Félix que no nos podemos perder. También, muy cerquita debemos visitar en otoño el Hayedo de Ciñera de Gordón, considerado uno de los bosques de hayas más bonitos de España.

Hayedo (Faedo) de Ciñera de Gordón

El Faedo de Ciñera es un bosque donde predominan las hayas centenarias de hasta 30 metros de altura. Tiene un estado de conservación excelente aunque es muy frágil. En primavera y otoño este frondoso y enigmático hayedo adquiere su mayor belleza y colorido. El corazón del bosque es atravesado por el Arroyo del Villar donde descubriremos hayas centenarias. 

Al final del hayedo, la frondosidad de la vegetación deja paso al roquedal y llegamos hasta otro puente. Después de cruzarlo, la ruta se complica, siendo necesario apoyarse para avanzar entre las rocas. Se trata de las Hoces del Villar, un estrecho desfiladero que comunicaba Ciñera con el pueblo de Villar del Puerto, utilizado antiguamente por los mineros para bajar a las minas de Ciñera de Gordón. En este punto antiguamente existía un puente de palos que ayudaba a salvar este desfiladero, donde varios mineros perdieron la vida víctimas de los aludes.

Avanzando a través de la garganta que forma el Arroyo Villar mediante una pasarela de madera y acero enclavada en la roca que sustituyó en 2005 al viejo puente de palos y hoy permite salvar el paso del cañón y disfrutar de sus vistas. La pasarela desemboca en una sucesión de torrentes de agua y cascadas que forman pozas o piscinas naturales denominadas 'Marmitas de Gigante', originadas por la caída del agua sobre la roca y la disolución química del lecho de caliza. Aquí termina la ruta del Faedo de Ciñera, aunque existe la posibilidad de prolongarla hasta alcanzar las poblaciones de Villar del Puerto y La Vid de Gordón, con una distancia total de 11 kilómetros.

Mapa de la zona


Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1269,ADN,8,agenda,5,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,7,alquiler,8,alzheimer,73,analgésicos,1,anemia,1,animales,142,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,118,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,2,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,330,autismo,25,ávaros,1,aviso,14,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,8,biodiversidad,47,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,24,calor,6,cambio climático,118,cancer,242,cannabidiol,1,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,1,células_madre,2,cemento,1,cerebro,8,ciberseguridad,2,ciencia,479,cine,175,civilizaciones,2,clima,16,CO2,24,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,71,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,275,cultura_alcala,18,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,8,dengue,2,dependencia,1,deportes,384,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,2,economia,460,economia_empleo,151,economia_negocios,390,economia_sociales,82,economia_vivienda,100,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,28,endometriosis,1,energia,988,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,132,enfermedades infecciosas,24,enfermedades raras,2,enigmas,178,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4660,esnoticia_alcala,1248,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,153,esnoticia_breves,21,esnoticia_coslada,461,esnoticia_guadalajara,499,esnoticia_madrid,1895,esnoticia_sanfernando,220,esnoticia_torrejon,552,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,109,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,86,eventos,26,exposiciones,51,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,66,foros y debates,76,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,207,historias,483,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,123,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,11,laboral,51,LGBT,1,libros,191,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,48,medioambiente,404,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,1,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,619,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,169,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,9,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,150,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,48,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,169,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,250,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,6,parkinson,30,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,112,pesca,1,pesticidas,1,plantas,40,plásticos,7,población,1,poesia,57,polen,2,presupuestos2024,1,prime,97,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,7,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,854,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,25,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,2,teatro,34,tecnologia,276,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,289,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,10,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: TURISMO. Escapada a Vegacervera (León)
TURISMO. Escapada a Vegacervera (León)
turismo león
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjujnggYGGPWauMwkayxmoQvPb91Vq7LYekLXVxWC_qLvyKW1gQtv4aqhOUgS6ZbmCaPxnWFBkqjX3Nw28e4FMeUFCums-drGDHNUJ8zkOZMwhE-k9RI_OuEGTDyQWKQJ4ohgd7dqLhaEVIBvbXs8EhCaC9YrU6OmKL56zeZUuQjd7ne_WqtlORrdiV=s320
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjujnggYGGPWauMwkayxmoQvPb91Vq7LYekLXVxWC_qLvyKW1gQtv4aqhOUgS6ZbmCaPxnWFBkqjX3Nw28e4FMeUFCums-drGDHNUJ8zkOZMwhE-k9RI_OuEGTDyQWKQJ4ohgd7dqLhaEVIBvbXs8EhCaC9YrU6OmKL56zeZUuQjd7ne_WqtlORrdiV=s72-c
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2022/03/turismo-escapada-vegacervera-leon.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2022/03/turismo-escapada-vegacervera-leon.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos