Más noticias en nuestro canal de "X"

ACTUALIDAD. La guerra de Rusia está acelerando la adicción mundial al carbón
La invasión de Ucrania por parte de Rusia desencadenó una reacción en cadena en los mercados energéticos mundiales que coloca aún más al carbón en el centro de atención. La invasión rusa de Ucrania desencadenó una reacción en cadena en los mercados energéticos mundiales que hace que el carbón sea aún más el centro de atención. Foto: Bartek Sadowski/Bloomberg
Inicioactualidadenergia

ACTUALIDAD. La guerra de Rusia está acelerando la adicción mundial al carbón

  La invasión de Ucrania por parte de Rusia desencadenó una reacción en cadena en los mercados energéticos mundiales que coloca aún más al c...

ENERGÍA. Toma de decisiones impulsada por IA para inversiones en parques eólicos marinos
ENERGÍA. Abordar la intermitencia: el papel crucial del almacenamiento de energía en la energía eólica
ACTUALIDAD. La diplomacia nuclear civil de los Estados Unidos está de nuevo en marcha

 

En Alemania e Italia, las centrales eléctricas de carbón que una vez fueron desmanteladas ahora se están considerando para una segunda vida. En Sudáfrica, más barcos cargados de carbón se están embarcando en lo que suele ser una ruta tranquila alrededor del Cabo de Buena Esperanza hacia Europa. 

La quema de carbón en los EE.UU. se encuentra en medio de su mayor reactivación en una década, mientras que China está reabriendo minas cerradas y planificando nuevas. La adicción del mundo al carbón, un combustible que muchos pensaron que pronto desaparecería, ahora es más fuerte que nunca .

La demanda ha ido en aumento desde el año pasado en medio de una escasez de gas natural y a medida que aumentó el uso de electricidad después de que se revirtieran las restricciones por la pandemia. Pero la invasión rusa de Ucrania aceleró el mercado del carbón, desencadenando un efecto dominó que está dejando a los productores de energía luchando por el suministro y elevando los precios a niveles récord.

El auge del combustible fósil más sucio del mundo tiene enormes implicaciones para la economía mundial.

Los precios más altos seguirán alimentando el aumento de la inflación. Pero incluso con el aumento reciente, los analistas dicen que el carbón sigue siendo uno de los combustibles relativamente más baratos. Eso lo hace más crítico para el suministro de energía en un momento en que la quema de carbón también sigue siendo el mayor obstáculo en la batalla contra el cambio climático. Mientras tanto, los mineros luchan por extraer toneladas adicionales a medida que las empresas de servicios públicos de todo el mundo siguen exigiendo más, preparando el escenario para la siguiente fase de la crisis energética mundial.

Regreso del carbón

El repunte económico y la guerra en Europa están alimentando la demanda del combustible más sucio.

Fuente: Agencia Internacional de Energía


En 2021, el mundo generó más electricidad a partir del carbón que nunca, con un aumento del 9% respecto al año anterior, según la Agencia Internacional de Energía. Para 2022, se espera que el consumo total de carbón, para generar energía, fabricar acero y otros usos industriales, aumente casi un 2 % a un récord de poco más de 8 000 millones de toneladas métricas y se mantenga allí hasta al menos 2024. 

La historia del carbón está indisolublemente ligada al gas natural, a menudo promocionado como la alternativa de combustión más limpia.

La crisis energética de Europa y el regreso del carbón

A medida que el mundo comenzó a salir de la pandemia a mediados de 2021, la demanda de energía aumentó con la reapertura de tiendas y fábricas. Pero Europa, que había liderado la carga global lejos del carbón, enfrentó una crisis sin precedentes de electricidad y una escasez de gas natural. Al mismo tiempo, la energía renovable era escasa en la región y en algunas otras partes del mundo. La confluencia de eventos provocó apagones en algunas regiones y llevó los precios del gas a niveles extremos en todo el mundo, dando paso a la crisis energética.

De repente, el carbón volvió a estar de moda como una alternativa menos costosa. El carbón térmico, del tipo quemado por las centrales eléctricas, es una de las fuentes de combustible más baratas “del planeta”, con costos de alrededor de $15 por millón de unidades térmicas británicas, según un informe del 1 de abril del Bank of America. Eso se compara con alrededor de $25 por el petróleo crudo y el precio global de $35 por el gas natural, según el informe.

La Unión Europea, que tiene algunos de los objetivos climáticos más ambiciosos del mundo, experimentó un aumento del 12 % en el uso del carbón el año pasado, el primer aumento desde 2017, aunque ese aumento se debió a los bajos niveles de 2020. El consumo de carbón aumentó un 17% en los EE. UU. y también aumentó en Asia, África y América Latina. India y China, que dominan los mercados mundiales, también fueron grandes impulsores del aumento de la demanda mundial.

La Unión Europea vio aumentar su uso de carbón un 12% el año pasado, el primer aumento desde 2012.Foto: Alex Kraus/Bloomberg

Hace solo unos meses, los negociadores llegaron a Glasgow para la conferencia sobre el clima COP26 optimistas de que podrían "consignar el carbón a la historia".

En cambio, las conversaciones sobre el clima terminaron en noviembre con una  dilución del lenguaje sobre el uso del carbón. China, EE.UU. e India son los tres mayores contaminadores, y los tres se han comprometido a reducir a cero sus emisiones en las próximas décadas. Sin embargo, India y China buscaron intervenciones de última hora para suavizar el lenguaje sobre el uso del carbón, y EE. UU. desempeñó un papel al aceptar esa posición más débil, poniendo en duda el compromiso a corto plazo de las naciones para frenar el carbón. Y eso fue todo antes de la reciente reactivación del mercado. 

La AIE (Agencia Internacional de la Energía)emitió su pronóstico de demanda anual en diciembre. La agencia ahora planea emitir una revisión de mitad de año en julio, la primera vez que lo hace, para analizar el impacto de la guerra. Con toda probabilidad, la demanda será más alta que el pronóstico de diciembre, ya que la invasión de Ucrania por parte de Rusia desencadena una reacción en cadena en los mercados energéticos mundiales que hace que el carbón sea aún más el centro de atención.

¿Puede la UE renunciar a la energía rusa?

Europa está desesperada por encontrar una forma de reducir su dependencia de Rusia, un proveedor clave de combustibles fósiles. La UE se está moviendo para prohibir el carbón ruso al mismo tiempo que aumenta su uso general del combustible, ya que busca simultáneamente disminuir su uso de gas natural ruso. 

El movimiento de Europa se centra en la noción de que podrá pagar más por los suministros de carbón no rusos que otros compradores, una apuesta que está impulsando los mercados globales y podría afectar a los países en desarrollo que pueden enfrentar escasez.

Para ayudar a asegurar la energía el próximo invierno, el gobierno alemán está considerando trabajar con empresas de servicios públicos como RWE AG para reactivar las centrales eléctricas de carbón fuera de servicio y retrasar el desmantelamiento de las instalaciones activas. 

En Dinamarca, Orsted A/S está reforzando los suministros de carbón para utilizarlo en lugar de biomasa, porque la guerra ha interrumpido el suministro de gránulos de madera sin emisiones de carbonoY Gran Bretaña está explorando opciones para reforzar la seguridad energética, incluido mantener abiertas las unidades de carbón de Drax Group Plc.

Gigante de poder

El carbón es la mayor fuente de electricidad del mundo

Fuente: BP Statistical Review of World Energy, 2021


ncluso antes de la arriesgada medida de Europa, los suministros de carbón ya eran precarios. Una central eléctrica en Alemania tuvo que cerrar el  año pasado cuando se quedó sin carbón. La escasez también provocó cortes de energía en India y China, que en conjunto representan alrededor de dos tercios del consumo mundial de carbón.

Aumento del precio del carbón

Los precios están alcanzando niveles estratosféricos. Los precios de futuros para el índice de referencia australiano, que rara vez supera los 100 dólares la tonelada métrica, se dispararon a 280 dólares en octubre cuando las empresas de servicios públicos recorrieron el planeta en busca de combustible. Retrocedió levemente, ya que las temperaturas invernales relativamente suaves en el hemisferio norte aliviaron parte de la demanda de energía. Pero cuando Rusia invadió Ucrania, las preocupaciones sobre el suministro llevaron los precios hasta $440, un máximo histórico.

El mercado de Europa siguió el mismo patrón, e incluso en los EE. UU., que está más impulsado por la demanda interna, los precios alcanzaron un máximo de 13 años este mes. 

A medida que el carbón crece en importancia, es poco probable que los suministros sigan su ejemplo.

Los mineros todavía están preocupados por las perspectivas de demanda a largo plazo, especialmente porque las Naciones Unidas reiteran su opinión de que el mundo necesita eliminar gradualmente el combustible. El informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático publicado este mes mostró que la quema de carbón debe llegar a cero para 2050 para alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 ° Celsius (2,7 ° Fahrenheit).

En los EE.UU., los precios del carbón alcanzaron un máximo de 13 años este mes. Foto: Dane Rhys/Bloomberg

Además del caos, los legisladores y las empresas de Japón y Corea del Sur también están tomando medidas para frenar las importaciones de carbón ruso. Eso hará que una mayor parte del mundo busque alternativas a los 187 millones de toneladas que Rusia  exportó a centrales eléctricas el año pasado, lo que equivale a alrededor del 18% del comercio mundial de carbón térmico. No será fácil de reemplazar.

Problemas de suministro global

La producción mundial aún no se ha recuperado a los niveles previos a la pandemia. Los mineros se han visto obstaculizados por problemas climáticos, escasez de mano de obra y problemas de transporte, así como por la falta de inversión en nueva capacidad.

Indonesia, el principal exportador de carbón para centrales eléctricas, detuvo las exportaciones de carbón a principios de este año para asegurar el suministro interno. Los productores de Australia, otro exportador clave, han señalado que tienen una capacidad limitada para aumentar las ventas. La empresa estatal Coal India Ltd., la minera más grande del mundo, está limitando las entregas a usuarios industriales para priorizar las centrales eléctricas en un intento por evitar apagones en millones de hogares. Las exportaciones de la terminal de carbón Richards Bay de Sudáfrica cayeron a 58,7 millones de toneladas en 2021, las más bajas en 25 años.

A medida que se reducen los suministros mundiales de carbón y aumentan los precios, es posible que las naciones de mercados emergentes ya no puedan permitirse adquirir el combustible para mantener sus economías en funcionamientoLos países con problemas de liquidez en el sur de Asia, como Pakistán, Sri Lanka y Bangladesh, están particularmente expuestos a las crisis de precios y ya están lidiando con la escasez de energía.

Sin duda, si continúa el aumento del precio del carbón, a largo plazo eso podría alentar aún más a los países a abandonar el combustible y reemplazarlo con más energías renovables. Y las mayores tensiones geopolíticas provocadas por la guerra de Rusia están reforzando el argumento de que agregar más vehículos eléctricos a las carreteras e instalar turbinas eólicas y paneles solares adicionales puede impulsar la independencia energética.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1264,ADN,8,agenda,12,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,6,alquiler,8,alzheimer,70,analgésicos,1,anemia,1,animales,142,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,115,arte,2,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,2,astronomia,184,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,330,autismo,24,ávaros,1,aviso,13,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,8,biodiversidad,47,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,24,calor,6,cambio climático,118,cancer,241,cannabidiol,1,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,1,células_madre,2,cemento,1,cerebro,7,ciberseguridad,2,ciencia,479,cine,174,civilizaciones,2,clima,16,CO2,24,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,72,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,289,cultura_alcala,14,cultura_torrejon,2,Cygnus,1,DANA,1,danza,12,deal,62,demencia,6,dengue,2,dependencia,1,deportes,382,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,1,economia,459,economia_empleo,151,economia_negocios,390,economia_sociales,82,economia_vivienda,100,edición genética,9,educación,1,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,27,endometriosis,1,energia,988,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,132,enfermedades infecciosas,24,enfermedades raras,2,enigmas,177,ensayos,3,enseñanza,4,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4636,esnoticia_alcala,1226,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,151,esnoticia_breves,21,esnoticia_coslada,459,esnoticia_guadalajara,494,esnoticia_madrid,1885,esnoticia_sanfernando,219,esnoticia_torrejon,548,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,109,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,84,eventos,29,exposiciones,49,extremófilos,1,fagos,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,64,foros y debates,73,gastronomia,65,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,205,historias,482,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,6,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,123,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,2,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,7,laboral,50,LGBT,1,libros,191,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,47,medioambiente,404,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,1,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,618,motor_electricos,143,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,169,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,9,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,3,musica,26,naturaleza,149,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,45,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,166,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,250,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,5,parkinson,29,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,112,pesca,1,pesticidas,1,plantas,40,plásticos,7,población,1,poesia,56,polen,2,presupuestos2024,1,prime,95,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,7,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,847,salud dental,17,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,23,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,2,TEA,2,teatro,40,tecnologia,276,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,289,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,23,vacunas,9,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ACTUALIDAD. La guerra de Rusia está acelerando la adicción mundial al carbón
ACTUALIDAD. La guerra de Rusia está acelerando la adicción mundial al carbón
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKNOJS5P_1Av3R8WH0hHH1uYPta-2EyO9la1lTrnA0_R-KsZp8v_7QWSK-r9KS-h8A2ksAH9pQXzXMhJTxBFmEHFj6T25GTJ22K1we67DxEJ0cryG-6RqtMfjm2PoYQZuF0avNhudrZmqdqc0bm8Q4n7nOs0uJOj2Ub7UKkZ-GgvpQ5eq7YtRKgTQNtg/s320/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKNOJS5P_1Av3R8WH0hHH1uYPta-2EyO9la1lTrnA0_R-KsZp8v_7QWSK-r9KS-h8A2ksAH9pQXzXMhJTxBFmEHFj6T25GTJ22K1we67DxEJ0cryG-6RqtMfjm2PoYQZuF0avNhudrZmqdqc0bm8Q4n7nOs0uJOj2Ub7UKkZ-GgvpQ5eq7YtRKgTQNtg/s72-c/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2022/04/actualidad-la-guerra-de-rusia-esta.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2022/04/actualidad-la-guerra-de-rusia-esta.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos