Más noticias en nuestro canal de "X"

HISTORIA. La guerra entre romanos y persas: uno de los conflictos humanos más largos de la historia
Iniciohistoria

HISTORIA. La guerra entre romanos y persas: uno de los conflictos humanos más largos de la historia

  Uno de los conflictos humanos más largos del mundo en la historia fue entre los romanos y los persas. La Guerra de los Cien Años e incluso...

HISTORIA. El Tratado de París de 1783, ratificó la independencia de las colonias americanas
HISTORIA. La Ojrana, la temible policía secreta del zarismo
HISTORIA. NUMANCIA: la resistencia celtíbera a Roma

 


Uno de los conflictos humanos más largos del mundo en la historia fue entre los romanos y los persas.

La Guerra de los Cien Años e incluso la larga y épica lucha de Roma con Cartago fue breve en comparación con la lucha de Roma y Persia en el Cercano Oriente. Las guerras entre estos grandes imperios duraron alrededor de 721 años.

A principios del antiguo Imperio Romano, los conflictos eran únicamente de carácter territorial. Los antiguos romanos utilizaron métodos agresivos para expandir los límites de sus territorios. Más tarde, llegó a haber un aspecto religioso en las guerras cuando el reino oriental de la cristiandad se enfrentó a los límites occidentales del zoroastrismo persa.

Tagh-e Kasra como se veía en 1934 en la antigua ciudad de Ctesifonte. Fuente: dominio público

El antiguo Imperio Romano se extendía desde Siria hasta Gran Bretaña. Solo un poder podría desafiar las armas romanas en algo parecido a un pie de igualdad: los gobernantes persas de la tierra que ahora comprende Irak. Esta área, la ubicación de numerosas civilizaciones antiguas, fue el corazón de un imperio persa que se extendía desde el moderno Pakistán hasta la frontera con Siria. Dos dinastías gobernaron el Imperio persa, los partos (238 a. C.-227 d. C.) y más tarde los sasánidas (227-651 d. C.).

Los persas habían establecido la ciudad capital de Ctesifonte a treinta y cinco millas del sitio de la moderna Bagdad. A medida que se convirtieron en grandes imperios durante los siglos siguientes, Roma y Persia libraron muchas guerras. Los romanos atacaron a Ctesifonte más de media docena de veces, y en cinco ocasiones en los siglos II y III dC, tomaron la ciudad por asalto. Las victorias romanas en Irak fueron transitorias y contraproducentes.

Reconstrucción moderna de Cartago púnica. El puerto circular en el frente es Cothon, el puerto militar de Cartago, donde estaban anclados todos los barcos de guerra de Cartago (Biremes). Damian Entwistle - CC BY-SA 2.0

La invasión planeada de Julio César de Irán a través de Armenia fue interrumpida por su asesinato en los idus de marzo en el 44 a.C. Marco Antonio llevó a cabo el plan de invasión de César en el 36 a.C., sin la habilidad táctica del gran líder militar. Perdió a la mitad de sus hombres en las montañas del noroeste de Irán y marchó a casa a través de Armenia en el duro invierno.

El emperador Trajano invadió Armenia y Mesopotamia entre 114 y 115 y las anexó como provincias romanas. Antes de navegar río abajo hacia el Golfo Pérsico, capturó la capital de los partos, Ctesifonte. Siendo demasiado mayor para luchar, más tarde retiró sus ejércitos y regresó a Siria. El emperador Trajano murió en 117.

Las luchas continuaron entre los imperios. Finalmente, surgió un héroe persa en la persona de Sapor I (Shapur I), el segundo rey de la dinastía sasánida, cuyo reinado de 241-272 retomó gran parte del territorio que Roma había ganado en guerras anteriores e incluso hizo incursiones en territorio romano.

Capturó al emperador romano Valeriano después de aplastar a su ejército en el año 260 d.C., y Cosroes II penetró en el Bósforo en el año 611, a la vista de Constantinopla, antes de que un contraataque bizantino lo obligara a él ya sus hombres a regresar a Irak. El estado sasánida se derrumbó poco después de la victoria árabe en la batalla de Qadesiya en Irak en 637. Bizancio sobrevivió, pero solo después de perder Siria, Egipto, Palestina y el norte de África ante los árabes.

El emperador romano Valeriano se rinde ante Sapor I. Fuente: Ali Ganjei - Dominio público

El conflicto entre los grandes imperios era una cuestión de poder y gloria. Durante siglos, todo joven romano ambicioso soñaba con ganar una batalla y volver a casa para celebrar un triunfo.

Un triunfo no era simplemente un desfile de la victoria, aunque el general vencedor, en un carro tirado por caballos blancos y con una corona de laurel en la cabeza, cabalgaba por la ciudad de Roma entre los vítores de la multitud, acompañado de sus tropas y con botín y cautivos en exhibición.

El ostentoso desfile fue un reconocimiento oficial por parte del Senado romano de que el general había obtenido una gran victoria y que, en efecto, era un hombre a tener en cuenta. Para muchos nobles romanos, la procesión triunfal conducía al Foro, donde comenzaba el éxito político.

Los efectos devastadores de estas guerras fueron tales que ambos imperios se paralizaron. Persia se sumergió en varios años de agitación dinástica y guerra civil.

Fuente: Adobe Stock - vukkostic

El Imperio Romano también se vio gravemente afectado, con sus reservas financieras agotadas por la guerra y la mayor parte de los Balcanes ahora en manos de los eslavos.

Entonces, ¿qué bando ganó la batalla? Ninguno, en realidad. Los vencedores del conflicto entre romanos y persas fueron los árabes. En unos pocos años, ambos grandes imperios fueron golpeados por la embestida de los árabes que heredaron la energía que las dos potencias desperdiciaron en el conflicto.

Rara vez en la historia de los conflictos humanos una enemistad como la que existió entre los imperios de Roma y Persia duró tanto y logró tan poco.


Más información: Roman-Persian Wars.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1269,ADN,8,agenda,7,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,7,alquiler,8,alzheimer,73,analgésicos,1,anemia,1,animales,142,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,118,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,2,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,330,autismo,25,ávaros,1,aviso,14,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,8,biodiversidad,47,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,24,calor,6,cambio climático,118,cancer,242,cannabidiol,1,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,1,células_madre,2,cemento,1,cerebro,8,ciberseguridad,2,ciencia,479,cine,175,civilizaciones,2,clima,16,CO2,24,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,72,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,18,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,8,dengue,2,dependencia,1,deportes,384,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,2,economia,460,economia_empleo,151,economia_negocios,390,economia_sociales,82,economia_vivienda,100,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,28,endometriosis,1,energia,988,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,132,enfermedades infecciosas,24,enfermedades raras,2,enigmas,178,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4664,esnoticia_alcala,1248,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,154,esnoticia_breves,21,esnoticia_coslada,464,esnoticia_guadalajara,500,esnoticia_madrid,1896,esnoticia_sanfernando,220,esnoticia_torrejon,552,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,109,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,86,eventos,26,exposiciones,51,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,66,foros y debates,76,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,207,historias,483,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,123,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,11,laboral,51,LGBT,1,libros,191,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,48,medioambiente,404,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,1,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,619,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,169,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,9,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,150,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,48,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,169,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,250,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,6,parkinson,30,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,112,pesca,1,pesticidas,1,plantas,40,plásticos,7,población,1,poesia,57,polen,2,presupuestos2024,1,prime,97,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,854,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,25,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,2,teatro,35,tecnologia,276,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,290,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,10,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: HISTORIA. La guerra entre romanos y persas: uno de los conflictos humanos más largos de la historia
HISTORIA. La guerra entre romanos y persas: uno de los conflictos humanos más largos de la historia
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRh2w0oVdmZRwe_PZgyCePBEuvX1sUkQ4RPekAtz_EdN5V-gIMaY0t2QVLW6MA0YuMhjqRsPFrT_T9qP565SMvxuXgMR_oQS_UUZSPXNyfUSnFGELe4h9SwRyVZVTcmZXXXQd9_feIJJdeFJpye2iYrj_jTDxLnU9aQNdAzRapYR2rsgFc-J9sRte56w/s320/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRh2w0oVdmZRwe_PZgyCePBEuvX1sUkQ4RPekAtz_EdN5V-gIMaY0t2QVLW6MA0YuMhjqRsPFrT_T9qP565SMvxuXgMR_oQS_UUZSPXNyfUSnFGELe4h9SwRyVZVTcmZXXXQd9_feIJJdeFJpye2iYrj_jTDxLnU9aQNdAzRapYR2rsgFc-J9sRte56w/s72-c/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2022/04/historia-la-guerra-entre-romanos-y.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2022/04/historia-la-guerra-entre-romanos-y.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos