carbón, emisiones CO2, cambio climático
La cantidad de centrales eléctricas de carbón en proyecto en todo el mundo disminuyó en 2021, según una investigación publicada el martes, pero el combustible fósil más responsable del calentamiento global aún generó emisiones récord de CO2, lo que amenaza los objetivos climáticos de París.
Desde que se firmó el tratado de 195 naciones en 2015, la capacidad de energía de carbón en construcción o programada para desarrollar se ha reducido en tres cuartas partes, incluida una disminución interanual del 13 por ciento en 2021 a 457 gigavatios (GW).
A nivel mundial, hay más de 2400 centrales eléctricas de carbón que operan en 79 países, con una capacidad total de 2100 GW.
Un mínimo histórico de 34 países tienen nuevas plantas de carbón bajo consideración, frente a los 41 de enero de 2021, según el informe anual de Global Energy Monitor, Tracking the Global Coal Plant Pipeline.
China, Japón y Corea del Sur, todos los patrocinadores históricos del desarrollo del carbón fuera de sus fronteras, se han comprometido a dejar de financiar nuevas plantas de carbón en otros países, aunque sigue habiendo preocupaciones sobre posibles lagunas en el compromiso de China.
Y, sin embargo, la flota operativa mundial de energía a carbón creció en 2021 en 18 GW y, a partir de diciembre, se estaban construyendo 176 GW adicionales de capacidad de carbón, aproximadamente lo mismo que el año anterior. La mayor parte de ese crecimiento está en China, que representa poco más de la mitad de la nueva energía a carbón en proceso. El sur y el sudeste de Asia son responsables de otro 37 por ciento.
Tres cuartas partes de las nuevas plantas de energía de carbón que se iniciaron el año pasado estaban en China, donde la capacidad recién puesta en servicio compensó los retiros de plantas de carbón en todas las demás naciones combinadas.
![]() |
China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, ha prometido alcanzar un máximo de emisiones de carbono para 2030 y convertirse en carbono neutral para 2060. |
Sin carbón
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU y la Agencia Internacional de Energía han advertido que tener una oportunidad de luchar para limitar el calentamiento global a niveles habitables significa que no puede haber nuevas plantas de carbón, y una rápida eliminación de las existentes.
Los países ricos deben hacerlo para 2030 y la mayoría del resto del mundo para 2040, dijeron. Muchas economías emergentes (India, Vietnam, Bangladesh) han recortado los planes para una nueva capacidad a carbón.
China, con mucho, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, ha prometido alcanzar un máximo de emisiones de carbono para 2030 y convertirse en carbono neutral para 2060.
En Estados Unidos, los esfuerzos para reducir el uso del carbón se han desacelerado, mostró el informe. La cantidad de capacidad de carbón de EE.UU. retirada en 2021 disminuyó por segundo año consecutivo, de 16,1 GW en 2019 a 11,6 GW en 2020, a un estimado de 6,4 a 9,0 GW el año pasado.
Para cumplir con sus propios objetivos climáticos, Estados Unidos necesitaría retirar 25 GW anuales entre ahora y 2030.
La Unión Europea retiró un récord de 12,9 GW en 2021, incluidos 5,8 GW en Alemania, 1,7 GW en España y 1,9 GW en Portugal, que dejó de utilizar carbón en noviembre de 2021, nueve años antes de la fecha de eliminación prevista.
COMENTARIOS