La acelga es una planta herbacea y bianual que puede llegar a alcanzar un metro de altura, aunque en general no sobrepasa los 60 cm. Exist...
La acelga es una planta herbacea y bianual que puede llegar a alcanzar un metro de altura, aunque en general no sobrepasa los 60 cm. Existen numerosas variedades de esta especie, unas son apreciadas por sus hojas y pencas y otros por su raíces.
De algunas de ellas se utilizan las hojas como verdura para el consumo humano, de otras se suele usar las hojas y las raíces como forraje para el ganado. Todas las variedades derivan de la misma forma silvestre (Beta vulgaris maritima) que crece en los suelos arenosos y salobres de Eurasia, desde las costas de las Islas Británicas hasta los subdesiertos de Asia Central
COMESTIBLE Y MEDICINAL
Las acelgas se conocen desde la antigüedad y Dioscórides ya las nombró en el capítulo 112 del Libro II adjudicándoles propiedades tanto comestibles como medicinales. Al parecer su nombre genérico “Beta” tiene su origen en que sus tallos, cuando están cargados de semillas, se doblan por la parte superior y su forma recuerda entonces a la letra beta.
La variedad comestible mas común es la Beta vulgaris var.cicla, característica de la huerta mediterránea.
La acelga de hoja de tallo rojo (Beta vulgaris “Ruby Chard") de hojas y tallos comestibles, es una variedad bienal de grandes hojas, con líneas rojizas del miso tono que los tallos, que con frecuencia se cultiva como planta decorativa por su vistoso colorido. la variedad Beta vulgaris rapa es la remolacha azucarera, cultivada en Europa desde finales del siglo XIX y que en la actualidad es una de las fuentes más importantes de azúcar en el mundo.
![]() |
ACELGA. Beta vulgaris. Planta de anchas hojas, ovaladas o romboidales, que crece de forma espontánea en las costas europeas. |
FUENTE DE VITAMINAS
Además de ser muy utilizada como verdura, la acelga contiene una serie de sustancias como la betaina, esparragina y rafanol, y vitaminas como la provitaminta A y las vitaminas B1, B2 y C, que le confieren algunas propiedades medicinales. las hojas frescas hervidas y consumidas como verdura son diuréticas y constituyen un buen lenitivo para la irritaciones del estómago. para calmar el color y las inflamaciones de llagas se utilizan en cataplasmas de hojas frescas machacadas.
COMENTARIOS