Este arbusto trepador de hojas color verde semiperennes, con olorosas flores blancas, es una planta muy importante en la medicina china. ...
Este arbusto trepador de hojas color verde semiperennes, con olorosas flores blancas, es una planta muy importante en la medicina china. Sus flores de color blanco cremoso se vuelven amarillas a finales de verano y en otoño.
De la misma manera que otras plantas de la familia de la madreselvas, la Lonicera japónica, ademas de su belleza ornamental y su agradable fragancia tiene importantes propiedades medicinales. Según la medicina, tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, y es usada para bajar la temperatura, y remover toxinas. Ayuda contra fiebre, gripe, úlceras. En Corea, se la llama geumeunhwa.
Investigadores de la Universidad de Nanjing identificaron en laboratorio un componente activo de la madreselva, denominado MIR2911, que actúa directamente contra el influenzavirus A de la gripe, bloqueando su replicación. También ayuda a aliviar la artritis reumatoide, las paperas, la hepatitis, las infecciones de las vías respiratorias altas, así como la neumonía, la disentería y el dolor de garganta. Resulta particularmente eficaz contra las enfermedades infantiles y también contra la mastitis. En cataplasmas puede sanar sarpullidos, llagas y otras afecciones cutáneas.
CULTIVO
UN PERFUME ORIENTAL
La Locinera japónica, ha tenido un papel muy importante en la aromaterapia de la tradición china desde la época de la dinastía Tang, durante la cual se escribió la obra “Materia médica”. Se ha cultivado durante siglos por su agradable y dulce aroma. Las flores de la madreselva japonesa desprenden una deliciosa fragancia, muy utilizada en ambientadores y perfumes.
USO MEDICINAL
Es calmante, diurética, combate las infecciones, reduce la hipertensión y la fiebre. Es también antiespasmódica antiinflamatoria y actúa como tónico en general. Tomada por vía oral ayuda en el tratamiento de la artritis reumatoide. También ayuda en problemas de hepatitis y en afecciones de las vías respiratorias altas. En cataplasmas se aplica sobre zarpullidos, llagas y otras dolencias de la piel.
Los frutos de la parra de madreselva tienen un alto contenido de compuestos fenólicos, comparables a las de la zarzamora, la grosella y mora azul, ricas en sustancias antocianinas y antioxidantes. El aceite de madreselva, además de contar con propiedades antibacterianas y antibióticas; puede tener múltiples usos: para limpiar, bañarse, practicar la aromaterapia y tratar infecciones
USO DOMÉSTICO
En flores secas es un excelente ambientador o preparado de almohadilla de hierbas
USO COSMÈTICO
Muy destacada en el uso de ambientadores domésticos y de muchos perfumes
PRECAUCIONES
Las bayas son venenosas.
Tanto el tallo como las flores tienen efectos calmantes y tónicas, contribuyendo a restablecer la salud después de una enfermedad. Esta planta sirve para combatir las infecciones bacterianas, reduce la hipertensión y la fiebre y tiene efectos diuréticos, antiespasmódicos y antiflamatorios.
Investigadores de la Universidad de Nanjing identificaron en laboratorio un componente activo de la madreselva, denominado MIR2911, que actúa directamente contra el influenzavirus A de la gripe, bloqueando su replicación. También ayuda a aliviar la artritis reumatoide, las paperas, la hepatitis, las infecciones de las vías respiratorias altas, así como la neumonía, la disentería y el dolor de garganta. Resulta particularmente eficaz contra las enfermedades infantiles y también contra la mastitis. En cataplasmas puede sanar sarpullidos, llagas y otras afecciones cutáneas.
CULTIVO
No es apropiado su cultivo en macetas por la dificultad de guiar sus tallos en espacios muy reducidos. En España se cultiva profusamente, a veces de modo reiterado y abusivo, para formar setos y cubrir muros y vallas en casi todas las zonas del país. Crece con facilidad, aunque a menudo se asilvestra, naturalizándose en ambientes riparios, orlas forestales y matorrales.
UN PERFUME ORIENTAL
La Locinera japónica, ha tenido un papel muy importante en la aromaterapia de la tradición china desde la época de la dinastía Tang, durante la cual se escribió la obra “Materia médica”. Se ha cultivado durante siglos por su agradable y dulce aroma. Las flores de la madreselva japonesa desprenden una deliciosa fragancia, muy utilizada en ambientadores y perfumes.
USO MEDICINAL
Es calmante, diurética, combate las infecciones, reduce la hipertensión y la fiebre. Es también antiespasmódica antiinflamatoria y actúa como tónico en general. Tomada por vía oral ayuda en el tratamiento de la artritis reumatoide. También ayuda en problemas de hepatitis y en afecciones de las vías respiratorias altas. En cataplasmas se aplica sobre zarpullidos, llagas y otras dolencias de la piel.
Los frutos de la parra de madreselva tienen un alto contenido de compuestos fenólicos, comparables a las de la zarzamora, la grosella y mora azul, ricas en sustancias antocianinas y antioxidantes. El aceite de madreselva, además de contar con propiedades antibacterianas y antibióticas; puede tener múltiples usos: para limpiar, bañarse, practicar la aromaterapia y tratar infecciones
USO DOMÉSTICO
En flores secas es un excelente ambientador o preparado de almohadilla de hierbas
USO COSMÈTICO
Muy destacada en el uso de ambientadores domésticos y de muchos perfumes
PRECAUCIONES
Las bayas son venenosas.
COMENTARIOS