Más noticias en nuestro canal de "X"

SALUD. Acné: causas y formas de prevenir y mejorar
Iniciosalud

SALUD. Acné: causas y formas de prevenir y mejorar

acné

 


El acné es una patología o trastorno común de la piel. Aparece cuando los folículos pilosos que están debajo de la piel se obstruyen con células cutáneas muertas y grasa, causando puntos blancos, puntos negros o granos.

El acné es una erupción generalmente papular (granitos rojizos aumentados en la piel) o pustular (acné con pequeños puntos blancos rodeados por un área rojiza hinchada) que afecta a la cara y, en ocasiones, a la parte superior del tórax. Su origen reside en la obstrucción, colonización bacteriana e inflamación del folículo pilosebáceo.

Y es que los folículos pilosos de la piel, contienen glándulas sebáceas que producen sebo para lubricar la piel y el pelo. Lo habitual es que la cantidad de sebo sea la necesaria, pero cuando no es así, pueden producirlo en exceso y llegar a obstruir los folículos.

Aunque es más común durante la adolescencia (de hecho, alrededor de ocho de cada diez adolescentes tienen acné) este problema puede afectar a personas de cualquier edad. En la mayoría de los casos aparece en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y los hombros. No es grave, pero el principal problema es que puede dejar cicatrices y afectar emocionalmente a la persona que lo padece.

En general, las mujeres presentan una edad de inicio más precoz (entre los 12 y los 13 años), aunque la duración del acné es mayor en el caso de los varones. Éstos, por su parte, presentan una afectación clínica más intensa, con mayor probabilidad de presentar lesiones quísticas en el tronco.

Tipos de acné

Los tipos de acné son diferentes en función de la gravedad de cada caso. Puede tratarse de lesiones inflamatorias o no.

Entre los tipos de acné no inflamatorio están:

  • Comedones abiertos o puntos negros. Son un tapón de queratina y lípidos que bloquea el folículo.
  • Comedones cerrados, conocidos comúnmente como espinillas. Se trata de unas lesiones cutáneas sobreelevadas de color pálido, que en muchos casos pueden pasar desapercibidas.

Por otro lado, las lesiones que aparecen en el acné inflamatorio son:

  • Pápulas. Son irregularidades sobreelevadas, sensibles, rojizas y pequeñas, de menos de un centímetro de diámetro.
  • Granos o pústulas. Son pápulas que contienen pus.
  • Nódulos. Son pápulas que se extienden dentro de la dermis o el tejido que se encuentra por debajo de esta (subcutáneo). Un tipo de nódulo muy frecuente son los quistes.
  • Estas lesiones pueden ocasionar hiperpigmentaciones postinflamatorias y cicatrices.

El acné puede ser persistente, ya que los granos y erupciones cicatrizan lentamente y pueden aflorar nuevos antes de que desaparezcan los anteriores.

Causas y factores de riesgo

La causa exacta por la que aparece el acné es desconocida, pero sí hay ciertos factores que pueden incrementar la cantidad de sebo que producen las glándulas sebáceas y, en consecuencia, repercutir en la aparición de acné:

  • Cambios hormonales. El acné es especialmente común durante la adolescencia porque se produce una fluctuación de los niveles hormonales, mayor a la de otras etapas de la vida.
  • Estrés. Aunque no está claro el motivo, existe una relación entre el estrés y los brotes de acné.
  • Higiene. No llevar una higiene facial regular y adecuada puede ocasionar depósitos de sebo que causan acné.
  • Fármacos. Algunos medicamentos tienen entre sus efectos secundarios el causar acné.
  • Irritación de la piel. El maquillaje, la mascarilla o utilizar gorros puede irritar la piel y causar acné.
  • Productos para el pelo. Algunos de ellos como aceites, ceras o geles están relacionados con los brotes de acné.
Estudios epidemiológicos recientes apuntan que el consumo excesivo de leche y azucares refinados podrían desempeñar un papel en la patogenia del acné. Esto se debe a las conexiones existentes entre la insulina y las hormonas esteroideas.

La relación entre el acné y la ansiedad

Recordemos que muchas enfermedades dermatológicas pueden empeorar con la aparición de ansiedad o estrés pero ello no indica que sean la causa. Ocurre algo similar con el uso de mascarillas durante la pandemia de covid-19, pues de ningún modo son las responsables de la aparición de pequeños granos en la piel, pero sí pueden ayudar a su erupción.

De hecho, los adultos que usan mascarillas a diario y durante muchas horas no desarrollan tanto acné en la cara. Sin embargo, en personas con tendencia acneica (como ocurre con los adolescentes) las mascarillas pueden desencadenar y empeorar los brotes que por sí mismos ya tienden a padecer.

Por tanto, el estrés o la mascarilla, como sucede con los cosméticos grasientos, pueden empeorar el cuadro clínico o, incluso, desencadenar algún brote, pero en ningún caso se podría afirmar que son causa.

Por qué culpamos al estrés de la aparición de acné

A lo largo del tiempo, se han barajado muchas hipótesis en este sentido y existen diferentes teorías sobre cómo el estrés puede influir en las afecciones cutáneas. ¿Cual sería el mecanismo por el cual el estrés puede inducir a la aparición del acné?

Algunos investigadores creen que las hormonas que se liberan con el estrés, como la CRH (hormona hipotalámica liberadora de corticotropina), que a su vez estimula la secreción de ACTH (hormona adeno cortico trópica), podrían estar relacionadas con el aumento de la secreción sebácea estimulada por el estrés.

Otros opinan que los cambios emocionales influyen de forma directa en el microbioma de la piel y este sería el motivo por el que la tendencia acneica empeora en momentos de estrés.

Asimismo, algunas hipótesis incluyen que la ansiedad y el estrés pueden modificar la secreción de la glándula sebácea a partir de discretas modificaciones hormonales en el perfil androgénico de los pacientes. Por ende, al aumentar el sebo, aumenta la infección de la glándula y el acné.

Todas ellas son hipótesis posibles pero todavía no existe consenso sobre las razones que vinculan el estrés y la ansiedad con la aparición de granos en la piel.

Algunos consejos para prevenir y mejorar el acné

  • Limpia la piel una o dos veces al día, con agua tibia y un limpiador facial adecuado a tu tipo de piel (grasa, seca, sensible...). Limpia y seca tu piel con suavidad, sin arrastrar la toalla por el rostro, con ligeros toques.
  • A la hora de utilizar cosméticos, y maquillaje, es importante asegurarse de que sean “no comedogénicos” (que no obstruye los poros).
  • Evita el sol. Aunque a priori puede notarse una ligera mejoría, tras la exposición suele producirse un efecto rebote.
  • Al lavar el pelo o utilizar productos para el mismo, ten cuidado para que no entren en contacto con la cara.
  • Intenta no tocarte la piel o manipular las lesiones.

Cuándo ir al médico

Sin embargo, si el acné es persistente, es conveniente consultar con un médico, que pueda ayudarte con una rutina cosmética o prescribir un tratamiento farmacológico en caso de mayor gravedad, que hay que tomar bajo control del especialista.

Para saber más:

Acné. Mayo Clinic. Julio, 2021.

Acné. MedlinePlus. Marzo, 2021.

¿Por qué me sale acné?. TeensHealth. Junio, 2014.

¿Qué causa el acné en la frente?. MedicalNewsToday. Mayo, 2020.

Acné. Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología. 2020.

Acné. AEPED. 

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1274,ADN,8,agenda,3,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,9,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,185,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,334,autismo,26,ávaros,1,aviso,16,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,124,cancer,245,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,11,ciberseguridad,2,ciencia,484,cine,176,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,65,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,12,cultura_torrejon,4,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,389,depresión,11,diabetes,72,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,181,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4692,esnoticia_alcala,1265,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,156,esnoticia_coslada,467,esnoticia_guadalajara,503,esnoticia_madrid,1923,esnoticia_sanfernando,221,esnoticia_torrejon,557,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,88,eventos,31,exposiciones,53,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,68,foros y debates,78,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,209,historias,485,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,18,laboral,53,LGBT,1,libros,195,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,23,naturaleza,152,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,52,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,173,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,253,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,101,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,870,salud dental,18,salud mental,25,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,35,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,294,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,179,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: SALUD. Acné: causas y formas de prevenir y mejorar
SALUD. Acné: causas y formas de prevenir y mejorar
acné
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEg3vyY7SwmhH8cVCFBpaZ3S8VDcC_oqDVa3behUoVEAUT0i29o--U748W2CUPV3b1_VnrKe9RR1d7Z_hdf94S4sfntxitj3yh5XyMAuf2fCPd4e4P6gpGcpnSsPsNVpwwE8grLB1V9VTR5e8OzOo2_Zz8xYZ5OAq-7A81gfVoSCcJVWdFFB-ALKWXR6=s320
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEg3vyY7SwmhH8cVCFBpaZ3S8VDcC_oqDVa3behUoVEAUT0i29o--U748W2CUPV3b1_VnrKe9RR1d7Z_hdf94S4sfntxitj3yh5XyMAuf2fCPd4e4P6gpGcpnSsPsNVpwwE8grLB1V9VTR5e8OzOo2_Zz8xYZ5OAq-7A81gfVoSCcJVWdFFB-ALKWXR6=s72-c
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2022/04/salud-acne-causas-y-formas-de-prevenir.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2022/04/salud-acne-causas-y-formas-de-prevenir.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos