Más noticias en nuestro canal de "X"

SALUD. Enfermedad autoinmune vs autoinflamatoria: una mirada comparativa
Iniciosaludinmunoterapia

SALUD. Enfermedad autoinmune vs autoinflamatoria: una mirada comparativa

  Se han realizado innumerables estudios científicos en nombre de la inmunología, el estudio de la inmunidad humana.  Los científicos buscan...

CIENCIA. Nuevas nanopartículas ofrecen una innovadora quimioinmunoterapia contra el cáncer
CIENCIA. Un reinicio "híbrido" del sistema inmunitario como cura funcional de la diabetes
SALUD. Tratamiento antirretroviral combinado con inmunoterapia para un mejor control del VIH

 


Se han realizado innumerables estudios científicos en nombre de la inmunología, el estudio de la inmunidad humana. Los científicos buscan en el sistema inmunitario una mejor comprensión del asma, las alergias, el cáncer, las enfermedades metabólicas y muchas otras condiciones de salud. 

Asimismo, los investigadores buscan comprender cómo y por qué el sistema inmunitario funciona mal en algunas personas. La activación anormal del sistema inmunitario puede indicar muchas enfermedades diferentes que causan inflamación crónica, destrucción de tejidos y más. 

La enfermedad autoinmune (AD) la enfermedad autoinflamatoria (AIF) son dos categorías de enfermedades que ocurren cuando el sistema inmunológico daña por error las células sanas. Aunque estos trastornos inflamatorios comparten muchos puntos en común, existen características clave que los hacen únicos. 

EL SISTEMA INMUNOLÓGICO ES DONDE TODO COMIENZA

Para describir las diferencias entre la enfermedad autoinmune y la enfermedad autoinflamatoria, es necesario comprender algunos datos clave sobre la función inmunológica. El sistema inmunitario humano es una red compleja de componentes que neutralizan las infecciones y protegen al cuerpo de las enfermedades. Dentro del sistema inmunitario existen dos líneas de defensa: la inmunidad innata y la inmunidad adaptativa [ 1 ]. El sistema inmunitario innato incluye barreras defensivas como la piel y las membranas mucosas, así como un ejército de sustancias químicas y células que se dirigen a los patógenos causantes de enfermedades [ 2 , 3 ]. 

Cuando se le provoca, el sistema inmunitario innato libera una avalancha de estas propiedades defensivas. Algunas células innatas también secretan citocinas , que son proteínas que transmiten señales entre las células inmunitarias. Además, las citocinas desempeñan un papel importante en la regulación de la fiebre y la inflamación durante una respuesta inmunitaria [ 4 ] La inmunidad innata puede movilizarse rápidamente, por lo general entre minutos y horas después de encontrar una amenaza. La actividad de una respuesta inmunitaria innata llama a la segunda línea de protección del cuerpo, conocida como sistema inmunitario adaptativo 5 ].  

CUANDO SE LE PROVOCA, EL SISTEMA INMUNITARIO INNATO LIBERA UNA AVALANCHA DE ESTAS PROPIEDADES DEFENSIVAS.

Tanto la inmunidad innata como la adaptativa pueden ser activadas por antígenos , que son estructuras moleculares que existen en la superficie de las células humanas y patógenas [ 6 ]. Sin embargo, la inmunidad innata solo puede identificar la presencia de antígenos extraños. La inmunidad adaptativa reconoce antígenos extraños específicos y también construye defensas especializadas contra ellos. 

Las células T y las células B son actores clave en la respuesta inmune adaptativa [ 7 ]. Juntas, estas células "memorizan" los antígenos de los agentes infecciosos, lo que permite que el sistema inmunitario construya una defensa rápida y específica contra infecciones repetidas [ 8 ]. Las células inmunitarias adaptativas están programadas para ignorar los antígenos de la célula huésped. Conocido como autotolerancia, este mecanismo evita que el sistema inmunitario ataque los tejidos humanos sanos [ 9 ]. 

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD AUTOINFLAMATORIA (FAI)?

Más claramente, las enfermedades autoinflamatorias solo involucran al sistema inmunológico innato. Los AIF ocurren cuando las células inmunitarias innatas se activan sin que haya una infección o lesión presente. Este percance inicia la liberación de citocinas y otras respuestas inmunitarias, lo que provoca fiebre e inflamación. Los episodios recurrentes de fiebre alta son el síntoma principal de la AIF [ 10 ]. 

Al igual que algunas enfermedades autoinmunes, los síntomas autoinflamatorios pueden estar muy extendidos y afectar las articulaciones, el tracto gastrointestinal, la piel, los ojos y los órganos internos.

Las enfermedades autoinflamatorias son causadas por mutaciones en los genes que controlan y regulan las células inmunitarias innatas [ 11 ]. Algunas AIF, como la Fiebre Mediterránea Familiar (FMF) y el síndrome periódico asociado al receptor de TNF (TRAPS), se conocen como monogénicos porque están causados ​​por un único defecto genético conocido [ 12 , 13 ] Debido a que estas enfermedades se originan en los genes, pueden darse en familias [ 10 ]. 

Los síndromes autoinflamatorios son muy raros. En la actualidad, no se conoce la prevalencia de género [ 14 ]. A diferencia de las enfermedades autoinmunes, la mayoría de las AIF se desarrollan durante la infancia. Debido a la rareza de estas enfermedades y su apariencia cercana a otras enfermedades, el diagnóstico a menudo se retrasa [ 15 ]. 

Varias AIF son conocidos por sus frecuencias más altas dentro de ciertas etnias. Como tal, la edad de inicio y los antecedentes familiares, además de las observaciones clínicas, pueden ser útiles para diagnosticar estas raras afecciones. En algunos casos, las pruebas de mutaciones genéticas se utilizan para confirmar un diagnóstico de AIF [ 12 , 16 ,]. 

17,18 ]

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE (EA)? 

Mientras que las enfermedades autoinflamatorias son causadas por problemas con la inmunidad innata, las enfermedades autoinmunes se originan en el sistema inmunitario adaptativo. La EA ocurre cuando las células inmunitarias adaptativas pierden su capacidad para mantener la autotolerancia de las células humanas. 

Como resultado, el sistema inmunitario comienza a atacar los tejidos sanos como si fueran agentes infecciosos. Algunas EA son específicas de un órgano, mientras que otras pueden afectar múltiples partes del cuerpo. Al igual que los síndromes autoinflamatorios, la fiebre recurrente y la inflamación crónica pueden atribuirse a enfermedades autoinmunes. Sin embargo, muchos síntomas posibles son exclusivos de la AD, incluida la pérdida de cabello, la boca seca, la sensibilidad a la temperatura, la debilidad muscular, los problemas reproductivos y más. 

LOS INVESTIGADORES CREEN QUE UNA VARIEDAD DE CONDICIONES QUE INCLUYEN EL MEDIO AMBIENTE, LAS HORMONAS, LAS LESIONES, LAS INFECCIONES Y LOS GENES PODRÍAN DESEMPEÑAR UN PAPEL EN EL INICIO DE LA AUTOINMUNIDAD.

Se cree que la EA se desencadena por una combinación de múltiples factores que no se limitan a la genética. Aunque las causas exactas aún se desconocen, los investigadores creen que una variedad de condiciones, que incluyen el medio ambiente, las hormonas, las lesiones, las infecciones y los genes, podrían desempeñar un papel en el inicio de la autoinmunidad. 

Numerosas investigaciones demuestran las causas multifactoriales de la EA, incluido un estudio de Johns Hopkins en pacientes que desarrollaron esclerodermia al mismo tiempo que su sistema inmunitario combatía las células cancerosas [ 19 ]. Otro ejemplo es la psoriasis, una afección autoinmune de la piel que a menudo aparece poco tiempo después de una infección de garganta por estreptococo [ 20 ].

En contraste con la enfermedad autoinflamatoria, las condiciones autoinmunes son bastante comunes. Los datos actuales estiman que los AD afectan al menos a 14 millones de personas solo en los EE.UU. Hay entre 80 y 100 afecciones autoinmunes y relacionadas con la autoinmunidad conocidas, que incluyen la tiroiditis de Hashimoto , la diabetes tipo 1 , la enfermedad de Sjögren y la enfermedad celíaca . La prevalencia de género en la AD está bien documentada. De hecho, alrededor del 80% de los diagnosticados son mujeres. Si bien las EA pueden afectar a cualquier persona a cualquier edad, la mayoría tiende a aparecer durante la edad adulta [ 21 ].

Un aspecto desafiante del diagnóstico de una EA es que los síntomas pueden variar ampliamente, incluso entre personas con la misma enfermedad. Ni AD ni AIF tienen una presentación estándar. Esta es solo una de las razones por las que diagnosticar estas condiciones puede ser un proceso largo y complicado. También subraya la necesidad de más investigaciones científicas y esfuerzos para promover la conciencia.  

OTRAS SIMILITUDES

Aunque es útil diferenciar los trastornos inflamatorios según su participación en la inmunidad innata o adaptativa , algunas afecciones tienen características combinadas de enfermedad autoinmune y autoinflamatoria. Como tal, muchos investigadores señalan que AIF y AD, en lugar de ser dos grupos distintos, en realidad podrían ser parte de un espectro de trastornos inflamatorios [ 22 , 23 ]. 

Las enfermedades que involucran ambos tipos de inmunidad incluyen la espondilitis anquilosante (EA), la artritis psoriásica, la enfermedad de Behcet, la enfermedad de Crohn y más [ 24 ]. 

CONCLUSIÓN

Las condiciones autoinflamatorias y autoinmunes pertenecen a un grupo complejo de enfermedades caracterizadas por la desregulación del sistema inmunológico. Mientras los científicos continúan buscando respuestas relacionadas con los mecanismos de estas enfermedades, está claro que las enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario son cada vez más frecuentes en las naciones occidentales. 

Además de la enorme importancia de estudiar estas afecciones, la inflamación crónica está relacionada con muchos otros problemas de salud, como enfermedades cardíacas, cáncer, accidentes cerebrovasculares y más [ 25 ]. Para mejorar las estrategias de diagnóstico, tratamiento y apoyo al paciente, es clave que los investigadores continúen con su compromiso de mejorar el conocimiento sobre los trastornos inflamatorios.

Fuentes:
  1. Warrington, R., Watson, W., Kim, HL et al. (2011). Una introducción a la inmunología y la inmunopatología . Todo Asth Clin Immun .

  2. Instituto para la Calidad y Eficiencia en la Atención de la Salud. (2006). Los sistemas inmunes innato y adaptativo .

  3. Molnar, C. y Gair, J. (2015). Conceptos de Biología - 1ra Edición Canadiense . BCcampus. 

  4. Arango Duque, G. & Descoteaux, A. (2014) Citocinas de macrófagos: implicación en la inmunidad y enfermedades infecciosas . Parte delantera. inmunol.

  5. Cano, RLE & Lopera, HDE (2013). Introducción a los linfocitos T y B. Editorial Universitaria El Rosario .

  6. Thompson, AE El sistema inmunológico . JAMA.

  7. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ( 2021). Caracterización antigénica .

  8. Chaplin, DD Visión general de la respuesta inmune . (2010). J Allergy Clin Inmunol .

  9. Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. (2014). Inmune Tolerancia . 

  10. El Instituto de Investigación Médica Walter y Eliza Hall. (2021). Enfermedades Autoinflamatorias .

  11. Sociedad Británica de Inmunología. Autoinflamación .

  12.  Cush, JJ (2013). Síndromes autoinflamatorios . Dermatol Clin .

  13. Masters SL, Simon A., Aksentijevich I., Kastner DL Horror autoinflammaticus: la fisiopatología molecular de la enfermedad autoinflamatoria . (2009). Annu Rev Immunol .

  14. De Sanctis, S., Nozzi, M., Del Torto, M. et al. (2010). Síndromes autoinflamatorios: diagnóstico y manejo . Ital J Pediatr .

  15. Navallas, M., Inarejos Clemente, EJ, Iglesias, E. et al. (2020). Enfermedades autoinflamatorias en la infancia, parte 1: síndromes monogénicos . Pediatr Radiol .

  16. Mulders-Manders, CM, van der Hilst, JCH, van der Meer, JWM y Simon, A. (2019). Síndromes autoinflamatorios sistémicos . Inmunología Clínica (Quinta Edición) . 

  17. McGonagle D., McDermott MF (2006) Una clasificación propuesta de las enfermedades inmunológicas . PLoS Med .

  18. Caso F., Galozzi P., Costa L. , et al. Enfermedades granulomatosas autoinflamatorias: desde el síndrome de Blau y la sarcoidosis de inicio temprano hasta la enfermedad mediada por NOD2 y la enfermedad de Crohn . RMD abierto.

  19. Darrah, E. (2017). El análisis sistemático de autoantígenos identifica un subtipo distinto de esclerodermia con cáncer coincidente . Reumatología Johns Hopkins .

  20. Enfermedad autoinmune: ¿Por qué mi sistema inmunológico se ataca a sí mismo? Universidad Johns Hopkins.

  21. Angum F, Khan T, Kaler J, Siddiqui L, Hussain A. (2020).  La prevalencia de los trastornos autoinmunes en las mujeres: una revisión narrativa . Cureo .

  22. El-Shebiny, EM, Zahran, ES, Shoeib, SA et al. (2021). Puente entre enfermedades autoinflamatorias y autoinmunes . Egipto J Intern Med .

  23. Rosenbaum, J. Espondiloartritis: ¿autoinmune o autoinflamatoria ? Asociación de Espondilitis de América.

  24. Mauro, D., Thomas, R., Guggino, G. et al. (2021). Espondilitis anquilosante: ¿una enfermedad autoinmune o autoinflamatoria? Nat Rev Rheumatol.

  25. Arakelyan A, Nersisyan L, Poghosyan D, et al . (2017). Autoinmunidad y autoinflamación: una visión de sistemas sobre los perfiles de desregulación de las vías de señalización . PLoS Uno .

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1266,ADN,8,agenda,2,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,6,alquiler,8,alzheimer,72,analgésicos,1,anemia,1,animales,142,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,117,arte,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,2,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,330,autismo,24,ávaros,1,aviso,14,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,8,biodiversidad,47,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,24,calor,6,cambio climático,118,cancer,242,cannabidiol,1,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,1,células_madre,2,cemento,1,cerebro,8,ciberseguridad,2,ciencia,479,cine,175,civilizaciones,2,clima,16,CO2,24,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,64,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,273,cultura_alcala,14,cultura_torrejon,2,Cygnus,1,DANA,1,danza,7,deal,62,defensa,1,demencia,7,dengue,2,dependencia,1,deportes,384,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,2,economia,460,economia_empleo,151,economia_negocios,390,economia_sociales,82,economia_vivienda,100,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,28,endometriosis,1,energia,988,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,132,enfermedades infecciosas,24,enfermedades raras,2,enigmas,177,ensayos,3,enseñanza,4,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4649,esnoticia_alcala,1237,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,152,esnoticia_breves,21,esnoticia_coslada,460,esnoticia_guadalajara,496,esnoticia_madrid,1891,esnoticia_sanfernando,220,esnoticia_torrejon,549,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,109,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,85,eventos,26,exposiciones,48,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,65,foros y debates,73,gastronomia,67,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,207,historias,483,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,123,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,10,laboral,51,LGBT,1,libros,191,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,48,medioambiente,404,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,1,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,619,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,169,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,9,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,24,naturaleza,150,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,48,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,168,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,250,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,5,parkinson,29,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,112,pesca,1,pesticidas,1,plantas,40,plásticos,7,población,1,poesia,57,polen,2,presupuestos2024,1,prime,96,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,7,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,848,salud dental,17,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,24,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,2,teatro,34,tecnologia,276,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,289,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,23,vacunas,9,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: SALUD. Enfermedad autoinmune vs autoinflamatoria: una mirada comparativa
SALUD. Enfermedad autoinmune vs autoinflamatoria: una mirada comparativa
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEh01wa2zY4qKb-80pT9pvSd7JZ3WDDJ9SnkpQhnamqRRXxDgnMBc7b0RxmakFScw2O3OzwPo0xz6IV8lO8DQo5Cf4NTBoAe1QJsy6vl8YwNBeZEPLHdV_gilMGemgoWsGTa7BfNBcpOWJI-c_I746pUQNnFVjLePdDRvN0ZO8iskPlcEk9bxz7X7JyN=s320
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEh01wa2zY4qKb-80pT9pvSd7JZ3WDDJ9SnkpQhnamqRRXxDgnMBc7b0RxmakFScw2O3OzwPo0xz6IV8lO8DQo5Cf4NTBoAe1QJsy6vl8YwNBeZEPLHdV_gilMGemgoWsGTa7BfNBcpOWJI-c_I746pUQNnFVjLePdDRvN0ZO8iskPlcEk9bxz7X7JyN=s72-c
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2022/04/salud-enfermedad-autoinmune-vs.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2022/04/salud-enfermedad-autoinmune-vs.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos