axolotl, ajolote, medicina regenerativa
La regeneración de partes del cuerpo perdidas es imposible para los humanos, pero descifrar el código celular de las salamandras podría ayudar a tratar heridas graves.
Un axolotl es un tipo de salamandra, que es un anfibio (también se le conoce como "ajolote mexicano"). Las ranas, los tritones y la mayoría de las salamandras se someten a una metamorfosis para pasar de la vida en el agua a la vida en tierra. El axolotl es inusual porque no sufre metamorfosis ni desarrolla pulmones. En cambio, los axolotls eclosionan desde los huevos a una forma juvenil para, al crecer, transformarse en su forma adulta. Los axolotls mantienen sus branquias y permanecen en el agua.
Un axolotl adulto (18 a 24 meses) varía en longitud entre15 y 45 centímetros. Un espécimen adulto pesa entre 55 y 225 gramos. Un axolotl se asemeja a otras larvas de salamandra, con ojos sin párpados, cabeza ancha, branquias con volantes, dedos largos y cola larga. Un macho tiene una cloaca hinchada y cubierta de papilas, mientras que una hembra tiene un cuerpo más ancho lleno de huevos. Las salamandras tienen dientes vestigiales. Las branquias se usan para la respiración, aunque los animales a veces tragan aire superficial para oxígeno suplementario.
Los axolotls son carnívoros. Se alimentan de gusanos, larvas de insectos, crustáceos, peces pequeños y moluscos. Las salamandras cazan guiadas por el olor, rompen a la presa y la chupan como una aspiradora. Dentro de su hábitat natural, los axolotls no tenían depredadores reales hasta que las aves rapaces y otros peces introducidos en el lago Xochimilco se han convertido en su mayor amenaza para la supervivencia.
![]() |
En la naturaleza, los axolotls solo viven en el complejo del lago Xochimilco, que se encuentra cerca de la Ciudad de México. Las salamandras se pueden encontrar en el fondo del lago y sus canales. En la imagen, el Lago Acitlalin en el Parque Ecologico de Xochimilco, una vasta reserva en los humedales de Xochimilco, sur de la Ciudad de México, Mexico. stockcam / Getty Images |
EXTRAORDINARIA CAPACIDAD REGENERATIVA
El axolotl tiene la capacidad de regenerar casi cualquier tejido tras una lesión que no lo mate. Las salamandras y los tritones tienen la mayor capacidad regenerativa de cualquier vertebrado tetrápodo (4 patas). La increíble capacidad de curación se extiende mucho más allá de reemplazar una cola o extremidades perdidas. Los axolotls incluso pueden reemplazar algunas partes de sus cerebros. Además, aceptan libremente los trasplantes (incluidos los ojos y las porciones del cerebro) de otros axolotls.
El advenimiento de las nuevas tecnologías de secuenciación y tecnología de edición de genes (CRISPR) ha permitido a los investigadores elaborar una lista de cientos de genes candidatos que podrían ser responsables de la regeneración de las extremidades. Si los científicos pueden encontrar la base genética de su capacidad de regeneración, podrían proporcionar formas de restaurar el tejido dañado en humanos.
Una vez que se pierde una extremidad de ajolote, se forma un coágulo de sangre en el sitio de la herida. Las células de la piel se mueven para cubrir la herida en un día. Luego, los tejidos debajo comienzan a reorganizarse, primero formando una masa desordenada de células, un blastema, que parece carecer de organización.
Los axolotls son animales de investigación importantes y mascotas exóticas bastante comunes. Un axolotl necesita un acuario de unos 40 litros, lleno (sin tierra expuesta, como una rana) y provisto de una tapa (porque los axolotls saltan). No toleran el cloro o la cloramina, por lo que el agua del grifo debe tratarse y filtrarse antes de su uso. No requieren luz, por lo que en un acuario con plantas, es importante tener rocas grandes u otros escondites. Los guijarros, la arena o la grava (algo más pequeño que la cabeza del axolotl) representan un riesgo porque los axolotls los ingieren y pueden morir a causa de un bloqueo gastrointestinal.
Los axolotls necesitan una temperatura media durante todo el año en torno a los 15-16ºC y morirán si se exponen a una temperatura prolongada de aproximadamente 25ºC. Es necesario incorporar un enfriador al acuario para mantener el rango adecuado de temperatura del agua. La alimentación es la parte fácil del cuidado de axolotl. Comerán cubos de lombrices de sangre, lombrices de tierra, camarones y pollo o carne de res magra. Si bien pueden comer pescado, los expertos recomiendan evitarlo porque las salamandras son susceptibles a los parásitos y enfermedades transmitidas por los peces.
Fuentes:
- Olena Zhulyn et al, Evolutionarily divergent mTOR remodels translatome for tissue regeneration, Nature (2023). DOI: 10.1038/s41586-023-06365-1
- Salamanders' regenerative potential might be driven by a specific protein variant, Nature (2023). DOI: 10.1038/d41586-023-02111-9
- Lucas D Sanor, Grant Parker Flowers, Craig M Crews. Multiplex CRISPR/Cas screen in regenerating haploid limbs of chimeric Axolotls. eLife, 2020; 9 DOI: 10.7554/eLife.48511- Luis Zambrano; Paola Mosig Reidl; Jeanne McKay; Richard Griffiths; Brad Shaffer; Oscar Flores-Villela; Gabriela Parra-Olea; David Wake. "Ambystoma mexicanum". The IUCN Red List of Threatened Species, 2010. IUCN. 2010: e.T1095A3229615. doi:10.2305/IUCN.UK.2010-2.RLTS.T1095A3229615.en
- Malacinski, George M. "The Mexican Axolotl, Ambystoma mexicanum: Its Biology and Developmental Genetics, and Its Autonomous Cell-Lethal Genes". American Zoologist. Oxford University Press. 18: 195–206, Spring 1978.
- Pough, F. H. "Recommendations for the Care of Amphibians and Reptiles in Academic Institutions". Washington, D.C.: National Academy Press, 1992.
COMENTARIOS