Más noticias en nuestro canal de "X"

OPINIÓN. Los enemigos de la globalización ya nos están rondando
Impacto de la Globalización (Operations Management, 2018) 
Inicioopinión

OPINIÓN. Los enemigos de la globalización ya nos están rondando

  Impacto de la Globalización (Operations Management, 2018)   29 agosto 2022.- La globalización no consiste sólo en comercio y tecnología.  ...

OPINIÓN. La tasa de natalidad y las migraciones están dando forma a un nuevo mundo
OPINIÓN. Detrás de las criptomonedas hay una ideología de cambio social
OPINIÓN. La dependencia del petróleo es tan extrema que literalmente "comemos" petróleo

 


29 agosto 2022.- La globalización no consiste sólo en comercio y tecnología. También se trata de política. El cambio político, sobre todo el colapso del comunismo, creó las condiciones para una era de hiperglobalización. Ahora el cambio político, sobre todo el creciente nacionalismo, está amenazando la densa red de lazos económicos y comerciales construidos durante las últimas tres décadas.

Los enemigos de la globalización pueden encontrarse en todo el espectro político, desde la derecha nacionalista hasta la izquierda anticapitalista, y desde el movimiento ecologista hasta los servicios de inteligencia.

Es cierto que la desglobalización aún no se ha reflejado realmente en las cifras comerciales ya que la mayoría de las medidas estándar de globalización (movimientos transfronterizos de bienes, servicios, capital, datos y personas) siguen funcionando bien.

Una posible conclusión que se puede sacar es que las conexiones económicas globales y las cadenas de suministro ahora son demasiado complejas para ser desenredadas. Si bien puede haber una voluntad de desglobalización, no hay una forma real de llevarla a cabo. Todo apunta a una suerte de neocolonialismo a la hora de establecer nuevas alianzas e impedir otras.

Un repliegue repentino hacia la autarquía económica por parte de las principales naciones comerciales del mundo sin duda causaría caos y dificultades. Pero a pesar de toda la agitación involucrada, los lazos económicos internacionales pueden romperse repentinamente. 

En los últimos dos años, la pandemia y la guerra de Ucrania han demostrado lo vulnerable que es el comercio internacional ante impactos inesperados. Covid-19 cerró los viajes globales e interrumpió las cadenas de suministro. La guerra en Ucrania provocó una ruptura en los lazos económicos de Occidente con Rusia. Y las fuerzas políticas y sociales combinadas que ahora están presionando contra la globalización hacen que sea probable que haya más impactos por venir.

Hace una década, el proteccionismo todavía era una mala palabra en la política estadounidense. Pero la administración Trump inició una guerra comercial con China y la administración Biden ha mantenido los aranceles. Un consenso bipartidista en los EE.UU. ahora está impulsando políticas para reducir la dependencia económica de China y repatriar industrias clave, en particular los semiconductores. India ha seguido la tendencia de desvinculación, prohibiendo las empresas tecnológicas chinas, como TikTok, como respuesta a las crecientes tensiones con Beijing.

Los propios chinos son participantes activos en este proceso de desvinculación. Podría decirse que dieron el primer paso significativo, con un impulso para promover la producción nacional de tecnologías clave. La política “Hecho en China 2025” de Beijing se anunció en 2015, antes de la elección de Donald Trump.

Cuando la lógica económica era más poderosa que la rivalidad geopolítica, la pregunta dominante era: ¿dónde es más barato o más eficiente comprar o producir? Eso condujo a la construcción de intrincadas cadenas de suministro transfronterizas. Pero en un mundo en el que las rivalidades internacionales son cada vez mayores, se hacen otras preguntas. ¿Dónde es más seguro producir o comprar? ¿Y deberíamos comerciar con naciones que consideramos una amenaza?

La invasión de Ucrania no solo ha hecho que parezca imprudente depender de los rivales políticos para obtener insumos económicos clave, sino que también ha permitido que el establecimiento de seguridad nacional de Occidente se apodere de la superioridad moral de los librecambistas. Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, ha dicho que “la libertad es más importante que el libre comercio”. No hay muchas voces influyentes que practiquen el contraargumento.

Los argumentos políticos y estratégicos para cortar los lazos comerciales se complementan cada vez más con argumentos sobre el medio ambiente y la resiliencia social. Después de la pandemia, los gobiernos se resisten a volver a un mundo en el que la producción de vacunas, digamos, o incluso de guantes de goma, se concentra en uno o dos países. Insistir en las instalaciones de producción nacionales, que antes parecían ineficientes, ahora parece prudente.  Es decir, estamos pasando del "justo a tiempo" al "por si acaso”.

La vulnerabilidad potencial que preocupa a los establecimientos de seguridad nacional en todas partes son los semiconductores, cruciales para todo, desde teléfonos móviles hasta misiles, pasando por la tan deseada movilidad eléctrica. Según el presidente estadounidense Joe Biden, alrededor del 90 por ciento de los semiconductores más avanzados del mundo son fabricados en Taiwán por un solo productor, TSMC. Un alto funcionario estadounidense ha dicho que una invasión o bloqueo chino de Taiwán crearía un "invierno nuclear de semiconductores". Rectificar esa situación podría llevar muchos años. Pero el impulso para hacer precisamente eso ya está en marcha con la aprobación de la Ley de chips de Estados Unidos.

Estados Unidos ha tenido durante mucho tiempo reglas que pueden restringir la inversión interna por motivos de seguridad nacional. La Ley de chips crea nuevas reglas que restringirán la inversión en el extranjero, lo que desalienta a las empresas estadounidenses a fabricar semiconductores en China.

Los halcones de la seguridad nacional creen que la globalización significó que las democracias occidentales patrocinaron ingenuamente el surgimiento de rivales hostiles como Rusia o China. Los críticos de izquierda asocian la era “neoliberal” de la globalización con la creciente desigualdad y la degradación ambiental. Hay elementos de verdad en ambas críticas. Pero la presión para cortar los lazos comerciales y de inversión no es simplemente un producto del creciente nacionalismo y la tensión económica, sino que también contribuye a ambos procesos.

A pesar de todos los descontentos que ha creado la hiperglobalización, en las próximas décadas, el período de 1989 a 2022 posiblemente se verá como una edad dorada de paz y prosperidad, hasta que, a través del "sufrimiento" causado por los vínculos comerciales, el mundo descubra que la globalización no es el mejor sistema posible, aparte de todas las alternativas.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1266,ADN,8,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,6,alquiler,8,alzheimer,70,analgésicos,1,anemia,1,animales,142,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,117,arte,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,2,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,330,autismo,24,ávaros,1,aviso,13,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,8,biodiversidad,47,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,24,calor,6,cambio climático,118,cancer,241,cannabidiol,1,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,1,células_madre,2,cemento,1,cerebro,7,ciberseguridad,2,ciencia,479,cine,174,civilizaciones,2,clima,16,CO2,24,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,59,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,270,cultura_alcala,13,cultura_torrejon,2,Cygnus,1,DANA,1,danza,7,deal,62,defensa,1,demencia,6,dengue,2,dependencia,1,deportes,382,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,1,economia,459,economia_empleo,151,economia_negocios,390,economia_sociales,82,economia_vivienda,100,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,27,endometriosis,1,energia,988,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,132,enfermedades infecciosas,24,enfermedades raras,2,enigmas,177,ensayos,3,enseñanza,4,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4639,esnoticia_alcala,1227,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,151,esnoticia_breves,21,esnoticia_coslada,458,esnoticia_guadalajara,495,esnoticia_madrid,1883,esnoticia_sanfernando,219,esnoticia_torrejon,547,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,109,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,85,eventos,23,exposiciones,47,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,65,foros y debates,73,gastronomia,66,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,206,historias,483,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,123,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,8,laboral,51,LGBT,1,libros,191,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,47,medioambiente,404,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,1,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,619,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,169,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,9,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,23,naturaleza,150,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,46,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,167,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,250,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,5,parkinson,29,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,112,pesca,1,pesticidas,1,plantas,40,plásticos,7,población,1,poesia,56,polen,2,presupuestos2024,1,prime,96,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,7,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,847,salud dental,17,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,24,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,2,teatro,32,tecnologia,276,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,289,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,23,vacunas,9,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: OPINIÓN. Los enemigos de la globalización ya nos están rondando
OPINIÓN. Los enemigos de la globalización ya nos están rondando
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXlXKRRYQTwb9W5vc3j5iDRRRU4sLuUzaytglCQxuBmo3S7gxf8_lIL5iZH66CsA0LLKWTaTqrFTp-Ob778s-R9D_YSHK5aZArhtk5VSEJ9KUmUGZVfqIqXHm03cukUvKjYYRkkDIVg_Bjhz4fE4e-hLr-Ju9bYwGKHKoSMyINEMKkg_Q7_xKzZqyEFA/s320/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXlXKRRYQTwb9W5vc3j5iDRRRU4sLuUzaytglCQxuBmo3S7gxf8_lIL5iZH66CsA0LLKWTaTqrFTp-Ob778s-R9D_YSHK5aZArhtk5VSEJ9KUmUGZVfqIqXHm03cukUvKjYYRkkDIVg_Bjhz4fE4e-hLr-Ju9bYwGKHKoSMyINEMKkg_Q7_xKzZqyEFA/s72-c/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2022/08/opinion-los-enemigos-de-la.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2022/08/opinion-los-enemigos-de-la.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos