cáncer, diabetes, nutrición, dietas
Según investigaciones recientes, los pacientes con cáncer tienen más probabilidades de adquirir diabetes que la población general. La investigación también encontró que las personas con cáncer que adquieren diabetes fallecen antes que las que no.
02 agosto 2022.- Según una investigación reciente del Centro de Diabetes Steno de Copenhague, Rigshospitalet y la Universidad de Copenhague , los pacientes con cáncer tienen más probabilidades de desarrollar diabetes. La base de datos CopLab, que se encuentra en el Centro de Práctica General del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Copenhague, proporcionó los datos epidemiológicos fundamentales del estudio.
La investigación también encontró que las personas con cáncer que adquieren diabetes mueren antes que las que no. Sus resultados fueron publicados en la revista Diabetes Care.
El cáncer es la principal causa de muerte en Dinamarca, un país con una población de unos 6 millones de habitantes. Solo en 2019 se diagnosticaron más de 45.000 casos incidentes de cáncer. Afortunadamente, las estadísticas más recientes revelan una mejora significativa en la supervivencia al cáncer en Dinamarca. Sin embargo, muchos supervivientes experimentan una disminución en la calidad de vida debido a síntomas y complicaciones persistentes.
Este riesgo aumentó más con ciertos tipos de cáncer que con otros. El estudio demuestra que existe un riesgo elevado de desarrollar diabetes si una persona se ve afectada por cáncer de pulmón, páncreas, mama, cerebro, vías urinarias o cáncer uterino.
Los investigadores examinaron un amplio conjunto de datos que constaba de 112 millones de muestras de sangre de 1,3 millones de daneses, de los cuales más de 50.000 desarrollaron cáncer. Si bien el estudio no dice nada definitivo acerca de por qué ciertos tipos de cáncer están asociados con un mayor riesgo de desarrollar diabetes, los investigadores tienen teorías en torno a las cuales se pueden construir nuevos estudios.
Varias terapias contra el cáncer pueden contribuir a un mayor riesgo. El cáncer en sí puede afectar al resto del cuerpo. Sabemos que las células cancerosas pueden secretar sustancias que pueden afectar los órganos y posiblemente contribuir a una mayor incidencia de diabetes. Esto se ha sugerido en estudios con animales.
La supervivencia aumenta sin diabetes
El estudio también demuestra que las personas a las que se les diagnostica cáncer y, posteriormente, diabetes, generalmente no viven tanto como los pacientes que no desarrollan diabetes mientras experimentan el cáncer.
En general, el estudio encuentra un exceso de mortalidad del 21% en pacientes que desarrollan diabetes después de un diagnóstico de cáncer. Vale la pena señalar que el estudio abarcó todos los tipos de cáncer y no investigó la influencia de la diabetes en la capacidad de supervivencia en relación con los tipos de cáncer individuales.
Iniciativas preventivas y tamizaje
Hoy en día, la detección de diabetes en pacientes con cáncer aún no se ha incorporado al sistema de salud. Si se pudiera demostrar que la detección de diabetes en pacientes con cáncer conduciría a una mejor calidad de vida y una mayor supervivencia, esta sería una buena idea en el futuro.
Los resultados de la investigación sugieren que podría ser relevante considerar los exámenes de detección de diabetes en relación con aquellos cánceres en los que se ha observado un riesgo elevado de la enfermedad. Es decir, para pacientes con cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de cerebro, cáncer de útero y cáncer de vías urinarias. "Tenemos excelentes oportunidades para tratar la diabetes y la intervención temprana podría tener un impacto en ciertos pacientes con cáncer”, afirman los autores del estudio.
“Podría ser interesante investigar si la detección ayuda a los pacientes con cáncer, tanto en términos de sus posibilidades de supervivencia como de su calidad de vida. Como iniciativa preventiva, también podría ser posible recomendar diferentes tipos de ejercicio para personas con cáncer, que sabemos que funcionan de manera efectiva para prevenir y tratar la diabetes. Pero las sugerencias deben tomarse con una perspectiva a largo plazo y deben probarse”.
Cabe subrayar que el estudio es uno de los primeros en demostrar un vínculo entre el cáncer y la diabetes. Como tal, se necesita más investigación antes de que se establezca completamente el vínculo entre el cáncer y la aparición de diabetes.
Fuente: “Incidence of New-Onset Type 2 Diabetes After Cancer: A Danish Cohort Study” by Lykke Sylow, Mia K. Grand, Annika von Heymann, Frederik Persson, Volkert Siersma, Margit Kriegbaum, Christen Lykkegaard Andersen and Christoffer Johansen, 27 May 2022, Diabetes Care. DOI: 10.2337/dc22-0232
COMENTARIOS