diabetes, Rhodiola rosea
Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de California, Irvine, descubrió que el tratamiento con un extracto de las raíces de la planta Rhodiola rosea podría ser efectivo para ayudar a controlar la diabetes tipo 2, y se muestra prometedor como una alternativa no farmacéutica segura y efectiva.
16 agosto 2022.- El estudio, publicado recientemente en línea en Scientific Reports , encontró que en un modelo de ratón con diabetes tipo 2 humana, la Rhodiola rosea redujo los niveles de azúcar en la sangre en ayunas, mejoró la respuesta a las inyecciones de insulina, moduló la composición de bacterias en el tracto gastrointestinal y disminuyó varios biomarcadores de inflamación.
"La prevalencia de la diabetes tipo 2 y los costes de salud asociados han aumentado constantemente en las últimas décadas. Los humanos han usado plantas y productos naturales durante miles de años para tratar enfermedades, y nuestro estudio muestra que la Rhodiola rosea es una buena candidata para una mayor investigación", dijo el autor del estudio, Dra. Mahtab Jafari, profesor de ciencias farmacéuticas de la UCI.
Las recomendaciones de tratamiento actuales incluyen cambios en el estilo de vida, así como medicamentos orales e intravenosos. Sin embargo, estos medicamentos tienen limitaciones significativas o efectos secundarios, lo que aumenta la necesidad de nuevas intervenciones terapéuticas.
El equipo utilizó un modelo de ratón modificado genéticamente que desarrolla obesidad, resistencia a la insulina y niveles altos de azúcar en la sangre, similar a la diabetes tipo 2 humana avanzada, para probar si la Rhodiola rosea podría mejorar la homeostasis de la glucosa. En el estudio, cohortes de ratones machos y hembras de la misma edad se asignaron al azar a uno de dos grupos: control, que recibió agua, o experimental, a los que se les administró extracto de Rhodiola rosea .
"Nuestros hallazgos sugieren que la Rhodiola rosea podría ser beneficiosa para tratar la diabetes tipo 2, actuando a través de cambios en el microbioma que dan como resultado una mayor integridad de la barrera intestinal y una menor translocación de moléculas inflamatorias en la circulación sanguínea", dijo Jafari.
La integridad de la barrera intestinal influye en el peso corporal y la respuesta de la insulina, y este producto botánico puede mejorar las respuestas del hígado y los tejidos musculares a la insulina producida por el páncreas.
Los próximos pasos del equipo son realizar un estudio de seguimiento más amplio en un modelo de ratón diferente de diabetes inducida por la obesidad para confirmar estos hallazgos e investigar los mecanismos moleculares involucrados. En última instancia, Jafari espera realizar ensayos clínicos de Rhodiola rosea en pacientes con diabetes tipo 2.
"Nuestra investigación presenta un caso sólido de la importancia de realizar estudios preclínicos de alta calidad basados en metodologías sólidas para evaluar la eficacia de extractos de plantas estandarizados. Hemos preparado el escenario para estudios clínicos en humanos, con el objetivo final de mejorar los resultados de salud. para los pacientes con diabetes tipo 2", aseguró Jafari.
Fuente: Mahtab Jafari, Jasmin Grace Juanson Arabit, Robert Courville, Dara Kiani, John M. Chaston, Cindy Duy Nguyen, Nilamani Jena, Zhong-Ying Liu, Prasanthi Tata, Richard A. Van Etten. The impact of Rhodiola rosea on biomarkers of diabetes, inflammation, and microbiota in a leptin receptor-knockout mouse model. Scientific Reports, 2022; 12 (1) DOI: 10.1038/s41598-022-14241-7
COMENTARIOS