covid-19, anticuerpos, vacunas
06 septiembre 2022.- Los anticuerpos terapéuticos que fueron efectivos al principio de la pandemia han perdido su eficacia a medida que el SARS-CoV-2 ha cambiado y mutado, y las variantes más recientes, en particular Omicron, han aprendido a eludir los anticuerpos que nuestros sistemas producen en respuesta a las vacunas.
Es posible que podamos protegernos mejor contra posibles variaciones gracias a un nuevo anticuerpo ampliamente neutralizante creado en el Boston Children's Hospital. En las pruebas, neutralizó todas las variantes preocupantes conocidas del SARS-CoV-2, incluidas todas las variantes de Omicron.
Los científicos esperan que este anticuerpo humanizado demuestre ser tan efectivo para neutralizar el SARS-CoV-2 en pacientes como lo ha demostrado hasta ahora en las evaluaciones preclínicas.
En un estudio que se publicó en agosto en Science Immunology , los científicos utilizaron una versión modificada de un modelo de ratón humanizado que su laboratorio había usado previamente para buscar anticuerpos ampliamente neutralizantes contra el VIH, otro virus que a menudo muta. Dado que los ratones tienen sistemas inmunitarios humanos incorporados, el modelo se parece mucho al proceso de prueba y error que utiliza nuestro sistema inmunitario para crear anticuerpos cada vez más efectivos.
Los investigadores inicialmente introdujeron dos segmentos de genes humanos en los ratones, lo que provocó que sus células B crearan un amplio repertorio de anticuerpos humanizados en un corto período de tiempo. Posteriormente, expusieron a los ratones a la cepa Wuhan-Hu-1 original de la proteína de pico SARS-CoV-2 del virus, que es la proteína principal a la que se dirigen nuestros anticuerpos y vacunas actuales. Los ratones modificados desarrollaron nueve linajes, o "familias", de anticuerpos humanizados que se unieron al pico en respuesta.
Junto con un equipo de la Universidad de Duke, evaluaron la eficacia de estos anticuerpos. Los anticuerpos de tres de los nueve linajes fueron efectivos para neutralizar el virus Wuhan-Hu-1 original. El anticuerpo SP1-77 y otros miembros de su linaje, en particular, demostraron una actividad extremadamente amplia, neutralizando alfa, beta, gamma, delta y todas las cepas de Omicron anteriores y actuales.
Un nuevo enfoque para la neutralización de virus
¿Qué causó que el anticuerpo SP1-77 fuera tan ampliamente neutralizante? Estudios estructurales realizados por un equipo colaborador mostró que SP1-77 funciona de manera diferente a los anticuerpos actuales (tanto los anticuerpos terapéuticos como los que fabricamos en respuesta a las vacunas actuales).
Muchos de los anticuerpos existentes funcionan uniéndose al dominio de unión al receptor (RBD) del pico en ciertas regiones, evitando que el SARS-CoV-2 se una a los receptores ACE2 de nuestras células, que es el paso inicial para la infección.
Usando una nueva plataforma de imágenes de células vivas los científicos demostraron que SP1-77 evita que el virus fusione su membrana externa con la membrana de la célula diana. Esto frustra el último paso necesario que abre la puerta a la infección.
Estas características pueden informar el diseño de nuevas vacunas contra el SARS-CoV-2. SP1-77 se une a la proteína espiga en un sitio que hasta ahora no ha sido mutado en ninguna variante del SARS-CoV-2, neutralizando ampliamente las variantes actuales mediante un mecanismo novedoso, dicen los autores del estudio.
Fuente: “An Antibody from Single Human VH-rearranging Mouse Neutralizes All SARS-CoV-2 Variants Through BA.5 by Inhibiting Membrane Fusion” by Sai Luo, Jun Zhang, Alex J.B. Kreutzberger, Amanda Eaton, Robert J. Edwards, Changbin Jing, Hai-Qiang Dai, Gregory D. Sempowski, Kenneth Cronin, Robert Parks, Adam Yongxin Ye, Katayoun Mansouri, Maggie Barr, Novalia Pishesha, Aimee Chapdelaine Williams, Lucas Vieira Francisco, Anand Saminathan, Hanqin Peng, Himanshu Batra, Lorenza Bellusci, Surender Khurana, S. Munir Alam, David C. Montefiori, Kevin O. Saunders, Ming Tian, Hidde Ploegh, Tom Kirchhausen, Bing Chen, Barton F. Haynes and Frederick W. Alt, 11 August 2022, Science Immunology. DOI: 10.1126/sciimmunol.add5446
COMENTARIOS