hospital Quirónsalud valle del henares
05 octubre 2022.- El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Valle del Henares dirigido por el Dr. Ghassan Elgeadi, ha incorporado recientemente la torre de endoscopia de columna avanzada RIWOspine, la única de estas características instalada en España.
La torre de endoscopia de columna RIWOspine es la única de estas características instalada en España.
Como pone de manifiesto el Dr. Elgeadi, “se trata de la torre más tecnológica que existe en nuestro sector, que permite la integración de todas las imágenes del paciente en tiempo real (radiografía, Resonancia Nuclear Magnética y endoscopia), concentrando toda la información que necesita el cirujano en una única pantalla. Además, la torre de endoscopia incorpora un navegador que permite al cirujano disponer de una imagen tridimensional que mejora sustancialmente la precisión de la cirugía”.
La endoscopia de columna avanzada permite una rápida recuperación, prácticamente sin dolor, reduciendo apenas a cero los riesgos de las cirugías convencionales y, en la mayoría de los casos, los pacientes salen del hospital andando a las pocas horas de la operación.
Otras ventajas de este tipo de intervención serían la mínima agresión de los tejidos y la rápida recuperación tras la cirugía, la visión de alta definición que no se puede obtener a simple vista o con microscopio, una mínima incisión en la piel de alrededor de 3 milímetros, que disminuye el dolor postoperatorio, reduce la hospitalización -la salida del hospital es casi inmediata tras la intervención- y disminuye también el riesgo de complicaciones, permite el tratamiento de patologías tanto en el canal espinal como en el foraminal-extraforaminal, disminuye el riesgo de complicaciones degenerativas y de inestabilidad vertebral que puedan requerir cirugías más agresivas como la artrodesis intersomática (tornillos y barras), reduce el sangrado en comparación con la cirugía abierta o la microdisectomía y un menor riesgo de infecciones gracias a la mínima incisión que se realiza.
En cuanto a los resultados de esta técnica, los estudiados a corto y medio plazo son muy buenos, sin requerir revisiones o nuevas cirugías por complicaciones.
Las patologías más comunes de la columna vertebral tratadas mediante esta técnica serían la hernia discal cervical, la hernia discal lumbar, la estenosis de canal, la artrosis facetaria, el esguince cervical, las lumbalgias mecánicas y las infecciones vertebrales.
Nueva Unidad de Hombro y Codo en El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología
La Unidad de Hombro y Codo del del Hospital Quirónsalud Valle del Henares coordinada por el Dr. Gabriel del Monte Bello, integrada en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología dirigido por el Dr. Ghassan Elgeadi, se dedica al diagnóstico, tratamiento e investigación de lesiones y enfermedades musculoesqueléticas que afectan a estas articulaciones.
Esta Unidad está totalmente equipada para manejar todo tipo de trastornos de hombro y codo.
El equipo está formado por cirujanos ortopédicos de gran experiencia, que utilizan las técnicas quirúrgicas más avanzadas. Asimismo, están especializados en el tratamiento de lesiones deportivas, fracturas o patología degenerativa. Se trabaja estrechamente con otras especialidades en casos que precisan una asistencia multidisciplinar (oncología, hematología, cirugía vascular, cirugía plástica y cirugía general).
Dentro de su cartera de servicios se encuentra el tratamiento de las lesiones deportivas, fracturas y luxaciones, secuelas de las mismas, lesiones de tendones, artrosis, lesiones del cartílago, lesiones de nervios periféricos, etc.
Las diversas técnicas quirúrgicas empleadas para la solución de estos problemas son la artroscopia de hombro, tratamiento de las fracturas con técnicas poco invasivas, prótesis de hombro, corrección de deformidades, cirugía eco-guiada o técnicas de regeneración celular en patología musculotendinosa, entre otras.
COMENTARIOS