energías renovables, ayudas, España
16 diciembre 2022.- El Ministerio para la Transición Ecológica de España lanzó formalmente el jueves una convocatoria de propuestas para proyectos de repotenciación eólica e hidroeléctrica y reciclaje de palas con la intención de otorgar un total de EUR 222,5 millones (USD 236,3 millones) de ayuda estatal a través de un proceso competitivo.
El dinero se canalizará a través de tres programas denominados Repowering Circular, uno para cada grupo de proyectos.
El Programa 1 cuenta con un presupuesto de 150 millones de euros para financiar la sustitución de aerogeneradores en parques eólicos existentes por máquinas más eficientes. La estimación es que al menos 557 MW de parques eólicos podrían repotenciarse a través de este programa, dijo el ministerio.
El Programa 2, de 42,5 millones de euros, está destinado a la modernización tecnológica y ambiental de centrales hidroeléctricas de hasta 10 MW. El objetivo del programa es renovar unos 47 MW de centrales hidroeléctricas.
Las propuestas para la renovación de parques eólicos e hidroeléctricos pueden incluir la hibridación con sistemas de almacenamiento de energía, según el anuncio.
Finalmente, el Programa 3 movilizará 30 millones de euros para la construcción y operación de instalaciones innovadoras que puedan reciclar palas de aerogeneradores. Estas instalaciones deberán ser capaces de valorizar al menos el 50% del peso de los residuos, que pueden ser palas y/u otros componentes de aerogeneradores fabricados con materiales compuestos.
Todos los proyectos deben estar finalizados antes del 15 de enero de 2026.
La agencia del gobierno español IDAE, encargada de promover el ahorro y la diversificación energética, gestionará la competencia. Los interesados pueden enviar sus solicitudes desde el 17 de enero de 2023, hasta el mediodía del 10 de marzo.
No podrán participar los promotores que hayan iniciado la ejecución de sus proyectos antes de solicitar las ayudas de estos programas.
La ayuda se concederá como subvención a fondo perdido. España pagará los programas con su dinero de recuperación de Covid procedente de la herramienta de financiación Next Generation EU.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica, España tendrá que desmantelar entre 10 GW y 12 GW de parques eólicos existentes para su "repotenciación". Para 2030, alrededor de 1.600 MW de minicentrales hidroeléctricas habrán estado en funcionamiento durante más de 25 años, lo que pone a España en riesgo de perder capacidad hidroeléctrica debido al cierre de instalaciones más antiguas, agregó el Ministerio.
COMENTARIOS