tiroides, hipotiroidismo, Hipertiroidismo
Enero es el Mes de Concientización sobre la Tiroides, lo que lo convierte en un buen momento para aprender lo importante que es que su tiroides funcione correctamente.
16 enero 2023.- La tiroides es una glándula con forma de mariposa que se encuentra en la base del cuello. Produce hormonas que regulan el ritmo cardíaco, la presión arterial, la temperatura corporal y el peso. Cuando su tiroides no funciona correctamente, ya sea que esté demasiado activa o no lo suficientemente activa, todas estas funciones se ven afectadas.
Hipertiroidismo
El hipertiroidismo, o tiroides hiperactiva, ocurre cuando la tiroides produce demasiada hormona tiroxina.
El hipertiroidismo puede simular otros problemas de salud , lo que puede dificultar el diagnóstico por parte de su equipo de atención médica. Acelera el metabolismo de su cuerpo, causando una amplia variedad de signos y síntomas.
Los síntomas del hipertiroidismo pueden incluir:
- Pérdida de peso involuntaria
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares
- Latidos del corazón, a veces llamados palpitaciones del corazón
- aumento del hambre
- Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad
- Temblor, por lo general un pequeño temblor en las manos y los dedos
- Transpiración
- Cambios en los ciclos menstruales
- Aumento de la sensibilidad al calor.
- Cambios en los patrones intestinales, especialmente movimientos intestinales más frecuentes
- Glándula tiroides agrandada o bocio
- Cansancio
- Debilidad muscular
- Problemas para dormir
- Piel cálida y húmeda
- Adelgazamiento de la piel
- Cabello fino y quebradizo
El hipertiroidismo puede provocar una serie de problemas de salud, incluidas enfermedades cardíacas ; osteoporosis; problemas de visión ; y piel descolorida e hinchada.
Hay varios tratamientos disponibles para el hipertiroidismo, y el mejor enfoque para usted dependerá de la causa subyacente y la gravedad de su afección, así como de su edad, estado de salud y preferencia personal. El tratamiento puede incluir medicamentos, terapia con yodo radiactivo y cirugía.
Hipotiroidismo
Con hipotiroidismo, su glándula tiroides no produce suficiente cantidad de ciertas hormonas cruciales.
El hipotiroidismo afecta todos los aspectos de su metabolismo e influye en el control de funciones vitales, como la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca.
El hipotiroidismo puede no causar síntomas perceptibles en las primeras etapas. O simplemente puede atribuirlos al envejecimiento. Pero a medida que su metabolismo continúa desacelerándose, puede desarrollar problemas más obvios.
Los síntomas del hipotiroidismo pueden incluir:
- Fatiga
- Aumento de la sensibilidad al frío.
- Estreñimiento
- Piel seca
- Aumento de peso
- Cara hinchada
- Ronquera
- Debilidad muscular
- Nivel elevado de colesterol en la sangre
- Dolores musculares, sensibilidad y rigidez
- Dolor, rigidez o hinchazón en las articulaciones
- Períodos menstruales más abundantes de lo normal o irregulares
- Adelgazamiento del cabello
- Ritmo cardíaco lento
- Depresión
- Deterioro de la memoria
- Glándula tiroides agrandada o bocio
Con el tiempo, el hipotiroidismo no tratado puede causar una serie de problemas de salud, como obesidad, dolor en las articulaciones, enfermedades cardíacas y neuropatía periférica.
El tratamiento estándar para el hipotiroidismo implica el uso diario de la hormona tiroidea sintética levotiroxina. Este medicamento oral restaura los niveles hormonales adecuados, revirtiendo los signos y síntomas del hipotiroidismo.
Es probable que empiece a sentirse mejor poco después de comenzar el tratamiento. El medicamento reduce gradualmente los niveles de colesterol elevados por la enfermedad y puede revertir cualquier aumento de peso. Es probable que el tratamiento con levotiroxina dure toda la vida, pero debido a que la dosis que necesita puede cambiar, es probable que su equipo de atención médica controle su nivel de hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés) todos los años.
Fuente: Mayo Clinic
COMENTARIOS