El descubrimiento de microARN en las células pancreáticas de los diabéticos tipo 2 guiará futuros estudios sobre la detección temprana y e...
Un nuevo análisis genético a gran escala ha revelado un conjunto de pequeñas moléculas de ARN, llamadas microARN, en las células de los islotes pancreáticos humanos fuertemente asociadas con la diabetes tipo 2 (T2D).
13 febrero 2023.- El importante descubrimiento guiará los estudios futuros sobre la detección temprana y el tratamiento de la diabetes. El nuevo estudio fue publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
La diabetes es una afección metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, que pueden provocar daños en los órganos a largo plazo. La Federación Internacional de Diabetes informa que en 2021, aproximadamente 537 millones de adultos en todo el mundo, o una persona de cada 10, vivía con diabetes.
A diferencia de la diabetes tipo 1, una reacción autoinmune en la que el cuerpo ataca las células pancreáticas, lo que resulta en una producción de insulina escasa o nula, la DT2 ocurre cuando el páncreas produce insulina insuficiente o la persona desarrolla resistencia a la insulina. La DT2 es la forma más común de la enfermedad y afecta al 90 % de todos los diabéticos.
Los islotes pancreáticos, o islotes de Langerhans, son regiones del páncreas que contienen células productoras de hormonas. De los cinco tipos de células de los islotes presentes en el páncreas, la mayoría son células beta. Son estas células las responsables de producir insulina.
Si bien se sabe desde hace mucho tiempo que los islotes pancreáticos de los diabéticos tipo 2 no producen suficiente insulina para controlar la glucosa en sangre de manera efectiva, los mecanismos moleculares y celulares subyacentes a la afección nunca se han entendido correctamente.
Estudios anteriores han utilizado plantas o animales para investigar cómo los microARN contribuyen al funcionamiento de los islotes pancreáticos. Pero esta investigación, dirigida en parte por científicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI, por sus siglas en inglés), representa el análisis más grande de expresión de microARN en islotes pancreáticos humanos realizado hasta la fecha.
Los microARN son pequeñas moléculas de ARN no codificantes, monocatenarias, que ayudan a regular el tipo y la cantidad de proteína producida por las células. Controlan la expresión génica al unirse con el ARN mensajero (ARNm), ya sea marcando el ARNm para su destrucción o su posterior traducción. Este proceso se denomina ARN de interferencia (ARNi) y es una herramienta eficaz para manipular la expresión génica.
Los investigadores encontraron variantes genómicas en una región que se sabe que está asociada con un mayor riesgo de desarrollar DT2. Los conocimientos obtenidos de este estudio pueden ser utilizados por futuros investigadores para comprender mejor cómo se desarrolla la DT2 y cómo se puede detectar y tratar mejor la afección.
"Basándonos en este trabajo y en estudios previos, esperamos algún día poder identificar biomarcadores de microARN precisos para la detección temprana y el tratamiento de la diabetes y mejorar los resultados para los pacientes en el futuro", dijo Henry Taylor, PhD, el primer autor del estudio.
Fuente: NIH
COMENTARIOS