Una forma de selección natural pudo haber estado trabajando en los aminoácidos en la sopa primordial mucho antes de que surgiera la vida e...
Exactamente cómo surgió la vida a partir de la materia no viva es un gran misterio , y un nuevo estudio ha encontrado que la selección natural puede haber jugado un papel antes de que la vida misma existiera en la Tierra. Al recrear la sopa primordial, los científicos identificaron cómo un cóctel de aminoácidos específicos informó el código genético de cada forma de vida en el planeta.
01 marzo 2023.- Aunque hay cientos de aminoácidos diferentes en la naturaleza, se puede encontrar un conjunto básico de 20 en cada organismo vivo, desde E. coli hasta elefantes. Esto se debe a que todo se puede rastrear a través de un complejo árbol de la vida hasta un solo ancestro común que existió hace miles de millones de años. Pero, ¿qué tienen de especial estos 20 aminoácidos específicos?
Descubrirlo fue el objetivo de un nuevo estudio codirigido por científicos de la Universidad Johns Hopkins y la Universidad Charles. La investigación fue publicada en el Journal of the American Chemical Society.
El equipo recreó las condiciones de la Tierra primitiva en el laboratorio, incluida una mezcla de aminoácidos que eran muy comunes antes de que apareciera la vida. Se cree que algunos de estos se produjeron cuando la luz ultravioleta del Sol interactuó con los gases en la atmósfera de la época, mientras que otros llegaron a bordo de meteoritos que impactaron el planeta con más frecuencia que ahora.
En sus experimentos, el equipo observó una especie de proceso de selección natural, incluso en ausencia de vida. Los compuestos orgánicos antiguos tendían a integrar en su bioquímica los aminoácidos que eran más adecuados para plegar las proteínas en formas clave para las funciones vitales, lo que les dio a estos compuestos una mejor oportunidad de sobrevivir. Déle suficiente tiempo y simplemente hubo más compuestos orgánicos con propiedades favorables para la vida.
“El plegamiento de proteínas básicamente nos permitía evolucionar incluso antes de que hubiera vida en nuestro planeta”, dijo Stephen Fried, coautor principal del estudio. “Podrías tener evolución antes de tener biología, podrías tener selección natural para los químicos que son útiles para la vida incluso antes de que existiera el ADN”.
El equipo dice que este proceso podría ayudar a explicar la misteriosa transición entre la materia no viva y los organismos vivos. Una vez que se encendieron las primeras formas de vida extremadamente simples, pudieron evolucionar hacia todo lo demás que ha vivido en los miles de millones de años desde entonces, conservando esos aminoácidos "especiales".
“Para tener una evolución en el sentido darwiniano, es necesario tener toda esta forma sofisticada de convertir moléculas genéticas como el ADN y el ARN en proteínas”, dijo Fried. “Pero la replicación del ADN también requiere proteínas, por lo que tenemos el problema del huevo y la gallina. Nuestra investigación muestra que la naturaleza podría haber seleccionado bloques de construcción con propiedades útiles antes de la evolución darwiniana”.
Este estudio no solo tiene implicaciones para la vida en la Tierra: reglas similares también podrían aplicarse en otros mundos. Después de todo, los aminoácidos se han detectado en cometas y asteroides, y parecen ser bastante comunes.
Fuente: Universidad Johns Hopkins
COMENTARIOS