Más noticias en nuestro canal de "X"

ENERGÍA. Identificando la mejor política para el diseño del mercado energético en Europa
Inicioactualidadenergia

ENERGÍA. Identificando la mejor política para el diseño del mercado energético en Europa

  Según el estudio insignia de Eurelectric, el diseño del mercado energético del futuro debe cumplir con tres características clave para el ...

NEGOCIOS. Unicorn Building VC crea un fondo ESG con Iberdrola y el gobierno español
NEGOCIOS. El sucio secreto de las criptomonedas: el consumo de energía
ENERGÍA. Matrix Renewables (TPG) cierra financiación con Natixis para un proyecto solar de 129 MW en España

 

Según el estudio insignia de Eurelectric, el diseño del mercado energético del futuro debe cumplir con tres características clave para el éxito.

30 marzo 2023.- El objetivo de transformar la economía de Europa hacia cero neto para 2050 es un desafío que requerirá inversiones masivas en todo el sector energético. Si bien la crisis energética en curso ha demostrado los beneficios de un mercado europeo integrado, también ha revelado la necesidad de reformas integrales del diseño del mercado actual para proporcionar resiliencia y asequibilidad en el futuro.

Un nuevo estudio de Eurelectric, la asociación europea de la industria eléctrica, proporciona un análisis fresco y oportuno sobre cómo el futuro diseño del mercado eléctrico puede alcanzar con éxito el cero neto. Con base en sus hallazgos, el estudio de expertos deriva varias recomendaciones de políticas para una transición energética rápida, asequible y eficiente a pesar de los desafíos globales como la guerra en Ucrania y el cambio climático.

Un marco fiable que incentiva la inversión

Para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en toda Europa, el estudio concluye que el futuro diseño del mercado debe crear un entorno que promueva la unión de fuerzas y la coordinación eficiente de todas las partes interesadas. Acelerar la transición, para cumplir los objetivos climáticos de la UE de reducir las emisiones en un 55 % hasta 2030, requiere la implementación adecuada de las regulaciones de la UE existentes, la eliminación de barreras y soluciones basadas en el mercado que refuercen los incentivos para las partes interesadas.

“La industria eléctrica está bajo presión para cambiar, crecer, apoyar los cambios que nos rodean. Dados los desafíos a los que nos enfrentamos, es clave una amplia colaboración entre las partes interesadas en la energía y los responsables políticos”, dijo Dmitri Artemjew, Gerente de Estrategia de E.ON, quien contribuyó en nombre de E.ON como experto en el Comité Directivo del estudio. “Estas recomendaciones de política de Eurelectric son una contribución constructiva, progresista y significativa al debate actual sobre el diseño del mercado de la electricidad”.

De acuerdo con los hallazgos de Eurelectric, un futuro marco exitoso debe incluir tres características principales:

1. Contratación de consumo

Los clientes deben tener la posibilidad de acceder a una variedad de precios y ofertas de suministro para participar activamente en el mercado. Por lo tanto, deben eliminarse las barreras existentes tanto para la fijación dinámica de precios como para los contratos a largo plazo. La resiliencia mejorada de los proveedores y las oportunidades de cobertura a futuro ayudarán a proteger a los consumidores y transferirán directamente los beneficios de las FER a los consumidores, mientras que las estructuras de precios minoristas pueden fomentar la participación activa de la demanda.

2. Inversión basada en el mercado

Según una investigación de la Comisión Europea , se necesita una inversión estimada en energías renovables de 300.000 millones EUR para alcanzar los objetivos climáticos de la UE para 2030. Eurelectric estimó anteriormente que se requieren otros 400.000 millones EUR de inversiones para expandir y modernizar la red DSO para permitirle manejar el crecimiento en renovables y electrificación.

Por lo tanto, acelerar la expansión de las FER, las tecnologías bajas en carbono y su infraestructura de apoyo requiere un marco de inversión mejorado que proporcione estabilización de ingresos y costos reducidos. En el informe, Eurelectric recomienda mecanismos de capacidad, marcos de energías renovables públicas y privadas, productos de flexibilidad e inversiones anticipadas en la red para formar una evolución del diseño del mercado.

“Uno de los mayores desafíos estratégicos para los participantes del mercado energético es la asignación de capital”, enfatizó Artemjew de E.ON. “La facilitación y la implementación de cómo y dónde enfocarse e invertir es un tema central que debe ser abordado por la política a través de discusiones inclusivas entre todos los actores del mercado”.

3. Con visión de futuro

La evaluación actual de las necesidades futuras del sistema energético de la UE “es insuficiente para informar de manera efectiva a los responsables políticos, los inversores y otras partes interesadas y coordinar las inversiones a gran escala necesarias para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo”, afirma el informe. “El enfoque sigue siendo estrecho, cubriendo solo parcialmente las diferentes necesidades del sistema, como la flexibilidad (a largo plazo, a corto plazo) o la estabilidad”.

Por lo tanto, un nuevo marco debe considerar las interdependencias entre sectores y la creciente descentralización y flexibilidad del sistema. Al mejorar la coherencia entre el análisis nacional y el de la UE de las lagunas en la infraestructura de la red y las mejoras metodológicas, esto ayudará en última instancia a identificar y coordinar las necesidades futuras del sistema y salvaguardar la seguridad del suministro.

Eurelectric es la federación de la industria eléctrica europea, que representa a más de 3500 empresas de servicios públicos en más de 30 países europeos activas en la generación, distribución y suministro de energía. E.ON es miembro activo y colaborador. En noviembre de 2022, el CEO de E.ON, Leonhard Birnbaum, fue nombrado presidente interino de la organización.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1269,ADN,8,agenda,7,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,7,alquiler,8,alzheimer,73,analgésicos,1,anemia,1,animales,142,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,118,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,2,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,330,autismo,25,ávaros,1,aviso,14,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,8,biodiversidad,47,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,24,calor,6,cambio climático,118,cancer,242,cannabidiol,1,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,1,células_madre,2,cemento,1,cerebro,8,ciberseguridad,2,ciencia,479,cine,175,civilizaciones,2,clima,16,CO2,24,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,72,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,18,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,8,dengue,2,dependencia,1,deportes,384,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,2,economia,460,economia_empleo,151,economia_negocios,390,economia_sociales,82,economia_vivienda,100,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,28,endometriosis,1,energia,988,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,132,enfermedades infecciosas,24,enfermedades raras,2,enigmas,178,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4665,esnoticia_alcala,1249,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,154,esnoticia_breves,21,esnoticia_coslada,464,esnoticia_guadalajara,500,esnoticia_madrid,1896,esnoticia_sanfernando,220,esnoticia_torrejon,552,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,109,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,86,eventos,26,exposiciones,51,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,66,foros y debates,76,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,207,historias,483,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,123,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,11,laboral,51,LGBT,1,libros,191,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,48,medioambiente,404,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,1,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,619,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,169,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,9,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,150,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,48,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,169,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,250,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,6,parkinson,30,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,112,pesca,1,pesticidas,1,plantas,40,plásticos,7,población,1,poesia,57,polen,2,presupuestos2024,1,prime,97,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,854,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,25,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,2,teatro,35,tecnologia,276,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,290,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,10,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ENERGÍA. Identificando la mejor política para el diseño del mercado energético en Europa
ENERGÍA. Identificando la mejor política para el diseño del mercado energético en Europa
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfu654jqdxDvh3BOHYIyfOOdQVIojexTMt1EONA6lxMaT-6M2jp0SUfLSpibZ9o8hi3dWNlFc0gpimQhBxdN2NpJhITh9b7n4HsH3u-JELsxriBNlS1jqcAtbScUAtX8jOsSUqvR_wC8vuh5ZK_gOgiYCmNLufbBsQCGhtBB3RjdfYVex_00naEg7ftA/s320/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfu654jqdxDvh3BOHYIyfOOdQVIojexTMt1EONA6lxMaT-6M2jp0SUfLSpibZ9o8hi3dWNlFc0gpimQhBxdN2NpJhITh9b7n4HsH3u-JELsxriBNlS1jqcAtbScUAtX8jOsSUqvR_wC8vuh5ZK_gOgiYCmNLufbBsQCGhtBB3RjdfYVex_00naEg7ftA/s72-c/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/03/energia-identificando-la-mejor-politica.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/03/energia-identificando-la-mejor-politica.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos