La investigación sugiere que los efectos biológicos de la sucralosa, a menudo utilizada como sustituto del azúcar, van más allá de estimul...
El hallazgo sugiere que el sustituto del azúcar, la sucralosa, algún día podría usarse para tratar afecciones autoinmunes.
15 marzo 2023.- Las altas dosis de sucralosa, un potente sustituto del azúcar sin calorías que es 600 veces más dulce que la sacarosa, reducen las respuestas inmunitarias en ratones, según un estudio. Los investigadores no investigaron los efectos del edulcorante en humanos y dicen que es poco probable que el consumo normal de sucralosa sea dañino.
Pero los resultados, publicados el 15 de marzo en Nature 1 , sugieren que el edulcorante tiene un claro efecto biológico más allá de estimular el sabor.
Aunque los autores piden más investigación para comprender mejor cualquier impacto de la molécula en la salud de las personas, también sugieren que podría usarse para controlar las condiciones que causan un sistema inmunológico hiperactivo.
“Qué trabajo tan impresionante”, dice Guillaume Walther, fisiólogo de la Universidad de Avignon en Francia que estudia los efectos de la sucralosa en la salud. “El rigor del estudio y los experimentos en este documento es increíble”.
Deterioro inmunológico
Los edulcorantes artificiales han sido objeto de escrutinio en las últimas décadas, porque los investigadores han descubierto que algunos sustitutos del azúcar tienen efectos biológicos, como alterar los microbios intestinales de las personas 2 .
Para investigar si la sucralosa también tiene un efecto sobre el sistema inmunitario, Fabio Zani, biólogo molecular del Instituto Francis Crick de Londres y sus colegas llevaron a cabo pruebas de laboratorio que expusieron el edulcorante a células inmunitarias llamadas células T extraídas de ratones y humanos. Descubrieron que el edulcorante afectaba la capacidad de las células T para replicarse y especializarse.
Para ver si el efecto era el mismo en los animales vivos, los investigadores les dieron a los ratones botellas de agua que contenían una dosis de sucralosa que es el equivalente para roedores de la ingesta máxima segura en humanos, un estándar establecido por autoridades reguladoras como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA). Los ratones tenían una infección bacteriana o un tumor, lo que permitió al equipo ver qué tan receptivo era su sistema inmunológico. El edulcorante afectó las respuestas de las células T en los ratones alimentados con sucralosa, en comparación con los ratones de los grupos de control que recibieron agua u otros edulcorantes. Cuando el equipo dejó de administrar sucralosa a los ratones, sus respuestas de células T comenzaron a recuperarse.
Los investigadores no probaron dosis más bajas de sucralosa, pero estaban bastante seguros de que la cantidad que las personas toman en su dieta normal no tendrá ningún efecto. El estudio se centró en ratones y las dosis superan la cantidad que las personas normalmente consumen.
El edulcorante parece afectar solo a las células T, y no a otras células inmunitarias, como las células B o las células mieloides, y no se acumula dentro de las células T. Investigaciones anteriores han demostrado que la sucralosa puede afectar la fluidez de las membranas celulares, lo que podría dificultar la comunicación de las células T, especulan los autores.
Dulce medicina
Los efectos de la sucralosa sobre el sistema inmunológico no son inherentemente negativos. Los resultados resaltan la posibilidad de que el edulcorante algún día pueda usarse terapéuticamente para tratar afecciones autoinmunes.
Para probar esta teoría en animales, los investigadores administraron altas dosis del edulcorante a ratones que fueron criados para estar predispuestos a la diabetes tipo 1, una afección autoinmune que hace que las células T ataquen a las células pancreáticas. Después de aproximadamente 30 semanas, solo alrededor de un tercio de los ratones que recibieron el edulcorante desarrollaron diabetes; por el contrario, todos los ratones que recibieron solo agua desarrollaron la condición.
Si la investigación futura encontrara un efecto similar en humanos, podría ver que el edulcorante se administra junto con medicamentos inmunosupresores más convencionales. Esto podría permitir a los médicos reducir las dosis de los medicamentos inmunosupresores. Esta vía de investigación es prometedora, especialmente porque la sucralosa es barata de fabricar y tendría menos efectos secundarios no deseados.
COMENTARIOS