Un trasplante de córnea, o queratoplastia, es una operación para reemplazar parte de la córnea con tejido corneal de un donante. La córne...
Un trasplante de córnea, o queratoplastia, es una operación para reemplazar parte de la córnea con tejido corneal de un donante. La córnea es la superficie transparente en forma de cúpula del ojo. La luz entra en el ojo a través de la córnea.
30 marzo 2023.- Casi 80.000 trasplantes de córnea se realizaron en todo el mundo en 2021, según la Eye Bank Association of America. Más de 2 millones de personas han recuperado la vista mediante trasplantes de córnea desde 1961.
Un trasplante de córnea se usa con mayor frecuencia para restaurar la visión de una persona con una córnea dañada. Un trasplante de córnea también puede aliviar el dolor u otros síntomas asociados con las enfermedades de la córnea.
Las condiciones que se pueden tratar con un trasplante de córnea incluyen:
- Una córnea que sobresale hacia afuera, llamada queratocono
- Distrofia de Fuchs, una condición genética
- Adelgazamiento o desgarro de la córnea
- Cicatrices en la córnea, causadas por infección o lesión
- Hinchazón de la córnea
- Úlceras corneales que no responden al tratamiento médico
- Complicaciones causadas por cirugías oculares previas
Un trasplante de córnea remueve todo el espesor o un espesor parcial de la córnea enferma y la reemplaza con tejido sano de un donante. El tipo de procedimiento que recomendará su cirujano depende de su condición ocular.
Los tipos de cirugía de trasplante de córnea incluyen:
- Queratoplastia penetrante. Esta operación implica un trasplante de córnea de espesor total. Su cirujano corta todo el grosor de la córnea irregular o enferma para extraer un pequeño disco de tejido corneal del tamaño de un botón. La córnea del donante, cortada a la medida, se coloca en la abertura. Luego, su cirujano usa puntos de sutura para mantener la nueva córnea en su lugar.
- Queratoplastia endotelial. Hay dos tipos de queratoplastia endotelial y ambas eliminan el tejido enfermo de las capas posteriores de la córnea. Estas capas incluyen el endotelio y una capa de tejido llamada membrana de Descemet, que está adherida al endotelio. El tejido del donante reemplaza el tejido extraído.
- Queratoplastia lamelar anterior. Dos métodos diferentes de queratoplastia lamelar anterior eliminan el tejido enfermo de las capas frontales de la córnea, incluidos el epitelio y el estroma. Sin embargo, dejan la capa endotelial posterior en su lugar. La profundidad del daño de la córnea determina qué método es el adecuado para usted.
- Trasplante de córnea artificial. Si no es elegible para un trasplante de córnea con una córnea donada, es posible que reciba una córnea artificial. Esta operación se conoce como queratoprótesis.
Las córneas utilizadas en trasplantes provienen de personas que han muerto. No se utilizan córneas de personas que fallecieron por causas desconocidas.
Tampoco se utilizan las córneas de personas que se hayan sometido a una cirugía ocular anterior, enfermedades oculares o determinadas afecciones, como enfermedades que se transmiten de una persona a otra.
A diferencia de las personas que necesitan órganos como el hígado y los riñones, las personas que necesitan trasplantes de córnea no requieren compatibilidad de tejido.
Fuente: Cínica Mayo
COMENTARIOS