La Legio IX Hispana sirvió con Julio César en la Galia y contra Pompeyo en las Guerras Civiles. Más tarde, luchó junto a Augusto en sus Gu...
La Legio IX Hispana sirvió con Julio César en la Galia y contra Pompeyo en las Guerras Civiles. Más tarde, luchó junto a Augusto en sus Guerras Cántabras y fue una de las cuatro legiones que Claudio se llevó con él en su invasión de Gran Bretaña en el 43 EC. Sobrevivió al motín y casi a la destrucción dos veces. Aunque sufrió grandes pérdidas durante la revuelta de Boudicca, la legión se recuperó y acompañó a Agricola en su guerra contra los caledonios. La legión desapareció en algún momento después del 120 d.C.
Novena legión de César
En la época de César (100-44 a. C.) y Pompeyo (106-48 a. C.), las legiones del ejército romano eran conocidas por un número, no por un nombre. Una Novena Legión sirvió bajo el mando de César durante su tiempo como gobernador de la España Ulterior (Hispania Ulterior) y más tarde tanto en sus Guerras Gálicas como contra Pompeyo en las Guerras Civiles. Fue durante el tiempo de la legión bajo César que inició un motín, y casi le cuesta a la Novena su existencia. En Placentia, en el norte de Italia, el ejército protestó por su escasa paga y la falta de botín de guerra que a menudo complementaba la escasa paga de un legionario romano.
Según Julio César de Philip Freeman , eligió dirigirse a las legiones en su conjunto. Considerado por muchos como un líder sabio pero firme, les habló como niños mimados, diciéndoles que eran soldados orgullosos, no una horda de bárbaros devastadores. Freeman consideró el incidente como un ejemplo del estilo de liderazgo de César. Amenazó con diezmar a toda la Novena como castigo y advertencia (en una diezma, se ejecuta a uno de cada diez hombres). Después de su discurso, los legionarios suplicaron salvar a la legión culpable, una legión que le había servido con orgullo en el pasado. Estuvo de acuerdo solo si se le daban los nombres de los cabecillas del motín. Doce de ellos fueron elegidos por sorteo y luego ejecutados.
Olvidado el incidente, César y sus legiones continuaron contra Pompeyo. Aunque algunas fuentes afirman que la legión se disolvió, Octavio (el futuro emperador romano Augusto, r. 27 a. C. - 14 d. C.) creó una Novena de los veteranos de César y la utilizó en su guerra contra Marco Antonio. Más tarde, bajo Augusto, la Novena (con el título de Macedonica) participó en sus Guerras Cántabras (27-19 a. C.), ganando el nuevo título de Hispaniensis (estacionado en España) que luego fue abreviado a Hispana. Después de su paso por España, fue enviada a los Balcanes con Aquileia como base.
Estandarte de la IX Legión Hispana Punta Umbría, grupo reeanctor del ejército romanoMotín bajo Tiberio
En 14 EC, el IX Hispana estaba estacionado en Pannonia cuando Augusto murió. Al igual que sus compañeras legiones de la frontera del Rin, la Legio IX quedó en desorden y, finalmente, en medio de otro motín. El historiador romano Tácito escribió en sus Anales del incidente:
Este fue el estado de cosas en Roma cuando estalló un motín en las legiones de Panonia que no pudo atribuirse a ninguna otra causa, excepto al cambio de emperadores. ( Anales I.16)
Después de enterarse de la muerte del emperador y la ascensión de Tiberio (r. 14-37 d.C.), Junius Blaesus, el comandante de las tres legiones de la provincia (VIII Augusta, IX Hispana y XV Apollinaris) permitió que sus hombres descansaran de los deberes habituales en el ejército, pero en lugar de promover la tranquilidad, condujo a la desmoralización y las peleas. Uno de los soldados más francos, Percennius, decidió incitar a sus compañeros legionarios.
Mientras hablaba de la escasa paga y las dificultades de ser soldado, se pronunció contra el nuevo emperador: "¿Cuándo ... te atreverás a exigir alivio, si no vas con tus oraciones o armas a un trono nuevo pero tambaleante?" ( Anales, I. 27) Mientras los legionarios vitoreaban, se dirigían a ellos y trataban de calmar su indignación; el motín no fue la respuesta. Al final, se envió un enviado a Roma para presentar sus inquietudes. Desafortunadamente, la calma duró poco cuando el motín estalló nuevamente, y esta vez se volvió violento.
Este fragmento de una lápida romana muestra a tres legionarios. Desde Croy Hill, Escocia , siglo II d.C. (Museo Nacional de Escocia, Edimburgo, Reino Unido)
Continuó la discusión, entre dos legiones, la VIII y la XV, en realidad desenvainando espadas una contra la otra, "pero los soldados de la novena interpusieron sus ruegos y cuando éstos fueron desatendidos, sus amenazas". ( Anales, I. 23) Al enterarse del motín, Tiberio envió a su hijo Druso a Panonia. A su llegada, los legionarios, viendo presagios en el cielo, comenzaron a repensar el motín. Aprovechando la oportunidad, Druso ordenó a los centuriones que caminaran por el campamento y hablaran con los legionarios.
Legio IX Hispana en África
En 20 EC, la legión bajo el mando de Cayo Fulvio fue enviada desde Panonia al norte de África para ayudar a III Augusta en su campaña contra Tacfarinas y su ejército. En la persecución del comandante númida, un centurión llamado Decrius lideró una cohorte (480 hombres) de la Novena en una carga fallida contra Tacfarinas, pero los legionarios sin experiencia huyeron al campamento y se atrincheraron en el interior, dejando a Decrius a una muerte segura. El gobernador Lucius Apronius se indignó, habló del deshonor y exigió la aniquilación de la cohorte. Tácito escribió:
Azotó hasta la muerte a uno de cada diez hombres extraídos por sorteo de la cohorte deshonrada. Tan beneficioso fue este rigor que un destacamento de veteranos, no más de quinientos, derrotó a esas mismas tropas de Tacfarinas al atacar una fortaleza llamada Thala. ( Anales , III.21)
En 22 EC, la Novena Legión, en su conjunto, serviría bajo el mando de Cornelius Scipio contra Tacfarinas en un ataque exitoso, empujándolos de regreso al desierto. Con la guerra cerca de su fin, la Legio IX fue enviada a casa. Tacfarinas intentaría reconstruir su ejército, pero su rebelión finalmente moriría con él.
Impresión artística de la antigua guerra del desierto en el norte de África, en este caso representando al ejército Kushite luchando contra los Masaesyli. El reino de Kush, situado en el norte de África, floreció entre c. 1069 a. C. y 350 d. C., mientras que los masaesyli eran los habitantes originales de la parte occidental del reino bereber del norte de África de Numidia (202-40 a. C.). El enfrentamiento retratado no se basa en ninguna batalla histórica. (Del juego de PC Total War : Rome II - Desert Kingdoms de Creative Assembly)
Bretaña
Durante las próximas dos décadas, la legión permanecería activa. Junto con II Augusta, VI Victrix y XX Valeria Victrix, el gobernador Aulo Plautio de Panonia tomó la IX Hispana para participar en la invasión de Bretaña de Claudio (r. 41-54 d. C.) en el 43 d. C. La Novena estaba inicialmente estacionada en Londinium (actual Londres), pero luego se trasladó a Lindum.
Poco se sabe de las actividades de la legión en Gran Bretaña hasta el 60 d.C. durante la revuelta de Boudicca. Liderados por su comandante Petilius Cerialis, cuatro cohortes de la Novena, que se dirigían a proporcionar ayuda en Camulodunum, fueron emboscados por rebeldes de Boudicca y casi aniquilados. Cerialis y parte de la caballería sobrevivieron. Más tarde, se enviaron 2.000 hombres de la Legio XXI Rapax para reemplazar a los legionarios muertos de la Novena.
Durante el Año de los Cuatro Emperadores (69 EC), las cohortes de la IX Hispana y otras legiones marcharían junto al victorioso Vitelio contra el Emperador Otón en la Primera Batalla de Bedriacum y con él nuevamente en su derrota en la Segunda Batalla de Bedriacum contra Vespasiano ( r. 69-79 CE).
![]() |
Provincia romana de Britannia. Red de calzadas y pueblos britanos. Fuente: Wikipedia |
En 83 EC, el gobernador de la Bretaña romana, Gnaeus Agricola, se llevó a la Novena a Escocia para luchar contra los caledonios, donde la legión sufrió una gran derrota. Tácito (.. C 56 - c 118 dC) escribió acerca de la derrota:
Las tribus que habitaban Caledonia volaron en armas, y con grandes preparativos, agrandados por los rumores que siempre exageran lo desconocido, ellos mismos avanzaron para atacar nuestras fortalezas, y desafiando así un conflicto, nos inspiraron alarma. ( Agrícola , 25)
Al enterarse de que los caledonios iban a dividir su ejército, lo dividió en tres divisiones. De repente, los caledonios cambiaron sus planes "y con toda su fuerza atacaron de noche a la novena Legio, por ser la más débil, y derribando a los centinelas, que estaban dormidos o presos del pánico, irrumpieron en el campamento" (26). Agricola derrotaría más tarde a los caledonios en Mons Graupius.
Estaba planeando una segunda invasión cuando fue llamado por el emperador Domiciano (r. 81-96 EC). Después de casi la destrucción, la legión se trasladó desde su base en Eburacum (York) a Carlisle. Aunque hay alguna evidencia de que la legión estaba con Domiciano en Dacia, poco se sabe de ella hasta el año 120 d.C., cuando desaparece por completo.
![]() |
Azulejo romano de Eboracum - Imagen: Carole Raddato - CC BY-SA 2.0 |
La Legión Perdida
Hay una serie de teorías sobre la legión perdida:
- fueron aniquilados por los caledonios
- fueron destruidos durante la Segunda Revuelta Judía de 132 EC
- fueron aniquilados por los partos en 161 EC
Los historiadores generalmente han aceptado que la legión fue aniquilada por los caledonios en Escocia en el año 122 d.C. y fue despojada de su águila sagrada y sus estandartes. Según el clasicista alemán del siglo XIX Theodor Mommsen, en su Historia de Roma, la Novena fue aniquilada durante las incursiones de Brigante contra Eboracum, y Mommsen afirmó que “bajo Adriano hubo una terrible catástrofe aquí, aparentemente un ataque a la fortaleza de Eboracum y la aniquilación de la legión estacionada allí, la misma Novena que había luchado tan desafortunadamente en la revuelta de Boudicca ".
La Novena era la más septentrional de todas las legiones británicas. A diferencia de otras legiones de Gran Bretaña, la Novena no participó en la construcción del Muro de Adriano. Algunos sostienen que la legión perdida pudo haber iniciado la construcción de un muro que mantendría a los bárbaros del norte fuera de Gran Bretaña. Una posibilidad es que los caledonios atrajeron al comandante de la Novena a una reunión para discutir los términos de paz.
El emperador Adriano quería la paz, estabilizar los limes, no la guerra, y no tenía la ambición de expandir las fronteras del Imperio Romano. Sabiendo esto, el comandante fácilmente podría haber llevado a la legión con él para encontrarse con los caledonios. Al llegar, la legión se habría encontrado con su perdición. Después de la desaparición del IX Hispana, se asignó otra legión para reemplazarlo en 122 EC.
Tablero conmemorativo. Fragmento de una inscripción que registra el edificio en piedra de la puerta SE de la fortaleza de Eboracum (York) bajo Trajano, c. 108 CE
Para contrarrestar la idea de que la legión fue eliminada por los caledonios, algunos señalan las largas y distinguidas carreras después del 120 d.C. de dos tribunos de la legión: Lucius Korus y Lucius Saturninus. Otros señalan inscripciones encontradas en Nijmegen en los Países Bajos que muestran que la Novena está fuera de Gran Bretaña y en el Rin después de 122 EC, aunque algunos estudiosos argumentan que esto fue simplemente un destacamento del noveno y no toda la legión.
Algunos especulan que la Novena fue destruida en Judea durante la Revuelta de Bar-Kojba de 132-135 EC; sin embargo, no hay evidencia de que la legión saliera de Gran Bretaña o estuviera estacionada en el Este. Las únicas dos legiones que participaron en una revuelta en Judea fueron X Fretensis y VI Ferrata. El historiador Cassius Dio (c. 164 - c. 229/235 EC) cita una legión que fue destruida por los partos en Elegeia en Armenia en 161 EC, pero la única legión en la región fue la XXII Deiotariana, y sus días finales también son especulativos.
Algunos historiadores afirman que el XXII fue destruido durante un levantamiento en Alejandría en 122 EC. Sin embargo, el historiador Stephen Dando-Collins afirma que llegó a su fin a manos del ejército parto en Armenia durante el reinado de Marco Aurelio (r. 161-180 d. C.)contra el rey Vologases IV, donde un ejército parto liderado por el general Cosroes rodeó y aniquiló una legión romana no especificada en Armenia.
Por lo tanto, esta podría ser la legión mencionada por el historiador Cassius Dio. La Novena tuvo una historia larga y turbulenta. Se enfrentó a la aniquilación, sobrevivió a un motín y, por último, es la única legión a la que se conoce como "la legión perdida".
¿Fue la legión simplemente disuelta en destacamentos más pequeños para fortificar los puestos avanzados del Imperio, o una de las legiones más glorificadas de Roma fue aniquilada en una última batalla y eliminada de los anales de la historia romana?. Probablemente nunca sabremos lo que realmente sucedió.
Mapa del Imperio romano en el año 125, bajo el emperador Adriano, mostrando a la Legio IX Hispana, acuartelada entonces (desde el 121 hasta aproximadamente el 132) sobre el río Rin en Noviomago (Nimega, Países Bajos), en la provincia de Germania Inferior. Fuente: Wikipedia
Para saber más
- BERRY JOANNE/POLLARD. The Complete Roman Legions /anglais. THAMES HUDSON, 2015.
- Dando-Collins, Stephen. Legions of Rome. Thomas Dunne Books, 2012.
- Freeman, Philip. Julius Caesar. Simon & Schuster, 2009.
- Goldsworthy, Adrian. Pax Romana. Yale University Press, 2017.
- Hornblower, Simon & Spawforth, Antony & Eidinow, Esther. The Oxford Classical Dictionary. Oxford University Press, 2012.
- Moses Hadas & Alfred John Church. The Complete Works of Tacitus. Modern Library, N. Y., 2021.
- Rodgers, Nigel. Roman Empire. Lorenz Books, 2006.
COMENTARIOS