Más noticias en nuestro canal de "X"

ACTUALIDAD. España eleva un 23% su objetivo de energía eólica y solar para 2030 hasta los 160 GW (PNIEC)
Inicioactualidadmedioambiente

ACTUALIDAD. España eleva un 23% su objetivo de energía eólica y solar para 2030 hasta los 160 GW (PNIEC)

PNIEC

MEDIO AMBIENTE. Lo que dice la ciencia más reciente de la ONU sobre el cambio climático
ENERGÍA. La UE, ¿contraria al uso para calefacción de la bomba de calor por los gases fluorados?
MEDIO AMBIENTE. El cambio climático obligará a 113 millones de personas a migrar dentro de África para 2050: informe

 

El borrador de la primera actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) se ha remitido a la Comisión Europea con una propuesta de revisión que aumenta el objetivo de reducción de Gases de Efecto Invernadero desde el 23 % hasta el 32 % en 2030 respecto a 1990.

28 junio 2023.- El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre hoy el período de consulta pública del borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), después de que el Consejo de Ministros aprobase esta semana la remisión de este documento a la Comisión Europea.

El Ministerio lanzó una consulta pública previa sobre la actualización de este Plan en agosto del año pasado que recibió más de 2.000 alegaciones. También se han celebrado tres jornadas de trabajo en abril y en mayo con representantes de distintos sectores y de la sociedad civil. La consulta pública que hoy se lanza podrá recibir comentarios en la dirección electrónica bzn-actualiza-PNIEC@miteco.es hasta el 4 de septiembre.

La propuesta de revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima incrementa la ambición para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono antes de 2050, frenar el impacto del calentamiento global y modernizar la economía: la reducción de emisiones aumenta desde el 23 % hasta el 32 % en 2030. También se prevé reforzar la cadena de valor industrial y la autonomía estratégica del país, crear más de 500.000 empleos y mejorar la salud de los ciudadanos, evitando la mitad las muertes prematuras asociadas a la contaminación atmosférica al final de la década.

El Gobierno lanza a consulta pública la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

Una agenda climática y energética europea más ambiciosa

Cuando la Comisión Europea evaluó el Plan en 2021 consideró que, además de ser un ejemplo, era una "sólida base" para la recuperación económica tras el impacto de la Covid-19. El borrador para la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima utiliza los mismos fundamentos técnicos y analíticos, se apoya en modelos analíticos robustos e incorpora la mayor ambición climática de la UE, el impulso a la transición ecológica derivado del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y otros avances a nivel nacional, así como el cambio geopolítico provocado por la guerra en Ucrania.

En los últimos años, la UE se ha dotado de los fondos Next Generation, que nutren el Plan de Recuperación; ha incrementado su ambición climática con el Paquete legislativo Fit for 55; ha lanzado el Plan REPowerEU para fomentar la diversificación de suministro y la aceleración de la transición energética frente a la guerra; y está desarrollando el Plan industrial del Pacto Verde, volcado en reforzar la autonomía estratégica y las capacidades productivas.

En el plano nacional, además del Plan de Recuperación -con un 40 % de sus 70.000 millones de euros destinados a la agenda verde-, el Gobierno ha aprobado más de 170 documentos estratégicos y normas bajo el Marco Estratégico de Energía y Clima, incluyendo las Hojas de Ruta y Estrategias sectoriales elaboradas posteriormente,como las de Almacenamiento, Autoconsumo o Hidrógeno renovable, a lo que se añade el Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE).

Objetivos climáticos y energéticos

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2020 planteaba una reducción del 23 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero para 2030 respecto a 1990, y esta actualización de 2023 aumenta la ambición hasta el 32 %; también incrementa el peso de las renovables hasta el 48 % del consumo final de energía -alcanzando un 81 % de la electricidad- y mejora la eficiencia energética hasta el 44 %.

El Gobierno lanza a consulta pública la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

En consecuencia, el borrador del Plan incrementa las políticas y medidas previstas desde las 78 de la versión de 2020 hasta 107. Incluye por primera vez actuaciones específicas en ferrocarril, aviación y navegación, desarrollo rural, mejora de la integración de renovables con el medioambiente y territorio, ciberseguridad, mercados locales de electricidad, perspectiva de género, mercados de capacidad, análisis del ciclo de vida de los edificios, entre otras, para reforzar los objetivos y alcanzar un mayor beneficio social, económico y ambiental.

Impulso a las energías renovables y el almacenamiento

Una de las principales actuaciones del borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima es el impulso de las energías renovables y del almacenamiento y la gestión de la demanda para mejorar su integración. Para el año 2030, se espera tener instalados 62 GW de eólica, 76 GW de fotovoltaica, 4,8 GW de solar termoeléctrica, 1,4 GW de biomasa y 22 GW de almacenamiento.

El Gobierno lanza a consulta pública la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

Además, se ha incrementado la ambición de objetivos como rehabilitar 1,38 millones de viviendas, frente a 1,2 millones, o disponer de un parque de vehículos eléctricos de 5,5 millones. Y se han introducido metas nuevas, en coherencia con los nuevos objetivos europeos, como consumir un 73 % de energía renovable en los edificios, alcanzar 11 GW de electrolizadores para producir hidrógeno verde, o disponer de 19 GW de autoconsumo.

El borrador de actualización del Plan prevé subir en 10 puntos porcentuales la producción de energía autóctona, alcanzando el 49 %, lo que proporcionaría un ahorro superior a los 90.000 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles durante todo el período.

Impacto socioeconómico

El borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima estima la movilización de una inversión de 294.000 millones, de los que un 85 % será privada y un 15 % será pública (un 11 % de fondos europeos). El 40 % de la inversión recalará en energías renovables, el 29 % en ahorro y eficiencia, el 18 % en redes energéticas, y un 12 % en la electrificación de la economía, que debería alcanzar el 34 % en 2030.

Se calcula que el PIB crezca un 2,5 % adicional y que el empleo aumente entre 430.000 y 522.000 puestos de trabajo en 2025 y 2030, respectivamente, con relación al escenario tendencial. La generación de puestos de trabajo se reparte por todos los sectores económicos, con especial incidencia en industria, energía o construcción.

El Gobierno lanza a consulta pública la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

A este balance económico claramente positivo se añaden otros beneficios adicionales. Por ejemplo, la disminución prevista de las emisiones de contaminantes atmosféricos, como las partículas o los óxidos nitrosos, mejorarán notablemente la calidad del aire. Las muertes prematuras asociadas a la contaminación se reducen en unas 6.000, aproximadamente la mitad.

Igualmente, la propuesta de revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023 está en consonancia con otros documentos de planificación o estrategia en materia de medio ambiente, como Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad o la Planificación Hidrológica, afianzando y potenciando la agenda verde del país.

Objetivo de energía eólica y solar para 2030 hasta los 160 GW

El nuevo plan contempla aumentar la capacidad eólica instalada hasta los 62 GW, de los que 3 GW serían eólicos marinos, frente a los 50,3 GW del plan anterior y los 30,3 GW actuales. Mientras tanto, la energía solar fotovoltaica alcanzaría los 76 GW, incluidos 19 GW de autoconsumo, en comparación con los 39,2 GW de energía solar y los 14 GW de autoconsumo que se esperaba alcanzar en 2030.

España cuenta actualmente con 21,2 GW de solar fotovoltaica instalada y más de 5 GW de autoconsumo, según datos del TSO Red Eléctrica. Además, el nuevo plan adelanta la liberación de carbón a 2025 dado el cierre actual de las centrales del país, y mantiene el actual escenario nuclear, que contempla el cierre de la flota entre 2027-2035.

En línea con el aumento de la meta renovable, el gobierno espera que las emisiones del país en 2030 sean un 32% más bajas que en 1990, en comparación con la meta anterior de 23%.

Las renovables cubrirían el 48% del consumo final de energía del país -seis puntos más que el objetivo anterior- y el 81% de la generación eléctrica, frente al 74% previsto en el antiguo plan.

Asimismo, el objetivo de capacidad del electrolizador se eleva a 11 GW, frente a los 4 GW anteriores, lo que también refleja la ambición de nuevos proyectos como el enlace H2Med con Francia para la exportación de hidrógeno verde.

En cuanto a los gases renovables, España espera ahora tener 440 MW de producción de biogás en 2030, frente a los 241 MW anteriores.

El aumento de la capacidad renovable en esta década tiene que ir acompañado de tecnologías que brinden flexibilidad y para hacer frente a la intermitencia de las renovables, dijeron fuentes del ministerio.

Por lo tanto, el objetivo de almacenamiento aumentará de los 20 GW anteriores a 22 GW, incluidos 4,8 GW de capacidad termosolar, que es un 34% inferior a los 7,3 GW previstos anteriormente.

El aumento de la nueva capacidad renovable vendrá acompañado de una mayor demanda por la electrificación de la economía, dijeron fuentes del ministerio, en referencia al mayor consumo de bombas de calor en los sectores residencial, de servicios e industrial.

También se espera un mayor uso de vehículos eléctricos, de los 5 millones de vehículos pronosticados anteriormente a 5,5 millones, agregaron.

El plan nacional espera que la demanda eléctrica del país aumente a 316 TWh para 2030, en comparación con los 235,5 TWh del año pasado.

Fuente: Gobierno de España

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1268,ADN,8,agenda,4,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,7,alquiler,8,alzheimer,72,analgésicos,1,anemia,1,animales,142,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,118,arte,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,2,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,330,autismo,25,ávaros,1,aviso,14,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,8,biodiversidad,47,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,24,calor,6,cambio climático,118,cancer,242,cannabidiol,1,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,1,células_madre,2,cemento,1,cerebro,8,ciberseguridad,2,ciencia,479,cine,175,civilizaciones,2,clima,16,CO2,24,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,66,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,273,cultura_alcala,15,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,8,deal,62,defensa,1,demencia,7,dengue,2,dependencia,1,deportes,384,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,2,economia,460,economia_empleo,151,economia_negocios,390,economia_sociales,82,economia_vivienda,100,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,28,endometriosis,1,energia,988,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,132,enfermedades infecciosas,24,enfermedades raras,2,enigmas,178,ensayos,3,enseñanza,4,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4654,esnoticia_alcala,1240,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,153,esnoticia_breves,21,esnoticia_coslada,461,esnoticia_guadalajara,498,esnoticia_madrid,1894,esnoticia_sanfernando,220,esnoticia_torrejon,551,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,109,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,86,eventos,26,exposiciones,49,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,66,foros y debates,76,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,207,historias,483,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,123,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,11,laboral,51,LGBT,1,libros,191,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,48,medioambiente,404,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,1,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,619,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,169,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,9,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,24,naturaleza,150,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,48,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,169,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,250,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,6,parkinson,29,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,112,pesca,1,pesticidas,1,plantas,40,plásticos,7,población,1,poesia,57,polen,2,presupuestos2024,1,prime,97,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,7,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,851,salud dental,17,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,25,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,2,teatro,34,tecnologia,276,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,289,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,23,vacunas,9,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ACTUALIDAD. España eleva un 23% su objetivo de energía eólica y solar para 2030 hasta los 160 GW (PNIEC)
ACTUALIDAD. España eleva un 23% su objetivo de energía eólica y solar para 2030 hasta los 160 GW (PNIEC)
PNIEC
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFezkz7clI-3AyKQqBqi5Q2KUdoH0KY_6AT2c6303xNMoZRF2XgBD_DtHKUgZc4-CfMQr_n-REKiCkZWYkqcGnXSRUcM9xMsq5IMpDllQX2FJCucGBmSupQ6TEg8MC4m3cYJLsT7v5ojv4K8fW20TQXvvK14r-k4mcL6w4NtxCbvU67DOQz5BV_nrx3k0I/s320/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFezkz7clI-3AyKQqBqi5Q2KUdoH0KY_6AT2c6303xNMoZRF2XgBD_DtHKUgZc4-CfMQr_n-REKiCkZWYkqcGnXSRUcM9xMsq5IMpDllQX2FJCucGBmSupQ6TEg8MC4m3cYJLsT7v5ojv4K8fW20TQXvvK14r-k4mcL6w4NtxCbvU67DOQz5BV_nrx3k0I/s72-c/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/06/actualidad-el-gobierno-somete-consulta.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/06/actualidad-el-gobierno-somete-consulta.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos