cambio climático, calentamiento global, emisiones CO2, cero neto
26 junio 2023.- Las temperaturas globales de la Tierra necesitarían al menos una década para estabilizarse después de que todo el mundo reduzca las emisiones de carbono a cero, según una nueva investigación en la que participan científicos atmosféricos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), publicada en Environmental Research: Climate .
En todo caso, los resultados del estudio proporcionan una pieza clave de información sobre cómo entender nuestro futuro. Si las cosas terminan poniéndose un poco más calientes o es lo más caliente que hemos visto en décadas, eso no es un fracaso de la política. Es solo la forma en que funciona el sistema climático.
Los científicos de CSU son líderes en el estudio de los impactos del cambio climático y en la mejora de la investigación sobre posibles estrategias de intervención climática. Como parte de esa investigación, los autores del estudio decidieron preguntarse: ¿Qué pasaría si todas las políticas climáticas del mundo tuvieran éxito y de repente todos lográramos cero emisiones netas?
Respuesta: el mundo sería el más caluroso en la historia de la humanidad, y aún podría calentarse más durante una década o más, incluso si las políticas funcionan exactamente como se pretende.
"Esto no es inesperado. El mundo continuará calentándose hasta que reduzcamos nuestras emisiones a cero. Necesitamos comprender sistemáticamente, incluso con el escenario político más optimista, el potencial de que aún podamos experimentar estas temperaturas sustancialmente altas", dijeron los autores del estudio.
Los investigadores observaron cómo podría desarrollarse el clima de la Tierra utilizando un gran conjunto de simulaciones de modelos climáticos, que representaban una descarbonización neta cero. Demostraron que incluso en simulaciones de modelos climáticos donde se logra el cero neto, las variaciones naturales en el sistema climático aún pueden impulsar aumentos de temperatura durante los diez años siguientes.
Esto significa que incluso si actuamos juntos y logramos el cero neto, e incluso SI esa política de cero neto está perfectamente diseñada, la variabilidad climática natural aún podría generar extremos climáticos en la próxima década.
Estudios como estos pueden mejorar nuestra capacidad para comprender y comunicar cómo la variabilidad climática interna puede conducir a una amplia variedad de resultados.
Más información: Noah S Diffenbaugh et al, Probability of continued local-scale warming and extreme events during and after decarbonization, Environmental Research: Climate (2023). DOI: 10.1088/2752-5295/accf2f
COMENTARIOS