Más noticias en nuestro canal de "X"

OPINIÓN. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están fallando por la geopolítica y la escasa puesta en valor
Imagen: Stanislav Kogiku/SOPA Images/LightRocket vía Getty
Inicioopinión

OPINIÓN. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están fallando por la geopolítica y la escasa puesta en valor

Objetivos de Desarrollo Sostenible, cambio climático, biodiversidad

OPINIÓN. Superar la pobreza de aprendizaje transformando la educación
OPINIÓN. "Cero Neto", ¿el paradigma de lo inalcanzable?
OPINIÓN. Desvincular el precio de las renovables del precio del gas

 

No existe el planeta B, pero nuestra mejor oportunidad de llevar a la humanidad hacia un curso más sostenible se dirige hacia una vía sin salida. Los investigadores de todo el mundo deben hacer su parte para cambiar eso.

20 junio 2023.- Mucha gente sería incapaz de nombrar ni siquiera uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que están en el corazón de un proyecto internacional que tiene como objetivo acabar con la pobreza y lograr la igualdad mientras se protege el medio ambiente. 

Los ODS y sus 169 metas asociadas se encuentran entre las mejores oportunidades de la humanidad para hacer frente a las crisis mundiales, desde el cambio climático hasta las dificultades económicas. Los líderes mundiales acordaron los objetivos en 2015 y establecieron un plazo de 2030 para alcanzarlos. Este año, a mitad de camino, parece probable que no se alcance ninguna de las metas y solo el 12% de las metas.

En septiembre, los líderes mundiales se reunirán en la ciudad de Nueva York para elaborar un plan de rescate. 

El hecho de no cumplir con uno solo de los ODS no es por falta de intento. En todo el mundo, los investigadores han estado alineando su trabajo con los ODS, junto con otros esfuerzos globales, como las convenciones de la ONU sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Desafortunadamente, la fractura de la geopolítica está obstaculizando la cooperación internacional. Además, existe una cooperación y coordinación limitadas entre temas y entre disciplinas.

Es necesario prestar más atención a las complementariedades y las compensaciones entre los diferentes ODS. Por ejemplo, la acción para desarrollar energía limpia y asequible (ODS 7) para abordar el cambio climático (ODS 13) puede tener efectos locales negativos en la biodiversidad (ODS 14 y 15) a través de la construcción y operación de instalaciones como parques eólicos y solares. Y aunque la financiación de la energía a base de carbón es una forma eficaz de crear trabajo y crecimiento económico (ODS 8), es una mala noticia para la salud y el bienestar (ODS 3), así como para el medio ambiente. El conocimiento de estas aparentes contradicciones a menudo no se tiene suficientemente en cuenta en la formulación de políticas.

La semana pasada, un grupo independiente de asesores científicos de la ONU propuso un camino a seguir. Su Informe de Desarrollo Sostenible Global (GSDR) de 2023 resume dónde están fallando los ODS y qué se puede hacer para rescatarlos. Reitera la necesidad de un cambio transformador para llevar al mundo por un camino sostenible. Fundamentalmente, reconoce la interconexión de las metas y los objetivos.

Al igual que su predecesor , publicado en 2019, el informe recategoriza los ODS en seis "puntos de entrada": bienestar y capacidades humanas; economías sostenibles y justas; sistemas alimentarios sostenibles y patrones de nutrición saludables; descarbonización energética con acceso universal; desarrollo urbano y periurbano; y bienes comunes ambientales globales. 

Para progresar en el bienestar humano, por ejemplo, el informe recomienda aumentar la inversión en atención primaria de la salud y garantizar el acceso a intervenciones que salvan vidas; acelerar la matriculación en la educación secundaria; y aumentar la inversión en infraestructura de agua y saneamiento.

Los autores reconocen que el camino hacia la sostenibilidad también debe incluir la abolición de las prácticas insostenibles, teniendo en cuenta el dolor económico y social que esto puede causar. Por ejemplo, aumentar la disponibilidad de energía renovable no abordará por sí solo el cambio climático: los combustibles fósiles también deben eliminarse gradualmente. 

Como se indica en Nature 618 , 433; 2023, existe una resistencia activa a este movimiento y una necesidad genuina de apoyar a las comunidades afectadas, como aquellas que han dependido de la industria del carbón durante décadas. Dichos escenarios no se aplican solo para alcanzar los objetivos energéticos y climáticos.

El GSDR representa un progreso bienvenido sobre el "qué" cumplir a través de los ODS. También propone qué hacer sobre el 'cómo'. 

Las transformaciones necesarias serán costosas, dicen los autores, y requerirán una inversión pública y privada anual adicional de hasta 2,5 billones de dólares. Para que los esfuerzos tengan éxito, se requerirán nuevas formas de gobernar, con la creación de nuevas instituciones y la reforma de las antiguas para poner la sostenibilidad al frente y al centro. También se necesitarán acciones individuales y colectivas como las que ya se están realizando, pero a mayor escala. Y las personas deben recibir los recursos y habilidades adecuados para completar la tarea. Esto será especialmente importante en los países de ingresos bajos y medianos (LMIC).

Implícito, y hasta cierto punto explícito, en todo esto está cambiando la forma en que se hace la ciencia. El informe argumenta que las acciones que conducen al mundo hacia un camino sostenible deben basarse en una ciencia que sea multidisciplinaria, equitativa e inclusiva, abiertamente compartida y ampliamente confiable, y “socialmente sólida”, en resumen, que responda al contexto social y las necesidades sociales. Como reconocen los autores, para que eso suceda, la ciencia global debe evolucionar. El conocimiento debe ser más accesible de lo que es en la actualidad, y la producción de ese conocimiento también debe ser más abierta, reconociendo, por ejemplo, el valor del conocimiento indígena y local para la innovación sostenible.

Sabemos por un estudio separado de la ONU publicado en 2021 que la ciencia en los LMIC ya está mucho más alineada con los ODS que la ciencia en los países de altos ingresos . El desafío es cómo mejorar la situación en las naciones de altos ingresos. La mejora generalizada sería realmente un cambio de juego para la sostenibilidad.

Ahí es donde tomaremos nuestra señal. Evaluaremos la evidencia y hablaremos con los investigadores sobre el estado actual de los ODS, y exploraremos preguntas que los investigadores pueden ayudar a responder. En este momento, un futuro sostenible sigue estando tan lejos como siempre. Si existe incluso una pequeña posibilidad de que aún podamos alcanzar los ODS para 2030, debemos aprovecharla. Como muchos ya han dicho, no existe el planeta B.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1273,ADN,8,agenda,4,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,8,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,332,autismo,26,ávaros,1,aviso,15,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,9,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,25,calor,6,cambio climático,122,cancer,245,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,2,cemento,1,cerebro,11,ciberseguridad,2,ciencia,484,cine,175,civilizaciones,2,clima,19,CO2,24,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,66,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,281,cultura_alcala,19,cultura_torrejon,4,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,390,depresión,11,diabetes,71,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,990,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,25,enfermedades raras,2,enigmas,181,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4690,esnoticia_alcala,1267,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,155,esnoticia_coslada,468,esnoticia_guadalajara,503,esnoticia_madrid,1917,esnoticia_sanfernando,221,esnoticia_torrejon,558,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,87,eventos,29,exposiciones,54,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,68,foros y debates,78,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,209,historias,484,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,125,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,16,laboral,53,LGBT,1,libros,193,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,49,medioambiente,406,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,620,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,24,naturaleza,152,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,51,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,171,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,252,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,32,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,113,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,101,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,6,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,864,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,31,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,37,tecnologia,277,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,294,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,11,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: OPINIÓN. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están fallando por la geopolítica y la escasa puesta en valor
OPINIÓN. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están fallando por la geopolítica y la escasa puesta en valor
Objetivos de Desarrollo Sostenible, cambio climático, biodiversidad
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVQpwqCtqIjMl6a3q8B71Tav9ZVFt5pSbNvQPQJr4qmFDewc3jje4RGu7ys0_4KM0SlxMRbjjmZoHo9HakIcaMpt37JuXTXpJSqvY9hWp9JM65fb3lTbjMr0_8wr8H3Z2swpsH8BIEcmrKHKlkO15pm6PlBeYC0uk5PgAgOA9D0KeHH-FKQvM7WCe9Ly41/s320/oDS.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVQpwqCtqIjMl6a3q8B71Tav9ZVFt5pSbNvQPQJr4qmFDewc3jje4RGu7ys0_4KM0SlxMRbjjmZoHo9HakIcaMpt37JuXTXpJSqvY9hWp9JM65fb3lTbjMr0_8wr8H3Z2swpsH8BIEcmrKHKlkO15pm6PlBeYC0uk5PgAgOA9D0KeHH-FKQvM7WCe9Ly41/s72-c/oDS.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/06/opinion-los-objetivos-de-desarrollo.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/06/opinion-los-objetivos-de-desarrollo.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos