Más noticias en nuestro canal de "X" (https://x.com/lacronicadelhe3)

SALUD. El desequilibrio de sustancias químicas del cerebro origen del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Resonancia magnética cerebral. SpeedKingz/Shutterstock
Iniciosalud

SALUD. El desequilibrio de sustancias químicas del cerebro origen del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), glutamato, Gaba

 

29 junio 2023.- Las personas a menudo dicen en broma que "tienen un poco de TOC" (trastorno obsesivo-compulsivo) si son demasiado organizadas o ordenadas. Pero el TOC es en realidad un trastorno grave e incapacitante caracterizado por obsesiones: pensamientos, impulsos o imágenes intrusivos recurrentes que no son deseados y que provocan ansiedad. Esto a menudo va acompañado de compulsiones, que son acciones rituales mentales o físicas.

Algunas personas con TOC participan en rituales durante gran parte de su vida y ni siquiera pueden salir de sus hogares. Como la condición es difícil de tratar, la vida con TOC puede ser extremadamente difícil.

Pero en una nueva investigación, publicada en Nature Communications , los científicos han descubierto un desequilibrio en las sustancias químicas del cerebro en el TOC que podría conducir a tratamientos radicalmente diferentes y mejorados.

El TOC afecta a alrededor del 3% de la población. La edad media de aparición es de 19,5 años, por lo que muchos casos pasan desapercibidos en la infancia y la adolescencia. Los tratamientos recomendados por el NHS incluyen terapia conductual cognitiva y medicamentos antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), que aumentan la serotonina química en el cerebro.

Sin embargo, el 50% de los pacientes con TOC no responden completamente a los ISRS, lo que significa que es probable que sus síntomas continúen hasta cierto punto. Y normalmente se necesitan al menos ocho semanas de tratamiento sostenido antes de que se pueda ver una mejora clínica significativa.

Para poder desarrollar tratamientos más efectivos, es crucial que entendamos la base química del TOC en el cerebro. Los científicos han sospechado que esto implica un desequilibrio entre los mensajeros químicos, o neurotransmisores, llamados glutamato y ácido gamma-aminobutírico (Gaba) en ciertas regiones del cerebro.

Mientras que el glutamato promueve la comunicación entre neuronas, Gaba reduce o inhibe la comunicación neuronal (calmando el sistema nervioso central y haciéndonos menos inhibidos). Por lo tanto, los desequilibrios en estos químicos pueden hacer que las comunicaciones sean más o menos difíciles dentro de los circuitos neuronales del cerebro, lo que puede conducir a síntomas como compulsiones y pensamientos intrusivos.

Espectroscopia de resonancia magnética

Para estudiar el glutamato y el Gaba, los científicos han usado un imán de alta potencia (llamado 7-Tesla) para realizar una espectroscopia de resonancia magnética. Esta técnica detecta señales electromagnéticas de radiofrecuencia producidas por los núcleos atómicos en las moléculas. Esto ayuda a los científicos a medir qué tipo de sustancias químicas existen allí y su concentración.

Esto les permitió detectar y medir los niveles de glutamato y Gaba por separado en diferentes regiones del cerebro. Observaron específicamente dos regiones del cerebro hacia la parte frontal del cerebro llamadas corteza cingulada anterior (ACC) y el área motora suplementaria (SMA).

Eso es porque estudios anteriores ya habían demostrado que estas áreas, involucradas en acciones, se ven afectadas en el TOC La actividad en el ACC cambia en respuesta a la recompensa o al castigo, guiando la toma de decisiones futuras. El SMA está involucrado en la coordinación de secuencias motoras y parece tener un papel en la producción de hábitos.

Las observaciones mostraron un desequilibrio entre los niveles de glutamato y Gaba en un grupo de 31 pacientes con TOC en las regiones frontales del cerebro. Específicamente, los pacientes con TOC tenían niveles elevados de glutamato y niveles más bajos de Gaba en el ACC. Esto significa que tenían niveles muy altos de comunicación neuronal en el área, lo que podría hacerla hiperactiva. También tenían un equilibrio interrumpido entre estos productos químicos en la SMA.

Es importante destacar que la gravedad clínica de los síntomas compulsivos del TOC se correlacionó con los niveles de glutamato medidos en la SMA. Los cuestionarios autoevaluados de tendencias compulsivas por parte de personas con TOC y aquellos en un grupo de control de voluntarios sanos también se correlacionaron con el glutamato en esta región.

En el caso del ACC, descubrieron que la propensión de las personas al hábito (que está estrechamente relacionada con la compulsión) se correlacionaba con el equilibrio glutamato/Gaba que habían observado.

Futuros tratamientos

El hallazgo genera esperanzas de mejores tratamientos para el TOC, centrándose en reequilibrar los niveles de glutamato y Gaba en regiones clave del cerebroCierta evidencia genética también sugiere que los genes de las personas con TOC que regulan los niveles de glutamato en el cerebro pueden estar dañados.

Un enfoque posible es usar medicamentos que reduzcan la liberación de glutamato de las células nerviosas en ciertos receptores del cerebro (conocidos como receptores metabotrópicos de glutamato 2). Estos son receptores a los que se une el glutamato, suprimen la actividad en las células nerviosas que lo usan como transmisor químico.

Una de esas clases de medicamentos existentes funciona en este receptor y ya se ha probado de manera segura en humanos. Sin embargo, estos medicamentos aún no se han probado en pacientes con TOC.

En pacientes con TOC extremadamente grave, para quienes todos los demás tratamientos habituales han fracasado, los cirujanos han eliminado el ACC. Este es uno de los pocos ejemplos en los que la psicocirugía ha demostrado ser beneficiosa, con pocos efectos adversos informados sobre la cognición.

Sin embargo, en el futuro, en lugar de eliminar el ACC en tales pacientes, la estimulación cerebral profunda a través de electrodos implantados podría usarse para reducir la actividad en esta región.

Y para pacientes menos severamente discapacitados donde tratamientos tan drásticos no están justificados, puede haber posibilidades terapéuticas de usar “ estimulación magnética transcraneal ”. Este tratamiento se administra a través de una bobina magnética colocada contra el cuero cabelludo para reajustar el equilibrio químico y la actividad de estos circuitos neuronales.

En el futuro, si el TOC se diagnostica temprano en el curso de la enfermedad, y también se detecta el desequilibrio químico descubierto, estos nuevos tratamientos ofrecen esperanza para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los pacientes con este trastorno.

Fuentes: Trevor RobbinsProfessor of Neuroscience, University of Cambridge ; Barbara Jacquelyn SahakianProfessor of Clinical Neuropsychology, University of Cambridge ; Marjan BiriaResearch Fellow of Mental Health Neuroscience, UCL

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1281,ADN,9,agricultura,147,agujeros negros,7,AIoT,2,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,11,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,144,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,122,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,187,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,338,autismo,26,ávaros,1,aviso,17,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biología,1,biotecnología,24,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,126,cancer,248,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,11,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,12,ciberseguridad,2,ciencia,486,cine,177,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,54,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,130,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,262,cultura_alcala,10,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,10,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,396,depresión,11,diabetes,72,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,466,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,105,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,184,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4693,esnoticia_alcala,1284,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,159,esnoticia_coslada,472,esnoticia_guadalajara,507,esnoticia_madrid,1946,esnoticia_sanfernando,225,esnoticia_torrejon,563,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,89,eventos,40,exposiciones,49,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,2,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,71,foros y debates,82,gastronomia,71,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,212,historias,491,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,21,laboral,56,LGBT,1,libros,198,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,2,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,622,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,169,movilidad,32,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,155,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,54,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,174,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,254,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,115,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,Premios Platino,2,presupuestos2024,1,prime,108,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,10,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,879,salud dental,18,salud mental,26,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,26,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,6,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,295,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,180,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: SALUD. El desequilibrio de sustancias químicas del cerebro origen del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
SALUD. El desequilibrio de sustancias químicas del cerebro origen del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), glutamato, Gaba
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzURc9n8XciapTLF51KKjsB-EV4W61xcuR1N4_az0lxZ8CQypEbprk5PFzcrUMsXR0eAsVV7ocvUGIXk6m1Y08_oYPgUCQQdUmZxNf0IEt359-I1f9hwWcV9XGQnuoM0-mdfCgVSHlvtyozolnqe0FSDbahj1KZHlQr8O4jtGX5Zwo7zgLCq7dsdTrFeH8/s320/salud.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzURc9n8XciapTLF51KKjsB-EV4W61xcuR1N4_az0lxZ8CQypEbprk5PFzcrUMsXR0eAsVV7ocvUGIXk6m1Y08_oYPgUCQQdUmZxNf0IEt359-I1f9hwWcV9XGQnuoM0-mdfCgVSHlvtyozolnqe0FSDbahj1KZHlQr8O4jtGX5Zwo7zgLCq7dsdTrFeH8/s72-c/salud.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/06/salud-el-desequilibrio-de-sustancias.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/06/salud-el-desequilibrio-de-sustancias.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos