Más noticias en nuestro canal de "X" (https://x.com/lacronicadelhe3)

VIDA SALUDABLE. Prevención de enfermedades cardiovasculares asociadas al calor extremo
Iniciovidasaludable

VIDA SALUDABLE. Prevención de enfermedades cardiovasculares asociadas al calor extremo

  Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Las altas temperaturas de los meses de verano increme...

 


Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Las altas temperaturas de los meses de verano incrementan el riesgo de complicaciones en las personas que padecen este tipo de patologías. Durante los últimos años, el cambio climático y el calentamiento global han contribuido al aumento de la morbilidad cardiovascular, especialmente entre las personas mayores.

23 junio 2023.- Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de patologías relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos. Con frecuencia, se asocian con un estilo de vida poco saludable, por lo que son comunes en personas sedentarias, que consumen alcohol, fuman y no se alimentan de forma adecuada. Estos hábitos poco saludables guardan una estrecha relación con la hipertensión, la diabetes, el exceso de colesterol en la sangre y el sobrepeso y la obesidad, siendo todos estos considerados importantes factores de riesgo cardiovascular.

Las patologías cardiovasculares más comunes son: 

  • Hipertensión arterial: la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos es excesiva, por lo que el corazón tiene que trabajar más para lograr bombear la sangre al resto del organismo. Es una enfermedad muy común y un importante factor de riesgo de infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular.
  • Aterosclerosis: es el endurecimiento y pérdida de flexibilidad de las arterias que aparece con el envejecimiento, debido a la acumulación de placas de ateroma en las arterias que dificultan la circulación de la sangre.
  • Cardiopatía coronaria: es el estrechamiento de las arterias que irrigan el miocardio por depósito de placa, que impide que la sangre y el oxígeno lleguen adecuadamente al músculo del corazón. El riego sanguíneo insuficiente es el responsable del dolor de la angina de pecho y el infarto de miocardio y, con el paso del tiempo, puede generar otros problemas, tales como arritmias o insuficiencia cardiaca. 
  • Insuficiencia cardiaca: se produce cuando el músculo cardíaco se debilita, se vuelve rígido y es incapaz bombear suficiente sangre oxigenada al resto del organismo. A menudo, es una consecuencia de la hipertensión y la cardiopatía coronaria, y sus síntomas afectan al conjunto del organismo.
  • Arteriopatía periférica: es el estrechamiento de las arterias de las piernas y los pies por acumulación de placa. El flujo de sangre se reduce o se bloquea provocando lesiones en los nervios y los tejidos. 
  • Infarto de miocardio o ataque al corazón:es el bloqueo de un vaso sanguíneo del músculo cardíaco debido al impacto de un coágulo o al desprendimiento de una placa de ateroma, que impide que la sangre llegue a un área del miocardio y provoca la necrosis o muerte del tejido afectado. 
  • Accidente cerebrovascular o embolia: es el bloqueo parcial o total de una arteria cerebral debido a un coágulo que impide la circulación de la sangre y el aporte de oxígeno a esa parte del cerebro. 

¿Cómo afecta el calor al sistema cardiovascular? 

Cuando la temperatura ambiental es alta, las arterias se dilatan y sudamos para reducir la temperatura corporal, lo cual comporta que el organismo pierda agua. La deshidratación causada por la pérdida de líquidos y la vasodilatación del sistema arterial se refleja en el torrente sanguíneo, causando un enlentecimiento de la circulación sanguínea. 

Las personas que padecen patologías cardiovasculares se ven especialmente afectadas por el calor. Durante las olas de calor, las enfermedades cardiovasculares se convierten en una de las principales causas de muerte ya que: 

  • La posibilidad de deshidratación es mayor. 
  • Los mecanismos que regulan la temperatura del organismo pueden alterarse.
  • La presión arterial disminuye, lo que incrementa la posibilidad de sufrir un mareo o síncope. 
  • La concentración de hematíes (glóbulos rojos) en la sangre aumenta debido a la deshidratación, lo cual favorece el desarrollo de un accidente tromboembólico. 

Medidas preventivas para cuidar la salud cardiovascular en verano

Una correcta hidratación nos ayuda a prevenir el impacto del calor. Para ello, es recomendable beber agua con frecuencia durante el día (siempre y cuando no exista una recomendación de restricción hídrica), incluso cuando no se tiene sensación de sed, como ocurre a menudo en las personas mayores.

Además, es importante:  

  • Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día (entre las 12 y las 16 h).
  • Usar ropa ligera y preferiblemente de algodón para favorecer la transpiración.
  • Cubrirse la cabeza con una gorra o un sombrero. 
  • Evitar el consumo de alcohol, ya que este altera la regulación de la temperatura corporal y motiva la deshidratación. 
  • Mantener una alimentación saludable y limitar el consumo de sal, grasas y azúcares. 
  • No practicar ejercicio físico en las horas de más calor.  
  • Consultar al médico en caso de estar tomando diuréticos. 

Recuerda que, si notas un empeoramiento de tu situación basal o nuevos síntomas, es importante y preciso acudir, sin demorar el momento, a un centro sanitario para valoración.

Para saber más:

Enfermedades cardiovasculares. OMS. Mayo, 2017. 

Altas temperaturas y salud cardiovascular, ¿cómo se relacionan? Fundación Española del Corazón. Junio, 2018. 

Calor, olas de calor y parada cardiaca extrahospitalaria. Elsevier. Octubre, 2016. 

Qué es la enfermedad cardiovascular. Medline Plus. Marzo, 2023. 

Enfermedades cardiovasculares. Rioja Salud. Marzo, 2023.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1281,ADN,9,agricultura,147,agujeros negros,7,AIoT,2,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,11,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,144,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,122,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,187,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,337,autismo,26,ávaros,1,aviso,17,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biología,1,biotecnología,24,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,126,cancer,248,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,11,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,12,ciberseguridad,2,ciencia,486,cine,177,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,53,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,130,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,262,cultura_alcala,10,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,10,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,396,depresión,11,diabetes,72,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,465,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,105,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,184,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4693,esnoticia_alcala,1282,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,159,esnoticia_coslada,471,esnoticia_guadalajara,507,esnoticia_madrid,1944,esnoticia_sanfernando,225,esnoticia_torrejon,562,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,89,eventos,39,exposiciones,49,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,71,foros y debates,82,gastronomia,71,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,212,historias,490,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,21,laboral,55,LGBT,1,libros,198,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,622,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,169,movilidad,32,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,24,naturaleza,155,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,54,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,174,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,254,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,115,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,Premios Platino,2,presupuestos2024,1,prime,106,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,10,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,878,salud dental,18,salud mental,26,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,25,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,6,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,295,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,180,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: VIDA SALUDABLE. Prevención de enfermedades cardiovasculares asociadas al calor extremo
VIDA SALUDABLE. Prevención de enfermedades cardiovasculares asociadas al calor extremo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP2pSoqzAnwrmfKj9jxGxEINJTa8ZgHX8Tv7tPr7Y13R3RPcIIoglXyuSHw2HdvGPsnz5kBprP_phjKVu5GrN4RYZG5g0ejAEgJ0-_CwLEmBi7_V7yLhv_hYkblNYvtl1Zhx6SttN_NUo3VJ7HRH4MHzfTFOZ_djT4SH9_cUcJxTzoxBUNJFzCyfK8deJy/s320/calor_cvs.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP2pSoqzAnwrmfKj9jxGxEINJTa8ZgHX8Tv7tPr7Y13R3RPcIIoglXyuSHw2HdvGPsnz5kBprP_phjKVu5GrN4RYZG5g0ejAEgJ0-_CwLEmBi7_V7yLhv_hYkblNYvtl1Zhx6SttN_NUo3VJ7HRH4MHzfTFOZ_djT4SH9_cUcJxTzoxBUNJFzCyfK8deJy/s72-c/calor_cvs.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/06/vida-saludable-prevencion-de.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/06/vida-saludable-prevencion-de.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos