energías renovables, energía eólica
Tras los acuerdos sellados previamente entre ambas empresas para los parques eólicos Las Tadeas, Buseco y Loma de los Pinos, así como para la planta fotovoltaica La Solana.
21 julio 2023.- El acuerdo, con una vigencia de 10 años, contempla la venta de toda la energía que produce este parque eólico de Albacete, el primero que construye Capital Energy en Castilla-La Mancha, que rondará los 130.000 megavatios hora (MWh) al año. La puesta en marcha de La Herrada supondrá una inversión cercana a los 53 millones de euros y supondrá la creación de más de 170 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras, que comenzaron el pasado mes de mayo.
En concreto, este último acuerdo firmado por ambas compañías tiene una vigencia de 10 años y contempla la venta a Statkraft de toda la energía eléctrica que produce el parque eólico de La Herrada en Albacete, el primero que Capital Energy construye en Castilla-La Mancha y que tiene una potencia de acceso de 51 megavatios (MW).
Ubicados en Montealegre del Castillo, los 10 aerogeneradores de esta instalación serán capaces de suministrar alrededor de 130.000 megavatios hora (MWh) al año, suficientes para satisfacer con electricidad limpia el consumo de más de 48.000 hogares castellano-lamancha, así como para evitar la emisión a la atmósfera de más de 47.000 toneladas de CO2 al año.
La puesta en marcha de esta instalación, cuyas obras comenzaron el pasado mes de mayo, supondrá una inversión cercana a los 53 millones de euros y supondrá la creación de más de 170 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras. En la fase de operación y mantenimiento se espera dar empleo estable y de calidad a siete profesionales de la zona y contribuir además a la generación de seis empleos indirectos.
Gracias a este nuevo contrato firmado con Statkraft, Capital Energy sigue reforzando la estructura financiera de sus plantas renovables. Previamente, ambas compañías habían firmado acuerdos similares de compra de energía a largo plazo para otras cuatro instalaciones: los parques eólicos de Las Tadeas (Castilla y León), Buseco (Asturias) y Loma de los Pinos (Andalucía) y la planta fotovoltaica La Solana (Extremadura), estos tres últimos en copropiedad con la eléctrica austriaca Verbund.
Según Juan José Sánchez, consejero delegado de Capital Energy, “la firma de este nuevo acuerdo para el parque eólico La Herrada con una empresa de la relevancia de Statkraft supone, sin duda, un hito importante para nuestra compañía, que sigue dando pasos para potenciar, desde todos los puntos de vista, su proyecto 100% sostenible y digital basado en energías renovables”.
Por su parte, Tiago Thomaz, Origination Director de Statkraft Iberia, explica que “estamos muy satisfechos con esta nueva colaboración con Capital Energy, que nos permite seguir diversificando nuestra cartera de renovables en la Península Ibérica. Gracias a acuerdos como este, podemos adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes, al tiempo que fomentamos el despliegue de nuevas instalaciones renovables en España, asegurando la compra de su producción”.
Impacto positivo en el territorio
La Herrada traerá beneficios asociados al Proyecto Territorios Capitales Energéticos, una iniciativa que combina su contribución a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su voluntad de impulsar el crecimiento en los diferentes territorios, apoyándose en el talento local y fortaleciendo el tejido social, industrial y empresarial de cada zona.
Y es que la compañía energética ha firmado con el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo el primer convenio de colaboración de este tipo en Castilla-La Mancha, en virtud del cual se compromete a impulsar distintas actuaciones acordadas entre las partes y que se ajustarán a las necesidades de la citada localidad albaceteña.
El primer parque eólico de Capital Energy en esta región tendrá una aportación al PIB a lo largo de su vida útil equivalente a casi 1,4 millones de euros anuales y una contribución fiscal anual a las arcas locales de más de 150.000 euros. A esta cantidad recurrente se le sumará el pago puntual del ICIO y otras tasas, que podría superar el millón de euros.
Statkraft es una empresa de generación hidroeléctrica líder a nivel internacional y el mayor productor de energías renovables de Europa. El grupo produce energía hidroeléctrica, eólica, solar y gas.
COMENTARIOS