Más noticias en nuestro canal de "X"

ENERGÍA. Tendencias globales de la energía en cuatro gráficos
Inicioactualidadenergia

ENERGÍA. Tendencias globales de la energía en cuatro gráficos

  Cada año, durante casi siete décadas, la gran petrolera BP Plc publicó su Revisión estadística de la energía mundial , contando las existe...

ENERGÍA. La UE respalda los subsidios al hidrógeno verde mientras las empresas de electrolizadores prometen multiplicar por diez la producción para 2030
ENERGÍA. ¿Podría Europa reemplazar el gas ruso con hidrógeno verde? Veamos los números'
NEGOCIOS. La eléctrica austriaca Verbund apuesta por España con la compra de 4,5 GW solares

 

Cada año, durante casi siete décadas, la gran petrolera BP Plc publicó su Revisión estadística de la energía mundial, contando las existencias y flujos mundiales y la combustión de hidrocarburos, así como datos de generación de energía e incluso precios de metales críticos para la transición energética, como cobalto y litio. 

04 julio 2023.- Ahora el análisis tiene un nuevo hogar: el Instituto de Energía con sede en el Reino Unido, una organización de membresía para profesionales en la industria de la energía, que se hizo cargo de la publicación de BP. Siempre vale la pena profundizar en el informe, incluso para analistas experimentados en energía y clima. Aquí hay cuatro aspectos destacados de la edición de 2023.

1. La demanda de energía está creciendo en países no-OCDE

El consumo mundial de energía primaria alcanzó un máximo histórico el año pasado, con más de 600 exajulios. Eso es el doble del consumo mundial de energía en 1985 y cuatro veces el nivel de 1965, cuando comenzaron a registrarse los datos de la Revisión estadística.

La demanda mundial de energía está aumentando, pero es una pantalla dividida en términos de economías. Para las economías de ingresos altos y medianos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la demanda de energía primaria alcanzó su punto máximo hace 15 años, coincidentemente el mismo año en que la demanda en el resto del mundo superó la de la OCDE. La demanda en los países de la OCDE en realidad ha disminuido un 3,4% en términos absolutos desde 2007, mientras que ha crecido casi sin cesar en el resto del mundo durante el mismo tiempo.

En términos relativos, el papel de los países de la OCDE en la demanda mundial de energía sigue disminuyendo, aunque lentamente. En 2007, fue responsable de poco menos de la mitad del consumo total de energía; hoy, es menos del 39%. Las preguntas críticas para el futuro de la energía son cuánto puede disminuir esa demanda a largo plazo y qué tan rápido los países que no pertenecen a la OCDE pueden alcanzar su propio pico colectivo.


2. El petróleo es el rey. O lo es el carbón. (Tal vez el gas)

La demanda mundial de combustibles fósiles también se encuentra en su punto más alto, y el carbón y el gas individualmente tienen una demanda récord. Y el petróleo es, en un aspecto, el rey de los combustibles fósiles: fue la energía fósil más consumida en 1965 y fue la más consumida casi 70 años después en 2022.


Pero el estatus real depende del intervalo de tiempo. Si observamos el crecimiento del consumo de estos combustibles (no sus niveles iniciales y finales desde 1965 hasta 2022), vemos cómo las crisis energéticas, las economías y los auges de recursos informan las tendencias de crecimiento.

Desde 1965, el aumento en el consumo anual ha sido casi idéntico para el petróleo y el gas, con el carbón un 20% por detrás del petróleo. Pero si miramos desde 1974 (el comienzo de la primera crisis del petróleo), entonces el consumo de gas y carbón ha aumentado más que el consumo de petróleo. Realizando el mismo análisis desde 2001, el año de la adhesión de China a la Organización Mundial del Comercio, el carbón es el rey, con un crecimiento superior al del gas y casi el doble del crecimiento del petróleo.

Finalmente, si medimos el aumento en el consumo de energía del petróleo, el carbón y el gas desde 2011 hasta el año pasado, el gas es el que más ha aumentado, seguido del petróleo (alrededor de dos tercios del aumento del gas) y luego el carbón (alrededor de un tercio).

3. El comercio del gas por barco supera al transportado por tubería

El gas natural ha fluido entre los mercados durante décadas, tanto a través de tuberías como de envíos marítimos de gas natural licuado. Los gasoductos impulsaron la mayor parte del comercio interregional de gas durante años, pero desde 2020, el GNL ha tomado la delantera en el volumen total de comercio interregional. Teniendo en cuenta la guerra en curso en Ucrania y la restricción de Rusia de sus exportaciones por tuberías, y el auge del comercio de GNL ahora liderado por EE.UU., esta tendencia podría continuar en los próximos años.


4. Las renovables, además de la hidráulica, siguen una tendencia creciente

Hace seis décadas, la energía hidroeléctrica generaba el 95 % de los electrones de emisión cero del mundo. Para el cambio de siglo, esa participación se había reducido al 47,2% y la energía nuclear la había superado, generando el 48,6% del total.

Esos números no suman el 100%, claramente. En 2001, la generación combinada de energía eólica, solar, geotérmica, de biomasa y otras tecnologías de generación de energía sin emisiones representó el 4,2% del conjunto mundial de electricidad sin emisiones. Pero esas tecnologías (en particular, la eólica y especialmente la solar) estaban al principio de un aumento exponencial de la producción. 

En 2020, la generación renovable no hidráulica superó a la nuclear; un año después, solo la generación eólica y solar superó a la nuclear. El año pasado, la energía hidroeléctrica generó 4334 teravatios-hora, mientras que las energías renovables no hidroeléctricas generaron 4204.


El crecimiento interanual en la generación renovable no hidroeléctrica de 2021 a 2022 fue de más de 500 teravatios-hora, que es más que toda la electricidad que Francia usó el año pasado y muy cerca del uso de Alemania.

Con una cantidad récord de energía solar que se prevé instalar este año, solo es cuestión de cuándo, no de si, las energías renovables no hidroeléctricas se convertirán en una fuente de generación más grande que la hidroeléctrica. En un conjunto de datos lleno de líneas irregulares y dislocaciones geopolíticas, esta línea es excepcionalmente fluida.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1272,ADN,8,agenda,2,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,al_dia,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,7,alquiler,8,alzheimer,73,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,119,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,331,autismo,26,ávaros,1,aviso,14,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,9,biodiversidad,48,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,25,calor,6,cambio climático,121,cancer,243,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,2,cemento,1,cerebro,10,ciberseguridad,2,ciencia,481,cine,175,civilizaciones,2,clima,19,CO2,24,cocaína,1,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,68,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,20,cultura_torrejon,4,Cygnus,1,DANA,1,danza,7,deal,62,defensa,1,demencia,8,dengue,2,dependencia,1,deportes,387,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,462,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,990,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,25,enfermedades raras,2,enigmas,179,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4687,esnoticia_alcala,1258,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,154,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,466,esnoticia_guadalajara,501,esnoticia_madrid,1909,esnoticia_sanfernando,220,esnoticia_torrejon,556,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,87,eventos,27,exposiciones,54,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,66,foros y debates,76,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,208,historias,484,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,125,invertebrados,1,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,14,laboral,52,LGBT,1,libros,192,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,48,medioambiente,406,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,620,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,150,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,50,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,169,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,251,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,6,parkinson,30,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,113,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,57,polen,2,presupuestos2024,1,prime,99,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,4,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,860,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,27,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,35,tecnologia,277,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,293,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,11,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ENERGÍA. Tendencias globales de la energía en cuatro gráficos
ENERGÍA. Tendencias globales de la energía en cuatro gráficos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDmdM1ozfDlYB4M0FAMB-vIRtFHgeAzSzXIJ2UvNTnIZcWAVa63uZ5kxlGQ4S3-yYP67ATr1VlVXy7eagUhGHZgSki4rxrD-dec_9vixmCdhK7HLRdg6oepvEsOmhrlWPmHZkaBjxepMQB58dLonpGG2tK1e9omEo5bOAeMEODmQoMA_bHVJbYOSnPOlg2/s320/energia.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDmdM1ozfDlYB4M0FAMB-vIRtFHgeAzSzXIJ2UvNTnIZcWAVa63uZ5kxlGQ4S3-yYP67ATr1VlVXy7eagUhGHZgSki4rxrD-dec_9vixmCdhK7HLRdg6oepvEsOmhrlWPmHZkaBjxepMQB58dLonpGG2tK1e9omEo5bOAeMEODmQoMA_bHVJbYOSnPOlg2/s72-c/energia.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/07/energia-tendencias-globales-de-la.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/07/energia-tendencias-globales-de-la.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos