Más noticias en nuestro canal de "X"

AGRICULTURA. La agricultura ecológica gana terreno en España al incorporar 316.550 nuevas hectáreas en 2023
Inicioactualidadagricultura

AGRICULTURA. La agricultura ecológica gana terreno en España al incorporar 316.550 nuevas hectáreas en 2023

La agricultura ecológica gana terreno en España al incorporar 316.550 nuevas hectáreas en 2023

AGRICULTURA. Los viñedos del futuro producirán más que vino
AGRICULTURA. Un maíz más corto podría aumentar los rendimientos y beneficiar al medio ambiente
AGRICULTURA. El sector califica de "intolerable" el Reglamento de Uso Sostenible de los Fitosanitarios de la UE

 

Frutos secos, olivar, cereal y viñedo son las producciones vegetales que cuentan con más hectáreas de cultivo ecológico

16 octubre 2024.- España continúa en los puestos de cabeza en producción ecológica y aumenta año tras año la participación de esta actividad en la economía del sector primario. Así lo avala el informe Estadísticas de producción ecológica año 2023 publicado en la página web el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

Al cierre de 2023, la superficie agraria útil (SAU) dedicada a la producción vegetal ecológica alcanzó las 2.991.881 hectáreas, 316.550 hectáreas más que el año anterior, lo que significa un incremento del 12 %.  Si se incluyen las tierras forestales ecológicas no consideradas agrarias, la cifra final se sitúa en 3.161.038 hectáreas.

Estos datos, recopilados de las comunidades autónomas y aún provisionales hasta su validación por la agencia europea Eurostat, apuntan a que la producción vegetal ecológica ocupa el 12,51 % de la SAU de España, frente al 10,83 % correspondiente a 2022.

Los cultivos con más extensión en ecológico son los frutos secos (310.096 hectáreas), olivar (292.868 hectáreas), cereales para la producción de grano (261.924 hectáreas) y viñedo (166.285 hectáreas).

Andalucía es la comunidad autónoma con una mayor extensión de SAU en producción ecológica (1,5 millones hectáreas), seguida de Castilla-La Mancha (519.327 hectáreas), Cataluña (253.642 hectáreas), Extremadura (141.001 hectáreas), Región de Murcia (117.415 hectáreas) y Aragón (100.557 hectáreas).

En cuanto a la producción animal, las actividades ganaderas ecológicas aumentaron un 18 % en 2023 respecto al anterior año, al situarse en 11.106, con el sector del bovino como protagonista en el 53,52 % de los casos. El número de cabezas en explotaciones ecológicas descendió la pasada campaña un 15 %, al contabilizarse 2.531.467 animales. En el apartado ganadero también se incluye el registro de 92.487 colmenas.

El pasado ejercicio se certificaron como ecológicas 32.064 toneladas de carne de vacuno, 9.998 toneladas de carne de ovino, 4.449 toneladas de carne de porcino, 19.203 toneladas de leche para consumo directo, 1.575 toneladas de queso, 163,05 millones de huevos o 1.164 toneladas de miel, entre otros alimentos.

La acuicultura es otra de las actividades en las que se practica el modelo ecológico, con una producción que repuntó un 7 % el pasado año respecto a 2022, al fijarse en 4.306 toneladas. De esa cantidad, que se genera principalmente en Galicia y Asturias, 1.745 toneladas son de mejillón.

La gran variedad de la producción industrial ecológica contó además el pasado año con un total de 11.908 actividades relacionadas con la elaboración de aceites, conservas de frutas y de pescado, productos de panadería, bebidas, vinos, lácteos y preparados cárnicos o piensos para alimentación animal.

En 2023 también se produjo un importante aumento del número de operadores en el sector ecológico, ya que alcanzó la cifra de 64.430, un 6,28 % más que un año antes. Algunos de ellos trabajaron con más de un producto ecológico, porque el número de actividades que realizaron fue superior (68.448).

España, un referente europeo y mundial

Los datos del informe del ministerio confirman la tendencia de crecimiento sostenido del sector, que juega un papel crucial en el cumplimiento de los objetivos del Pacto Verde Europeo. España es un actor destacado en el avance hacia la meta establecida por la Comisión Europea de destinar el 25 % de las tierras agrícolas de la Unión Europea a la agricultura ecológica para 2030.

En la UE, con los últimos datos publicados por Eurostat, correspondientes a 2022, ocupamos el segundo puesto en SAU ecológica, después de Francia. Y, según las informaciones publicadas por la Agencia francesa para el desarrollo y la promoción de la agricultura biológica (L’Agence BIO), todo apunta a que en 2023 España ha vuelto a superar a Francia en superficie ecológica, un dato que no se confirmará hasta disponer de las estadísticas oficiales de Eurostat relativas al pasado año.

En el informe 2024 sobre el sector de la organización Organics International (INFOAM), elaborado junto al Instituto de Investigación Orgánica (FiBL) y publicado el pasado mes de febrero -con datos del año 2022-, España es el séptimo país de en superficie ecológica (2,62 millones de hectáreas), de una lista de 186 Estados, que suman en total 96 millones de hectáreas. 

Este documento arroja también que España es líder mundial en producción de aceituna ecológica y el segundo en cítricos y uvas. El informe también recoge que las ventas mundiales de alimentos y bebidas orgánicas alcanzaron casi los 135.000 millones de euros en 2022.

Fuente: Infoagro

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1269,ADN,8,agenda,7,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,7,alquiler,8,alzheimer,73,analgésicos,1,anemia,1,animales,142,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,118,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,2,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,330,autismo,25,ávaros,1,aviso,14,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,8,biodiversidad,47,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,24,calor,6,cambio climático,118,cancer,242,cannabidiol,1,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,1,células_madre,2,cemento,1,cerebro,8,ciberseguridad,2,ciencia,479,cine,175,civilizaciones,2,clima,16,CO2,24,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,72,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,18,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,8,dengue,2,dependencia,1,deportes,384,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,2,economia,460,economia_empleo,151,economia_negocios,390,economia_sociales,82,economia_vivienda,100,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,28,endometriosis,1,energia,988,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,132,enfermedades infecciosas,24,enfermedades raras,2,enigmas,178,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4665,esnoticia_alcala,1249,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,154,esnoticia_breves,21,esnoticia_coslada,464,esnoticia_guadalajara,500,esnoticia_madrid,1896,esnoticia_sanfernando,220,esnoticia_torrejon,552,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,109,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,86,eventos,26,exposiciones,51,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,66,foros y debates,76,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,207,historias,483,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,123,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,11,laboral,51,LGBT,1,libros,191,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,48,medioambiente,404,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,1,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,619,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,169,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,9,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,150,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,48,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,169,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,250,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,6,parkinson,30,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,112,pesca,1,pesticidas,1,plantas,40,plásticos,7,población,1,poesia,57,polen,2,presupuestos2024,1,prime,97,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,854,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,25,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,2,teatro,35,tecnologia,276,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,290,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,10,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: AGRICULTURA. La agricultura ecológica gana terreno en España al incorporar 316.550 nuevas hectáreas en 2023
AGRICULTURA. La agricultura ecológica gana terreno en España al incorporar 316.550 nuevas hectáreas en 2023
La agricultura ecológica gana terreno en España al incorporar 316.550 nuevas hectáreas en 2023
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggqLgWrrNVjIejvGHjNf-gHDNHprbFYDvQ8u99aMYocqJU7RZAKX2To1J2PpupvF9-bdArY0iAbgHJr9WiiFguCdvkxEHhYGHNM17cPyzXxjZe9ADAAgAbDqDsR4obWq4cQRJouNgjFhpc9tT66E8W6DHl8Ttne7fPkfTPtbbkGcsX0Hd-IXuRCYokADyf/s320/agro.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggqLgWrrNVjIejvGHjNf-gHDNHprbFYDvQ8u99aMYocqJU7RZAKX2To1J2PpupvF9-bdArY0iAbgHJr9WiiFguCdvkxEHhYGHNM17cPyzXxjZe9ADAAgAbDqDsR4obWq4cQRJouNgjFhpc9tT66E8W6DHl8Ttne7fPkfTPtbbkGcsX0Hd-IXuRCYokADyf/s72-c/agro.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2024/10/agricultura-la-agricultura-ecologica.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2024/10/agricultura-la-agricultura-ecologica.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos