Los cortometrajes 'CIAO BAMBINA' y 'EVANESCENTE', de Potenza Producciones, competirán por el Goya
Ambos cortometrajes han sido seleccionados por la Academia de Cine ha para optar a las nominaciones
Dirigido y protagonizado por Carolina Yuste y Afioco Gnecco, 'Ciao Bambina' participa en la categoría de Documental
'Evanescente' está dirigido por Gala Gracia y Guillermo Garavito Amado, y se encuentra en la categoría de Ficción
CIAO BAMBINA
'Ciao Bambina' de Carolina Yuste y Afioco Gnecco es uno de los 17 cortometrajes inscritos en la categoría Documental que optan a una nominación para los Premios Goya 2025, como ha anunciado hoy la Academia de Cine.
Protagonizado por los propios Afioco y Carolina, 'Ciao Bambina' es un documental íntimo que lleva al espectador en un viaje que salta del plano cinematográfico al set de rodaje continuamente. 'Ciao Bambina' nos habla del proceso de transición de Afi, un hombre trans; y de cómo algo tan aparentemente simple como ir a la playa se puede convertir para muchas personas trans en una angustia en el pecho. 'Ciao Bambina' es una película, pero también es un abrazo a lo que somos, un acto de acompañamiento, una reflexión sobre las normas binarias del género y cómo esto nos lleva al rechazo del propio cuerpo. Pero 'Ciao Bambina' es una historia que habla del amor, del amor de las familias escogidas, del amor de dos amigos, pero, sobre todo, del amor por uno mismo.
Dirigido por Carolina Yuste y Afioco Gnecco, con guion del propio Afioco y Raquel Zas y producido por Carlo D’Ursi, junto con Jorge Garrido. 'Ciao Bambina' es un proyecto producido por Potenza Producciones en asociación con Apoyo Positivo y con y el apoyo de la Comunidad de Madrid. Con una duración de 18 minutos, el cortometraje ha sido seleccionado en 11 festivales calificadores de Premios Goya y ha ganado el premio a mejor cortometraje documental en el Festival de Cine de Alicante, en el Festival de Málaga y en el Festival K-Lidoscopi.
'Ciao Bambina' es el germen del largometraje 'Este cuerpo mío', ganador de Abycine Lanza, también dirigido y protagonizado por Yuste y Gnecco.
SINOPSIS
Rafael comenzó su transición hace dos años. Su ansiado viaje con la testosterona no está siendo un camino fácil, nadie le contó el proceso emocional que implicaría este cambio. Se siente tan incómodo conforme avanzan los cambios de su cuerpo que se ve incapaz de hacer algo tan simple como ir a la playa. Junto a su amiga Carolina, que lo ha acompañado desde el inicio de su transición, intentará reconciliarse consigo mismo y con Rafaella —su antiguo nombre— para poder al fin bañarse en el mar
LOS DIRECTORES
Director, realizador y guionista italochileno. Explorador de cualquier tipo de expresión artística en el medio audiovisual. Tras su paso por la escuela de cine, su inquietud le lleva a adentrarse en disciplinas cómo la fotografía y el video arte. En 2017, junto con la ONG Apoyo Positivo, crea la serie ‘Indetectables’, serie de ficción cuyo argumento ayuda a visibilizar la problemática del VIH en nuestra sociedad. Indetectables está a día de hoy en preproducción de su quinta temporada. En 2023 estrenó su cortometraje ‘La acampada’ en el Festival de Málaga donde se llevó la Biznaga de plata premio del público. En 2024, estrenó su cortometraje ‘Ciao Bambina’ en el pasado Festival de Málaga, ganando biznaga de plata mejor cortometraje documental. Actualmente se encuentra inmerso en el desarrollo de su primer largometraje de ficción ‘Mapá’, ganador en lra convocatoria “Desde otro prisma” de Netflix y de las Residencias de la Academia 2023. En 2025 estrenará su primer largometraje 'Este cuerpo mío', rodado con Potenza Producciones.
CAROLINA YUSTE
Carolina Yuste es una actriz y creadora. Entre sus principales trabajos teatrales destacan 'Hablar por Hablar', dirigida por Fernando Sánchez Cabezudo; 'Suaves' de Gon Ramos; y 'Prostitución', dirigida por Andrés Lima. En 2019 consigue el Goya a mejor actriz de reparto con la película 'Carmen y Lola', dirigida por Arantxa Echevarría. 'Hasta el cielo' De Daniel Calparsoro, 'El cover' de Secun De La Rosa, 'Chavalas' de Carol Rodríguez, 'Sevillanas de Brooklyn' de Vicente Villanueva, 'Girasoles Silvestres' de Jaime Rosales o 'Saben Aquell' de David Trueba son otros de los títulos de su filmografía.
En 2020 escribe y dirige junto a Enrique Cervantes 'Hamsia', un proyecto sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria enmarcado dentro del Festival de otoño de la comunidad de Madrid. En 2024 codirige, junto con Sara Sierra, 'Don't Fuck With Carrie', un monólogo teatral sobre el acoso en las aulas y la violencia. Este año protagoniza 'La infiltrada', su cuarta película con la directora Arantxa Echevarría. En 2025 estrenará su primer largometraje 'Este cuerpo mío', rodado con Potenza Producciones.
EVANESCENTE
Escrito y dirigido por Gala Gracia y Guillermo Garavito Amado, 'Evanescente' cuenta con dirección de Fotografía de Sandra Formatger Martínez ('Macarena. El himno de un planeta'). Lena Isabella Barrera Mosquera es la directora de Arte. Sabrina Lázaro se ocupa del Vestuario y Miriam Sánchez, del Maquillaje. Ángel Pazos e Irene Vecchio se encargan del Montaje. Dani Bravo es el responsable de Sonido e Isabel Royán firma la música. Selma Al-hamouti López es la director de Producción. Carlo D’Ursi es el productor.
'Evanescente' es una producción de Potenza Producciones, Ramen Studio, Point of View, The Other Side Films, 39 escalones y Drax Audio, con la Ayuda de la Comunidad de Madrid, ICAA y la Televisión de Castilla-La Mancha. El cortometraje ha participado en el Festival de Málaga, Festival Internacional De Cine de Calzada de Calatrava, Festival Internacional De Cine de Almagro, Festival de Lanzarote, Festival de Alicante, Semana de Cine de Medina del Campo, Cortogenia y K-Lidoscopi 2024.
SINOPSIS
En un caluroso día de verano, Mario, un cocinero inmerso en la rutina, comete el error de olvidar a su pequeño hijo Enzo, de un año de edad, en el coche. Este descuido desencadena una tragedia que marcará para siempre las vidas de Mario y Esther, su esposa. Mientras Mario enfrenta un juicio que va más allá de la justicia humana, Esther se sumerge en un océano de rencor y desesperanza, buscando un perdón difícil de alcanzar. A pesar de que Mario es finalmente liberado, se ha abierto una herida tan difícil de sanar, que hará que el amor que sostenía su relación con Esther se evanesca poco a poco. La búsqueda de perdón se convierte en su única esperanza para sobrellevar la pérdida de Enzo.
Los directores del cortometraje aseguran que "hay un fuerte vínculo con la ópera prima de Gala, 'Lo que queda de ti', en tanto que ambos tratan el tema de la pérdida de un ser querido, algo que, en palabras de Gala Gracia, siempre ha estado muy presente para ella, bien sea por experiencia propia o por el miedo a que algo así pueda ocurrir. Reflexionar sobre cómo tramitar el duelo y sus consecuencias fue uno de los propósitos a la hora de trabajar ambos proyectos".
LOS DIRECTORES
GALA GRACIA
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y con un postgrado de Dirección y Guion de Cine por la Universidad Kingston de Londres. Su primer cortometraje profesional, 'El color de la sed', recibió un total de veintitrés premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Grand Prix en la 38 edición del Festival du Film Court de Villeurbanne, Lyon, Francia. También ha dirigido el cortometraje 'La pared' (2020). En 2025 estrenará su primer largometraje, 'Lo que queda de ti', rodado con Potenza Producciones.
GUILLERMO GARAVITO AMADO
Realizador de cine y televisión de la corporación Unitec, donde se gradúa con el largometraje 'La montaña del silencio'. Su experiencia laboral en los últimos años ha estado en dos líneas: en la formulación, gestión y dirección de proyectos sociales, culturales y artísticos; y en la creación, asesoría y realización de proyectos de cine y televisión. También ha dirigido el cortometraje 'La entrevista' (2022).
POTENZA PRODUCCIONES
Potenza Producciones es una productora madrileña que celebra en 2024 dos décadas dedicadas a la producción cinematográfica independiente. Desde entonces ha producido 30 títulos entre largometrajes y cortometrajes tanto de ficción como documental, que le han valido selecciones y premios en Festivales como Venecia, Pusan, Montreal, Shangai y Valladolid, y nominaciones y premios en importantes citas como el Festival de Málaga o los premios Forqué y Goya. Su filosofía de trabajo se centra en el desarrollo constante del contenido y en el descubrimiento y apoyo de nuevos talentos y formatos innovadores, todo ello orientado hacia temas de fuerte compromiso social para fomentar la reflexión y el progreso a través del cine. En términos de posicionamiento, en Potenza se especializa en coproducciones internacionales con diversos esquemas de coproducción, donde destaca el modelo de coproducción iberoamericana.
En 2023, Potenza estrenó 'Contigo, contigo y sin mí' (Amaya Villar Navascués, documental nominado a los Goya 2024), 'Felipe' (Federico Schmukler, estreno mundial en S.O en el Festival de Sevilla 2023) y 'Calladita' (Miguel Faus, estreno mundial en S.O en el Tallin Black Night Film Festival, S.O. Festival de Málaga, estreno 17 de mayo 2024) y rodó el largometraje 'Lo que queda de ti' (Gala Gracia) y los cortometrajes 'Ciao Bambina' y 'Evanescente'.
Potenza está comprometida con la sostenibilidad, buscando continuamente formas de reducir su huella de carbono. En 2023, obtuvo el Sello MITECO.
Carlo D'Ursi, productor y responsable de Potenza Producciones, reafirma su compromiso con el descubrimiento y el impulso de nuevos talentos a través de proyectos como 'Ciao Bambina' y 'Evanescente'. "Para mí, el corto es un formato vital en sí mismo, no solo un paso intermedio hacia el largometraje. A lo largo de estos más de cinco años, hemos trabajado codo a codo con los dos equipos de autores para no solo potenciar sus cualidades artísticas, sino también fortalecer la confianza mutua y las sinergias entre nosotros. Cada cortometraje ha sido una oportunidad para aprender y explorar juntos, lo que nos permitirá llegar a 2025 a estrenar sus primeros largometrajes que reflejen todo ese crecimiento compartido. Mi prioridad como productor siempre ha sido acompañar a los autores en su camino, darles las herramientas y el espacio necesarios para que puedan expresar su visión de forma auténtica y contundente”.
COMENTARIOS