Más noticias en nuestro canal de "X"

ARQUEOLOGÍA. Científicos descubren misteriosa ciudad zapoteca abandonada escondida en la selva mexicana
Escultura de serpiente de la plaza de las serpientes hallada por una expedición arqueológica anterior y que ahora se encuentra en la sala oaxaqueña del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Fuente: Pedro Guillermo Ramón Celis
Inicioarqueologia

ARQUEOLOGÍA. Científicos descubren misteriosa ciudad zapoteca abandonada escondida en la selva mexicana

arqueología, Guiengola

ARQUEOLOGÍA. Colapso de Mayapán, la antigua capital maya, vinculado a la sequía
ARQUEOLOGÍA. Enorme complejo de 500 menhires hallado en España
ARQUEOLOGÍA. Chan Chan, la Pompeya peruana de barro, amenazada por el cambio climático

 

Comprender el nivel de organización política y social de los zapotecas proporciona una perspectiva de su papel en las negociaciones con los españoles.


08 febrero 2025.- Un investigador de la Universidad McGill ha revelado que Guiengola, un sitio zapoteco del siglo XV en el sur de Oaxaca, México, no era simplemente una fortaleza militar, como se creía anteriormente, sino una enorme ciudad fortificada. Con una extensión de 360 ​​hectáreas, contenía más de 1.100 edificios, cuatro kilómetros de murallas defensivas, una extensa red de caminos y un trazado urbano bien organizado que incluía templos, espacios comunes como canchas de pelota y barrios diferenciados para las élites y los plebeyos.


Pedro Guillermo Ramón Celis, investigador postdoctoral de Banting en el Departamento de Antropología de McGill y autor de un estudio reciente en Ancient Mesoamerica , presenta evidencia que sugiere que Guiengola fue abandonada justo antes de la llegada de los españoles. Se cree que sus habitantes se trasladaron a unos 20 kilómetros de distancia, a Tehuantepec, donde aún viven sus descendientes.


Al norte del centro del sitio es posible observar espacios públicos, como la Plaza Norte, y espacios privados de élite, como el Juego de Pelota No. 2. Fuente: Pedro Guillermo Ramón Celis


Ramón Celis dijo que investigar cómo se organizaba la ciudad mesoamericana en vísperas de la conquista española es sólo el primer paso. Dijo que está convencido de que a medida que avance el trabajo sobre Guiengola, los investigadores tendrán una mejor idea del nivel de organización política y social de los zapotecas y, por lo tanto, una mayor comprensión de su nivel de capacidad de negociación con los españoles.

Revelando el diseño de la ciudad mediante tecnología lidar

El hallazgo se realizó mediante una herramienta de teledetección conocida como lidar (detección y medición de luz). El lidar se basa en rayos láser pulsantes, en un proceso similar al del sonar, para proporcionar información topográfica tridimensional, precisa y detallada sobre lo que hay en la superficie de la Tierra, debajo de la densa cubierta forestal.


Vista de la Plaza Norte de Guiengola desde arriba, la única zona que no está cubierta por la copa de los árboles. Fuente: Pedro Guillermo Ramón Celis

Al analizar los datos generados por los escaneos y utilizar el laboratorio Geo Analítico de McGill, Ramón Celis ha podido mapear el tamaño y la disposición de las estructuras construidas restantes e inferir su uso basándose en los artefactos encontrados en las ubicaciones.


Imagen de lidar que muestra el Centro Cívico y Ceremonial (izquierda) y las áreas comunes (derecha), divididas por un muro defensivo (centro). Fuente: Pedro Guillermo Ramón Celis


Para explorar cómo se distribuía el poder en la ciudad, calculó cuánto espacio de construcción se destinaba a las zonas de élite, como los templos y los juegos de pelota, por ejemplo, en comparación con lo que se construía en las zonas utilizadas por los plebeyos. Los juegos de pelota se construyeron en Mesoamérica con el fin de practicar un juego de pelota ritual, y representan tanto el inframundo como la fertilidad, ya que son una forma de conectarse con los antepasados ​​y las semillas crecen debajo de la tierra, donde se encuentra el inframundo.


Como la ciudad tiene solo entre 500 y 600 años, está sorprendentemente bien conservada, así que puedes caminar por la selva y descubrir que las casas aún están en pie... puedes ver las puertas... los pasillos... las rejas que la separan de otras casas. Entonces, es fácil identificar un lote residencial. Es como una ciudad congelada en el tiempo, antes de que se produjeran las profundas transformaciones culturales que trajo consigo la llegada de los españoles.


Referencia: “Airborne lidar at Guiengola, Oaxaca: Mapping a Late Postclassic Zapotec city” by Pedro Guillermo Ramón Celis, 8 November 2024, Ancient Mesoamerica.
DOI: 10.1017/S0956536124000166


Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1272,ADN,8,agenda,2,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,al_dia,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,7,alquiler,8,alzheimer,73,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,119,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,331,autismo,26,ávaros,1,aviso,14,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,9,biodiversidad,48,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,25,calor,6,cambio climático,121,cancer,243,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,2,cemento,1,cerebro,10,ciberseguridad,2,ciencia,481,cine,175,civilizaciones,2,clima,19,CO2,24,cocaína,1,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,68,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,20,cultura_torrejon,4,Cygnus,1,DANA,1,danza,7,deal,62,defensa,1,demencia,8,dengue,2,dependencia,1,deportes,387,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,462,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,990,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,25,enfermedades raras,2,enigmas,179,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4687,esnoticia_alcala,1258,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,154,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,466,esnoticia_guadalajara,501,esnoticia_madrid,1909,esnoticia_sanfernando,220,esnoticia_torrejon,556,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,87,eventos,27,exposiciones,54,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,66,foros y debates,76,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,208,historias,484,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,125,invertebrados,1,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,14,laboral,52,LGBT,1,libros,192,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,48,medioambiente,406,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,620,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,150,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,50,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,169,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,251,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,6,parkinson,30,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,113,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,57,polen,2,presupuestos2024,1,prime,99,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,4,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,860,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,27,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,35,tecnologia,277,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,293,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,11,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ARQUEOLOGÍA. Científicos descubren misteriosa ciudad zapoteca abandonada escondida en la selva mexicana
ARQUEOLOGÍA. Científicos descubren misteriosa ciudad zapoteca abandonada escondida en la selva mexicana
arqueología, Guiengola
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsFGqxIo5tuEkKbtR9xAwxZjis6319w7pxpJ1mcYGOp9kmxo-L4_ljP9igEoHIW_G2JnI5y2H6UB3IPoKpM0TSLclwA3Um1mdqdbEUHEpqV9tXjm6FNMMHj2Y33d-69la5puS_iMMwISuV1kkUyFHHgXu-it1Ax97q8P1nO6JVfsengPNlrXrmpLIDQH2I/s320/arqueo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsFGqxIo5tuEkKbtR9xAwxZjis6319w7pxpJ1mcYGOp9kmxo-L4_ljP9igEoHIW_G2JnI5y2H6UB3IPoKpM0TSLclwA3Um1mdqdbEUHEpqV9tXjm6FNMMHj2Y33d-69la5puS_iMMwISuV1kkUyFHHgXu-it1Ax97q8P1nO6JVfsengPNlrXrmpLIDQH2I/s72-c/arqueo.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/02/arqueologia-cientificos-descubren.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/02/arqueologia-cientificos-descubren.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos