AUDIOVISUAL, cine, BAFTA 2025
'Cónclave' dominó la 78ª edición de los BAFTA con cuatro triunfos, incluido el de mejor película, mientras que 'El brutalista' igualó su palmarés, al obtener el de mejor director para Brady Corbet y el de mejor actor para Adrien Brody.
17 febrero 2025.- El thriller papal 'Cónclave', protagonizado por Ralph Fiennes, fue el gran triunfador de la 78ª edición de los premios de cine de la Academia Británica, la noche más importante del cine británico, al llevarse cuatro galardones, entre ellos el de mejor película y película británica destacada. Dirigida por Edward Berger, la película entró en la ceremonia de los BAFTA de este año con doce nominaciones, la más alta de todas las candidatas, y está preparada para los Oscar del mes que viene.
"Vivimos en una época de crisis de la democracia. Instituciones acostumbradas a unirnos sirven para separarnos. A veces es difícil mantener la fe, y por eso hacemos películas", dijo Berger al recoger el premio a la película británica más destacada. 'El brutalista', un drama épico sobre un arquitecto húngaro, igualó el palmarés del drama ambientado en el Vaticano y se llevó cuatro trofeos, entre ellos el de mejor director para Brady Corbet y el de mejor actor para Adrien Brody.
Brody se enfrentó a la fuerte competencia interpretativa de Timothée Chalamet, protagonista de la película biográfica de Bob Dylan 'Un completo desconocido', que se fue con las manos vacías, así como del siete veces nominado a los BAFTA y ganador en el pasado Ralph Fiennes.
Mikey Madison ganó el premio a la mejor actriz por la tragicomedia de Brooklyn 'Anora', ganadora de la Palma de Oro. El crítico de cine residente de 'Euronews Culture', David Mouriquand, describió la película como "una cinética screwball comedy neoyorquina, que actualiza Pretty Woman, comparte la energía caótica de 'Diamantes en bruto', de los hermanos Safdie, y disfraza un corazón oscuro dentro de un atípico chico conoce a chica".
Kieran Culkin ganó el premio al intérprete de reparto por su papel en 'A Real Pain', de Jesse Eisenberg, mientras que Zoe Saldaña se llevó a casa el galardón por 'Emilia Pérez', que también recibió el honor a la mejor película no inglesa.
El mes pasado, 'Emilia Pérez' se convirtió en la película de habla no inglesa más nominada de todos los tiempos a los Óscar, con un récord de 13 nominaciones, incluida la de Karla Sofía Gascón como mejor actriz. Se convirtió en la primera actriz transgénero en ser nominada, y el escenario estaba preparado para una victoria histórica como colofón de la temporada de premios de 2025.
Sin embargo, resurgieron viejas publicaciones en las redes sociales en las que Gascón calificaba al Islam de "foco de infección", tachaba a George Floyd de "drogadicto estafador" y criticaba el aumento de la diversidad en los Oscar, lo que provocó una inmensa reacción pública. Desde entonces, Netflix se ha distanciado de ella y la ha retirado de los materiales promocionales para salvar las posibilidades de la película en los premios. Está por ver si Gascón asistirá a los Oscar el 2 de marzo en Los Ángeles.
'Wallace y Gromit: La venganza más salvaje', la aventura animada de Aardman, se llevó el premio a la mejor película de animación y a la mejor película familiar e infantil, mientras que la epopeya de ciencia ficción 'Dune: Segunda parte' se llevó los premios al Sonido y a los Efectos Visuales.
El actor de 'Willow' y 'El retorno del Jedi', Warwick Davis, recibió el máximo galardón de la Academia, el BAFTA Fellowship, por su carrera en la pantalla y su trabajo para crear una industria cinematográfica más inclusiva. El actor, de 1,1 metros de estatura, fundó una agencia de talentos para actores de menos de 1,5 metros porque, según dijo, "los actores bajitos no eran conocidos por su talento, solo por su estatura".
"Esto es lo mejor que me ha pasado nunca, y eso que he salido en 'La guerra de las galaxias", bromeó Davis al recoger el premio.
El premio 'Rising Star' (Estrella emergente) de este año fue para David Jonsson, de 31 años, aclamado por sus papeles en el drama televisivo de alto riesgo 'Industry', la comedia romántica londinense 'Rye Lane' y la próxima película de Ridley Scott 'Alien: Romulus'. Al recoger el premio en el escenario, Jonsson bromeó: "¿Una estrella? No lo sé. Pero ascendente, supongo".
Lista completa de ganadores de los BAFTA 2025:
Mejor película - 'Cónclave'
Mejor película británica - 'Cónclave'
Ópera prima más destacada de un guionista, director o productor británico - 'Kneecap', Rich Peppiatt (director, guionista)
Mejor película no inglesa - 'Emilia Pérez'
Mejor documental - 'Super/Man: La historia de Christopher Reeve'
Mejor película de animación - 'Wallace y Gromit: La venganza más salvaje'
Mejor película infantil y familiar - 'Wallace y Gromit: La venganza más salvaje'
Mejor director - Brady Corbet ('El brutalista')
Mejor guión original - 'A Real Pain'
Mejor guión adaptado - 'Cónclave'
Mejor actor protagonista - Adrien Brody ('El brutalista')
Mejor actriz protagonista - Mikey Madison ('Anora')
Mejor actriz secundaria - Zoe Saldaña ('Emilia Pérez')
Mejor actor de reparto - Kieran Culkin ('A Real Pain')
Mejor reparto - 'Anora'
Mejor fotografía - 'El brutalista'
Mejor montaje - 'Cónclave'
Mejor diseño de vestuario - 'Wicked'
Mejor maquillaje y peluquería - 'La Sustancia'
Mejor banda sonora original - 'El brutalista'
Mejor diseño de producción - 'Wicked'
Mejor sonido - 'Dune: Segunda parte'
Mejores efectos visuales especiales - 'Dune: Segunda parte'
Mejor cortometraje británico de animación - 'Wonder'
Mejor cortometraje británico - 'Piedra, papel o tijera'
Premio a la estrella emergente - 'David Jonsson'
COMENTARIOS