Acuerdos de Zaragoza, partido Popular, torrejón de ardoz
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, firma los Acuerdos de Zaragoza, junto a Alberto Núñez Feijóo y los alcaldes de las otras 32 ciudades de más de 100.000 habitantes de España gobernadas por el Partido Popular
La firma de este documento tuvo lugar el 9 de febrero, en Zaragoza durante el I Foro de Grandes Ciudades de España, encabezado por Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular de España, y al que acudieron los 33 alcaldes y alcaldesas de las ciudades de más de 100.000 habitantes de España gobernadas por el Partido Popular, entre ellas, Torrejón de Ardoz.
Los Acuerdos de Zaragoza incorporan medidas de apoyo a los españoles para facilitar el acceso a la vivienda y luchar contra la okupación, mejorar la seguridad y los servicios públicos, reducir la fiscalidad, luchar contra la soledad no deseada, ayudar a la conciliación de las familias con hijos en edad escolar y apoyar la conciliación, y aumentar la financiación a los ayuntamientos.
El presidente del Partido Popular y alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, destacó que “el documento que hemos firmado hoy son medidas reales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en materias que les preocupan en su día a día como el acceso a la vivienda, los impuestos, la seguridad y la natalidad, demostrando, una vez más, que el PP siempre está del lado de las personas y otras medidas donde Torrejón ya es pionero como el protocolo antiocupación, que actué como una oficina de atención para los propietarios afectados y que ya existe en Torrejón desde hace años”.
Entre las medidas aprobadas están la creación de un catálogo de suelo público para la construcción de vivienda asequible y la movilización de parcelas de titularidad pública de carácter dotacional que lleven tiempo vacantes. En materia de fiscalidad una bajada del IBI para los más jóvenes.
También se reclama al Gobierno que la Ley de Desalojo Inmediato de Okupas sea debatida y aprobada en el Congreso. En materia de conciliación, se subraya la apuesta del PP promoviendo la gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años.
Además, los Acuerdos de Zaragoza exigen al Gobierno de España que atienda el problema real de la multirreincidencia y deje de bloquear las reformas legislativas para endurecer las penas, como la ya presentada en el Congreso por el PP.
COMENTARIOS