arqueología, paleontología
Un fósil de un rostro parcial de un ancestro humano es el más antiguo descubierto en Europa occidental, informaron los arqueólogos el miércoles.
13 marzo 2025.- El cráneo incompleto (una sección del pómulo izquierdo y la mandíbula superior ) fue encontrado en el norte de España en 2022. El fósil tiene entre 1,1 y 1,4 millones de años, según una investigación publicada en la revista Nature .
"El fósil es fascinante", afirmó Eric Delson, paleontólogo del Museo Americano de Historia Natural, quien no participó en el estudio. "Es la primera vez que encontramos restos significativos de más de un millón de años en Europa occidental".
Anteriormente se había encontrado una colección de fósiles antiguos de ancestros humanos primitivos en Georgia, cerca de la intersección de Europa oriental y Asia. Se estima que tienen 1,8 millones de años.
El fósil español es la primera evidencia que muestra claramente que los ancestros humanos "estaban haciendo excursiones a Europa" en ese momento, dijo Rick Potts, director del Programa de Orígenes Humanos del Smithsonian.
Pero aún no hay evidencia de que los primeros en llegar persistieran allí por mucho tiempo, afirmó. «Podrían llegar a una nueva ubicación y luego extinguirse», añadió Potts, quien no participó en el estudio.
Esta imagen, proporcionada por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social en marzo de 2025, muestra un fósil del tercio medio facial izquierdo de un homínido de entre 1,1 y 1,4 millones de años de antigüedad, recuperado del yacimiento de la Sima del Elefante en la Sierra de Atapuerca, Burgos, España. Fuente: Maria D. Guillén/IPHES-CERCA vía APEl cráneo parcial tiene muchas similitudes con el Homo erectus, pero también hay algunas diferencias anatómicas, dijo la coautora del estudio Rosa Huguet, arqueóloga del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social en Tarragona, España.
El Homo erectus surgió hace unos 2 millones de años y se trasladó desde África a regiones de Asia y Europa, y los últimos individuos desaparecieron hace unos 100.000 años, dijo Potts.
Puede ser un desafío identificar a qué grupo de humanos primitivos pertenece un hallazgo fósil si solo hay un fragmento frente a muchos huesos que muestran una variedad de características, dijo el paleoantropólogo de la Universidad de Zurich, Christoph Zollikofer, que no participó en el estudio.
El mismo complejo de cuevas en la Sierra de Atapuerca, España, donde se halló el nuevo fósil también había aportado otras pistas importantes sobre el pasado humano. Los investigadores que trabajan en la región también han descubierto fósiles más recientes de neandertales y del primer Homo sapiens.
Fuente: Huguet, R., Rodríguez-Álvarez, X.P., Martinón-Torres, M. et al. The earliest human face of Western Europe. Nature (2025). https://doi.org/10.1038/s41586-025-08681-0
COMENTARIOS