arqueología, pirámides, Judea
Arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) han realizado nuevos hallazgos sorprendentes en el desierto de Judea, informa La Brújula Verde .
La investigación formó parte de un ambicioso proyecto para documentar y preservar importantes sitios históricos alrededor de Nahal Zohar, que en los últimos años se han visto amenazados por saqueos y excavaciones ilegales.
El equipo documentó sistemáticamente más de 160 kilómetros de acantilados e investigó 900 cuevas, donde encontraron miles de artefactos, incluyendo pergaminos, armas, objetos de cuero y utensilios de madera.
Papiro con escritura griega. Emil Aladjem, Autoridad de Antigüedades de Israel
El descubrimiento más sorprendente fue el de un gran complejo piramidal construido con piedras talladas a mano de cientos de kilos de peso cada una. Cerca de allí, descubrieron documentos en papiro escritos en griego y monedas emitidas durante los reinados de los Ptolomeos y Antíoco IV, lo que sugiere que el edificio data del período helenístico.
Los investigadores aún desconocen la función exacta de la estructura, pero sugieren que pudo haber servido como tumba o torre de vigilancia para proteger importantes rutas comerciales. “El estudio arqueológico del desierto de Judea es una de las operaciones más significativas en la historia del Estado de Israel”, declaró Eli Escusido, director del IAA. “Los descubrimientos son emocionantes y de gran valor para la investigación histórica y arqueológica”.
Para leer más sobre el trabajo arqueológico del IAA en el desierto de Judea, visite " Un mundo desafiante ".
Excavación de la estructura piramidal de Nahal Zohar, Israel. Emil Aladjem, Autoridad de Antigüedades de Israel
Su ubicación estratégica plantea la posibilidad de que se utilizara como torre de vigilancia en una ruta comercial, dado el transporte histórico de sal y betún por barco a lo largo de la costa. Otras teorías incluyen su uso como gran monumento en la cima de una montaña o como lugar de enterramiento. Los arqueólogos buscan comprender la naturaleza de este fascinante misterio histórico.
La Autoridad de Antigüedades de Israel, en un comunicado de prensa, expresó su satisfacción por el abrumador apoyo público recibido en sus esfuerzos por resolver el misterio. Para atender la afluencia de visitantes, la Autoridad de Antigüedades de Israel instaló un campamento temporal y ofreció charlas educativas.
Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel , calificó el proyecto de «emocionante y emotivo». Enfatizó que la importancia de la investigación arqueológica e histórica en curso es tan enorme como la propia estructura.
COMENTARIOS