energía, gas natural
Dos tendencias son las responsables: “la creciente capacidad renovable de Europa y el retiro de las centrales eléctricas de carbón”.
17 marzo 2025.- Si bien el consumo de gas en la Unión Europea ha estado disminuyendo, el combustible fósil continúa determinando en gran medida los precios de la electricidad en Europa a medida que las centrales eléctricas de carbón se están eliminando gradualmente, según descubrió el organismo de control de la UE ACER.
El año pasado, la UE consumió 24 TWh menos de gas natural que en 2023. Pero a pesar de que la proporción de energía producida mediante la quema de gas cayó al 14%, desde el 18% en 2020, los precios del gas natural siguen determinando los precios de la energía el 40% del tiempo, según el informe de seguimiento anual de ACER .
En la práctica, solo se utiliza el 20% de la capacidad de gas al año, pero durante las horas punta, esa cifra se dispara al 52% porque solo el gas puede satisfacer la alta demanda, y su dominio en la generación máxima es cada vez mayor. En 2023, las centrales eléctricas a gas funcionaron a tan solo el 42% de su capacidad durante las horas punta.
Según ACER, dos tendencias son las responsables: “la creciente capacidad renovable de Europa y el retiro de las centrales eléctricas de carbón”.
Si bien la demanda general de combustibles fósiles ha disminuido debido a todos los nuevos paneles solares y turbinas eólicas, “el retiro de plantas de carbón ha reducido la competencia entre las fuentes de energía convencionales, lo que limita la capacidad de cambiar entre carbón y gas”.
Como resultado, los mercados están “cada vez más expuestos a las fluctuaciones del mercado del gas durante los períodos en que se requiere generación a partir de combustibles fósiles”, es decir, en las noches, cuando la demanda es alta y las energías renovables producen poca energía.
ACER afirma que “la brecha entre el exceso de oferta solar del mediodía y la demanda nocturna está creciendo”.
El gas está aprovechando esa brecha. Y esto se refleja en los balances de las centrales eléctricas a gas.
En 2019, la electricidad generada por turbinas de gas se vendió a un precio medio de 49 €/MWh. El año pasado, su precio era de 104 €/MWh.
El estrangulamiento del gas sobre los precios también es visible en los mercados con vencimientos a un mes, donde la correlación entre los precios del gas y la electricidad pasó de 0,82 a 0,86 en un año, mientras que la correlación a corto plazo está cayendo.
COMENTARIOS