El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, Alsa y la Fundación Grandes Amigos lanzan de forma conjunta una campaña divulgativa en autobuses urb...
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, Alsa y la Fundación Grandes Amigos lanzan de forma conjunta una campaña divulgativa en autobuses urbanos con el objetivo de fomentar el voluntariado para acompañar a mayores de la ciudad en situación de soledad no deseada.
24 marzo 2025.- Los autobuses de las distintas líneas urbanas de la ciudad acogen una particular campaña de 'perching', consistente en información en forma de perchas que promociona la nueva campaña de voluntariado de la Oficina Municipal de Atención al Mayor en Soledad.
Presentó la iniciativa Alejandro Navarro Prieto, alcalde de Torrejón, Mercedes Villegas, directora de la Fundación Grandes Amigos, Francisco Iglesias, consejero delegado de Alsa, Rubén Martínez, concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Ana Verónica González, concejala de Mayores, y María Amparo Abad, una de las personas mayores que participan en el programa.
La “Oficina Municipal de Atención al Mayor en Soledad” cumplirá su séptimo aniversario el próximo mes de abril, desde su puesta en marcha por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, en colaboración con la Fundación Grandes Amigos en abril de 2018. Desde entonces, más de 140 vecinos de la ciudad participan en este programa dirigido a personas mayores de 65 años de la ciudad que se sienten solas y con el que se pretende evitar su aislamiento social y mejorar su calidad de vida a través de diferentes actividades de acompañamiento en domicilio y residencias, así como actividades de ocio inclusivo.
Este servicio está realizado de manera altruista por voluntarios, quienes acompañan a los mayores realizando paseos, tomando café o simplemente conversando y se organizan actividades inclusivas, como meriendas, talleres, encuentros o visitas culturales, entre otras. Además del acompañamiento afectivo, que puede ser tanto presencial en domicilio o residencia, como telefónico, también los acompañan a citas médicas y otras gestiones diversas.
El perfil medio de la persona mayor participante en el programa es el de mujer, con edad media de 84 años, que vive sola en su domicilio, camina con inseguridad (con bastón o andador), derivada desde Servicios Sociales y que recibe acompañamiento afectivo en su domicilio. Por género, el 87% de las personas mayores participantes en el programa son mujeres y el 13% hombres.
Autobuses urbanos con el objetivo de fomentar el voluntariado para acompañar a mayores de la ciudad en situación de soledad no deseadaEl programa está coordinado por personal técnico profesional, encargado de realizar una valoración inicial, en la que se entrevista con mayores y candidatos/as a voluntariado, a fin de conocer las necesidades afectivas y preferencias de cada mayor, su historia de vida y su contexto actual. Con ello se busca priorizar la afinidad de perfiles y la cercanía geográfica y, así, que los nuevos vínculos se conviertan en relaciones de amistad duradera y de calidad con beneficios mutuos. Esta coordinación se complementa, además, con un seguimiento periódico de sus participantes e intervención técnica conjunta con los profesionales del Centro Municipal de Servicios Sociales, si así se precisa.
Para solicitar este tipo de apoyo o hacerse voluntario basta con dirigirse a la Oficina Municipal de Atención al Mayor en Soledad de Amigos de los Mayores en Soledad, situada en el Centro Polivalente Abogados de Atocha (calle Londres, 11 B, planta 2) los jueves de 16:00 a 19:00 horas y los viernes de 10:00 a 14:00 horas, previa solicitud de cita en el teléfono 683 269 806.
Las personas que deseen hacerse voluntarias tienen que ser mayores de edad y estar empadronadas en Torrejón de Ardoz. Deberán cumplimentar un simple formulario y podrán elegir el tiempo semanal que quieran estar con la persona mayor, siendo un mínimo de 2 horas semanales.
COMENTARIOS