Más noticias en nuestro canal de "X"

EVENTOS. El culto y divertido "El teatro del mundo" y la pastoril "Arcadia" se estrenan esta semana en el FIAS
Inicioesnoticia_madrideventos

EVENTOS. El culto y divertido "El teatro del mundo" y la pastoril "Arcadia" se estrenan esta semana en el FIAS

eventos, FIAS, Comunidad de Madrid

CONVOCATORIAS. 6 abril. Multitud de actividades este domingo en el Barrio del Puerto de Coslada
DANZA. 3 a 6 abril. Andrés Marín y Ana Morales ofrecen un espectáculo que mezcla el flamenco tradicional y moderno en la Nave 11 del Centro Danza Matadero
TEATRO. “¡Detrás de usted hay…!”, “Lost Letters” y la emotiva obra “Hugo” protagonistas del fin de semana en Torrejón de Ardoz

 

El culto y divertido El teatro del mundo y la pastoril Arcadia se estrenan en un FIAS al que llegan las voces actuales de Colin Stetson, Bab L'Bluz, Big Brave, Massimo Silverio y Maria Mazzota

El Festival Internacional de Arte Sacro presenta en San Lorenzo de El Escorial el encargo que hizo al grupo For the fun of it de un espectáculo sobre el auto sacramental de Calderón de la Barca

El saxofonista estadounidense Stetson abre su gira europea en el Festival con su último disco, The love it took to leave you, el italiano Silverio canta en la lengua minoritaria ‘carnica’ su primer álbum y Clara Peya cierra su gira mañana en el festival

El trio Leonor de Lera que presentará Arcadia en la Capilla del Palacio Real.



31 marzo 2025.- Teatro musical del Siglo de Oro, culto y divertido. Esto es El teatro del Mundo, el espectáculo de encargo del FIAS, Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, que estrena el grupo español For the fun of it en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (jueves 3 y viernes 4 de abril) y en la iglesia San Manuel González de San Sebastián de los Reyes (sábado, 5 de abril). 

 

Este es uno de los ocho conciertos de la quinta semana del Festival (del 31 de marzo al 5 de abril), en la que también se estrena Arcadia, música pastoril del siglo XVI, y el gran saxofonista Colin Stetson abrirá en España su gira europea con su regreso musical tras un largo paréntesis.

 

La vida como representación

 

Basada en el auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, escenificación de la vida humana como representación y el mundo como un teatro, El teatro del mundo contiene una muestra de las músicas religiosas de los siglos XVI y XVII entre España e Italia, incluido el canto gregoriano, de maestros del Renacimiento como Juan del Encina y Francisco Guerrero, hasta el barroco romano de Gregorio Allegri.

 

El espectáculo del grupo creado en 2014, incluye también villancicos, uno de los primeros ejemplos de ópera religiosa, compuesta en las misiones bolivianas del siglo XVIII y las danzas del Corpus Christi. De esta manera, quiere plasmar el espíritu cultural del barroco español, su sentido religioso, litúrgico y musical.

 

El otro estreno absoluto del FIAS, Arcadia (Capilla del Palacio Real de Madrid, 31 de marzo), nos lleva al ambiente pastoril de la literatura y la música del siglo XV y XVI. La propuesta es una creación del conjunto español Leonor de Lera, trío formado por la violinista y directora Leonor de Lera, Nacho Laguna (tiorba y guitarra barroca) y Pablo FitzGerald (archilaúd y guitarra barroca).

 

Arcadia remite a un mito griego: el de la existencia de una región descrita como un paraíso en la tierra: tierra de Pan, el dios de la naturaleza, de los pastores, los rebaños y de la música rústica. Ello propició obras literarias y una tradición que se perdió hasta su recuperación siglos más tarde, entre el XV y el XVI. De esa época, toma sus músicas Leonor de Lera: cantos sobre amores no correspondidos, afectos traicionados y la muerte.


El saxofonista estadounidense Colin Stetson en una imagen promocional. // Jonathan Durand


Compositor de música de terror

 

Seis años ha dejado pasar el saxofonista estadounidense de Michigan afincado en Montreal Colin Stetson antes de volver a grabar nuevas canciones. Con ellas bajo el brazo llega al FIAS para abrir la gira europea de The love it took to leave you (Teatros del Canal, 2 de abril).

 

No es parco el currículo de este músico que, además de haber colaborado con artistas como Tom Waits, Arcade Fire, Laurie Anderson, Lou Reed y The Chemical Brothers, ha escrito algunas de las bandas sonoras más inquietantes de los últimos años, de películas terroríficas como Hereditary y Color out of spaceThe love it took to leave you, título de su último disco, lleva en su interior una música emotiva, inquietante y armónicamente innovadora.

 

La formación franco marroquí BabL’Bluz, con un poderoso directo, conducirá al público de Teatros del Canal (3 de abril) a una música ancestral y futurista, arraigada en blues psicodélico, funk, en los ritmos del rock y trance del Magreb.

 

La banda la lidera, con su poderoso magnetismo, Yousra Mansour, con su awisha (una especie de guitarra) eléctrica. En mayo de 2024 lanzó su álbum Swaken, que ha conquistado al público con su energía arrolladora. Sus once temas empujan y sumergen al oyente en una dimensión que trasciende fronteras convirtiendo la música en energía y poder.

 

Como Colin Stetson, también procede de Canadá Big Brave (Teatros del Canal 4 de abril), una banda caracterizada por su intensidad y minimalismo sonoro, que combina el peso del drone y el post-rock con una energía cruda y emocional, como muestran en su último álbum: A Chaos of FlowersEl trío que forman Robin Wattie, Mathieu Ball y Tasy Hudson, ha mostrado su capacidad para equilibrar sutileza y explosión sonora, con la voz de Wattie como centro magnético y ha logrado conectar con un público diverso e internacional, consolidando su reputación como referentes del rock experimental contemporáneo.


La pianista y compositora Clara Peya.


Massimo Silverio pondrá al alcance del público del FIAS una lengua minoritaria del norte italiano de Los Alpes, el ‘cárnico’, que él escribe y canta. Allí, en un pueblo que no llega a los 1.000 habitantes, Cercivento, nació el cantante y guitarrista en 1992. La revista Rolling Stone en Italia ha dicho de él: "Músico fuera de cualquier tendencia que mezcla modernidad y tradición... está ahí bebiendo fuertemente de su historia, de la de sus antepasados, inmerso en el encanto de la tierra de frontera donde creció y en la tradición de un antiguo idioma destinado a desaparecer". En Teatros del Canal (5 de abril) presenta su primer álbum, Hrudja.

 

A continuación, actuará María Mazzotta, otra intérprete italiana reivindicadora de la tradición rural de su país, que por primera vez en sus veinte años de carrera, ha elegido expresar la fuerza vital y sincera de esta tradición a través de instrumentos contemporáneos y con un sabor suburbano en Onde. Los temas de esta obra recogen una historia sobre el continuo cambio en la que el mar resuena por todas partes. La interpretación visceral de Mazzotta se encuentra con las sonoridades eléctricas del post rock, creando una original y profunda combinación.

 

La prolífica y transgresora pianista y compositora Clara Peya concluye en el FIAS su gira de presentación del disco Corsé (Teatros del Canal 1 de abril), que gira en torno a la violencia que lleva implícita el concepto de perfección. Este álbum reúne canciones profundas y comprometidas en el que se escuchan las voces de Silvia Pérez Cruz, Salvador Sobral, Albert Pla, Ferran Palau y Leo Rizzi, acompañadas por el magnético piano de Peya, combinado con sintetizadores y bases electrónicas.

 

Por último, Pepe Viyuela y Sara Águeda ofrecerán en el Festival la tercera representación de Los milagros de Nuestra Señora, un espectáculo teatral y musical sobre la poesía de Gonzalo de Berceo, con músicas de Francisco Guerrero, del Libre Vermell de Montserrat, de las Cántigas de Santa María. El viernes 4 de abril en el Pequeño Teatro de San Sebastián de los Reyes.


Vídeo promocional de FIAS 2025.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1269,ADN,8,agenda,7,agricultura,145,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,7,alquiler,8,alzheimer,73,analgésicos,1,anemia,1,animales,142,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,118,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,2,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,330,autismo,25,ávaros,1,aviso,14,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,8,biodiversidad,47,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,24,calor,6,cambio climático,118,cancer,242,cannabidiol,1,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,1,células_madre,2,cemento,1,cerebro,8,ciberseguridad,2,ciencia,479,cine,175,civilizaciones,2,clima,16,CO2,24,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,72,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,18,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,8,dengue,2,dependencia,1,deportes,384,depresión,11,diabetes,71,dieta,3,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,2,economia,460,economia_empleo,151,economia_negocios,390,economia_sociales,82,economia_vivienda,100,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,28,endometriosis,1,energia,988,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,132,enfermedades infecciosas,24,enfermedades raras,2,enigmas,178,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4665,esnoticia_alcala,1249,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,154,esnoticia_breves,21,esnoticia_coslada,464,esnoticia_guadalajara,500,esnoticia_madrid,1896,esnoticia_sanfernando,220,esnoticia_torrejon,552,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,109,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,1,ETS,1,europa,86,eventos,26,exposiciones,51,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,66,foros y debates,76,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,207,historias,483,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,123,investigación,2,IPC,3,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,11,laboral,51,LGBT,1,libros,191,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,48,medioambiente,404,melanoma,2,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,1,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,619,motor_electricos,144,motor_hibridos,86,motor_innovacion,65,motor_mercado,169,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,9,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,150,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,48,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,169,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,250,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,6,parkinson,30,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,112,pesca,1,pesticidas,1,plantas,40,plásticos,7,población,1,poesia,57,polen,2,presupuestos2024,1,prime,97,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,854,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,25,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,2,teatro,35,tecnologia,276,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,290,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,10,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: EVENTOS. El culto y divertido "El teatro del mundo" y la pastoril "Arcadia" se estrenan esta semana en el FIAS
EVENTOS. El culto y divertido "El teatro del mundo" y la pastoril "Arcadia" se estrenan esta semana en el FIAS
eventos, FIAS, Comunidad de Madrid
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg53BHTXGqfVvPZ73gWTuipC_FHLc-BhGlAlJ8yyP38zlv2bCNtlg69M-wkHT-Eb-H9iWt9OL1m_H6Y_mD15K4iGftDFiTo33gf6wEr0PFIXHFpofK2p2L8-fV41PhDNSyUTlO39U8lnzKM0bS2xfp4bEyfiN2VyNMLUd_c3Djw_uEUObC0pcKxoPR-nOtR/s320/FIAS.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg53BHTXGqfVvPZ73gWTuipC_FHLc-BhGlAlJ8yyP38zlv2bCNtlg69M-wkHT-Eb-H9iWt9OL1m_H6Y_mD15K4iGftDFiTo33gf6wEr0PFIXHFpofK2p2L8-fV41PhDNSyUTlO39U8lnzKM0bS2xfp4bEyfiN2VyNMLUd_c3Djw_uEUObC0pcKxoPR-nOtR/s72-c/FIAS.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/03/eventos-el-culto-y-divertido-el-teatro.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/03/eventos-el-culto-y-divertido-el-teatro.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos