Más noticias en nuestro canal de "X"

SALUD. Nueva investigación revela los efectos del alcohol en todo el sistema digestivo
Los paréntesis indican un mayor riesgo de desarrollar cáncer, aunque la relación aún no está completamente establecida. Fuente: Roberto De Giorgio, Fabio Caputo
Iniciosaludcancer

SALUD. Nueva investigación revela los efectos del alcohol en todo el sistema digestivo

salud, alcohol, sistema digestivo, cáncer

VIDA SALUDABLE. Los ácidos biliares alterados por una dieta rica en grasas aumentan el riesgo de cáncer colorrectal
VIDA SALUDABLE. Pulpitis palmar de las piscinas: qué es y cómo abordarla
VIDA SALUDABLE. ¿Hacer ejercicio para bajar de peso? Es posible que su zona de quema de grasa deba cambiar

 


El alcohol no solo afecta al hígado, sino que también causa estragos en todo el sistema digestivo. Desde encías inflamadas y reflujo ácido hasta pancreatitis crónica y cánceres mortales, el consumo excesivo de alcohol es un destructor silencioso de la salud gastrointestinal.

17 marzo 2025.- El hígado, responsable de descomponer el alcohol, sufre daños inmensos, lo que puede provocar cirrosis e incluso cáncer de hígado. Mientras tanto, el estómago y los intestinos sufren erosión, úlceras y malabsorción de nutrientes. 


El páncreas corre el riesgo de sufrir pancreatitis potencialmente mortal, mientras que la vesícula biliar puede desarrollar cálculos biliares dolorosos. Aún más alarmante, el alcohol aumenta significativamente el riesgo de cánceres gastrointestinales mortales. Reducir el consumo de alcohol es la mejor manera de proteger la salud digestiva y prevenir daños irreversibles.

El efecto oculto del alcohol en la salud digestiva

El consumo excesivo de alcohol es un grave problema de salud pública, que contribuye al 6% de las muertes a nivel mundial y al 5,1% de la carga mundial de morbilidad. Es un factor de riesgo clave para más de 200 enfermedades, como la cirrosis hepática, la pancreatitis y el cáncer de esófago, con efectos especialmente graves en el sistema digestivo. 


Más de la mitad de las muertes relacionadas con el alcohol se vinculan con enfermedades gastrointestinales, lo que subraya la necesidad de comprender cómo el alcohol afecta la digestión. Esta revisión explora cómo el cuerpo procesa el etanol y cómo el consumo de alcohol contribuye a las enfermedades que afectan al hígado, el tracto gastrointestinal, el páncreas y la vesícula biliar.

Hígado

El hígado es el principal sitio del metabolismo del alcohol, procesando aproximadamente el 90% del alcohol que consume una persona. Una vez en el hígado, el etanol se descompone en acetaldehído por acción de la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH). El acetaldehído, una sustancia altamente tóxica, se convierte posteriormente en acetato, que finalmente se descompone en dióxido de carbono y agua.


Sin embargo, el acetaldehído puede causar daño significativo a las células hepáticas, lo que provoca diversas enfermedades hepáticas. Estas incluyen hígado graso (esteatosis), inflamación hepática (esteatohepatitis y hepatitis alcohólica), cicatrización (fibrosis y cirrosis) e incluso cáncer de hígado (carcinoma hepatocelular o CHC). El consumo crónico de alcohol acelera el daño hepático, y factores como la genética y el tipo de alcohol consumido pueden influir en la progresión de la enfermedad. 


Las mujeres son particularmente vulnerables al daño hepático relacionado con el alcohol debido a las diferencias en el metabolismo y la composición corporal, lo que las hace más susceptibles a sufrir daños a largo plazo.

Tracto gastrointestinal

El tracto gastrointestinal suele ser el primero en mostrar daños por el consumo excesivo de alcohol, lo que puede causar lesiones tanto reversibles como irreversibles. El alcohol puede provocar estomatitis, enfermedad periodontal y alteraciones en la microbiota oral. En el esófago, los efectos tóxicos del alcohol contribuyen a la esofagitis, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y un mayor riesgo de cáncer de esófago, especialmente cuando se combina con el tabaquismo.


El alcohol también afecta la motilidad gástrica y la integridad de la mucosa, contribuyendo a afecciones como gastritis, úlceras pépticas y, eventualmente, cáncer gástrico. El consumo crónico de alcohol puede deteriorar la función de la barrera intestinal, provocando síndrome del intestino permeable, disbiosis y malabsorción de nutrientes. Estos cambios aumentan el riesgo de diarrea y contribuyen al desarrollo de cáncer colorrectal.

Páncreas

El abuso de alcohol es una de las principales causas de pancreatitis. La pancreatitis aguda (PA) y la pancreatitis crónica son consecuencias comunes del consumo de alcohol. En la PA, el consumo excesivo de alcohol provoca inflamación y daño tisular pancreático, mientras que la pancreatitis crónica se caracteriza por inflamación persistente, fibrosis e insuficiencia pancreática.


La fisiopatología de la pancreatitis inducida por alcohol es multifactorial e incluye tanto efectos tóxicos directos sobre las células pancreáticas como efectos indirectos mediante la activación de las vías inflamatorias y fibróticas. El cáncer de páncreas también es una consecuencia grave del abuso de alcohol a largo plazo, siendo el alcohol un cofactor en el desarrollo de la enfermedad, especialmente cuando se combina con el tabaquismo.

Vesícula biliar

El consumo de alcohol se asocia con un mayor riesgo de cálculos biliares y enfermedades de la vesícula biliar. El alcohol puede alterar la composición biliar, contribuyendo a la formación de cálculos biliares, y el consumo crónico de alcohol puede provocar inflamación de la vesícula biliar, lo que resulta en afecciones como la colecistitis. Además, el abuso de alcohol puede exacerbar problemas preexistentes de la vesícula biliar al aumentar el estrés oxidativo y promover la secreción de citocinas inflamatorias.

Tumores gastrointestinales

El alcohol es un factor de riesgo importante para diversos cánceres gastrointestinales, en particular los de esófago, estómago y colon. El metabolismo del etanol produce acetaldehído, un potente carcinógeno que puede dañar el ADN , inhibir su reparación y acortar los telómeros, contribuyendo así a la carcinogénesis. El consumo de alcohol, en particular en combinación con el tabaco, aumenta significativamente el riesgo de carcinoma escamocelular de esófago y cáncer gástrico. También se asocia con un mayor riesgo de cáncer colorrectal a través de mecanismos como la metilación del ADN inducida por el alcohol.

Discusión

El consumo crónico de alcohol provoca un amplio espectro de daños en el sistema digestivo, desde la cavidad oral hasta el recto. La gravedad del daño depende de factores como la cantidad y frecuencia del consumo de alcohol, la predisposición genética y la presencia de otros factores de riesgo. 


La interacción del alcohol con otras drogas, especialmente en mujeres, puede exacerbar aún más sus efectos nocivos. El acetaldehído y la endotoxemia provocados por el consumo de alcohol desempeñan un papel fundamental en el daño hepático, lo que provoca afecciones como la cirrosis y el cáncer de hígado. La detección y el tratamiento tempranos del daño inducido por el alcohol son esenciales para prevenir la progresión a afecciones más graves como la pancreatitis, la cirrosis y el cáncer.

Conclusiones

Minimizar el consumo de alcohol es crucial para la salud digestiva. El consumo social de alcohol, definido como hasta una copa al día para las mujeres y dos copas al día para los hombres, se considera la estrategia más segura. Las personas con trastorno por consumo de alcohol deben buscar apoyo y tratamiento profesional para reducir el riesgo de daño gastrointestinal. Se recomienda una evaluación médica inmediata para pacientes que presenten síntomas digestivos persistentes relacionados con el consumo excesivo de alcohol.


Referencia: “Effects of Ethanol on the Digestive System: A Narrative Review” by Fabio Caputo, Matteo Guarino, Alberto Casabianca, Lisa Lungaro, Anna Costanzini, Giacomo Caio, Giorgio Zoli and Roberto De Giorgio, 2024, Journal of Translational GastroenterologyDOI: 10.14218/JTG.2024.00028

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1273,ADN,8,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,8,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,183,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,332,autismo,26,ávaros,1,aviso,15,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,9,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,25,calor,6,cambio climático,122,cancer,245,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,2,cemento,1,cerebro,11,ciberseguridad,2,ciencia,484,cine,175,civilizaciones,2,clima,19,CO2,24,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,61,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,18,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,389,depresión,11,diabetes,71,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,990,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,25,enfermedades raras,2,enigmas,181,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4690,esnoticia_alcala,1268,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,155,esnoticia_coslada,467,esnoticia_guadalajara,503,esnoticia_madrid,1916,esnoticia_sanfernando,221,esnoticia_torrejon,556,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,87,eventos,29,exposiciones,53,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,68,foros y debates,78,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,209,historias,485,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,125,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,16,laboral,53,LGBT,1,libros,193,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,49,medioambiente,406,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,23,naturaleza,152,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,51,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,171,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,252,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,32,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,101,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,7,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,864,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,31,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,33,tecnologia,277,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,294,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,11,vacunas ARN,9,vidasaludable,178,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: SALUD. Nueva investigación revela los efectos del alcohol en todo el sistema digestivo
SALUD. Nueva investigación revela los efectos del alcohol en todo el sistema digestivo
salud, alcohol, sistema digestivo, cáncer
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL4kFdJvWUmLJ3CXLCdCuxdb9I7i3zCGNNga4U2jpkdOn_EpyhkCWkwFRU0liP0WQyE_4DBWipafbGapcfS8GLPTQ0RnWkcDDr_oirrFnqr6XvwIfTpXFnjPPTOl_OlnfyY4_jbmraXFmYFCB7sM0X57DcUnXw1HSEci2RO9l3ckfqbqLnag71r7bN-H18/s320/salud.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL4kFdJvWUmLJ3CXLCdCuxdb9I7i3zCGNNga4U2jpkdOn_EpyhkCWkwFRU0liP0WQyE_4DBWipafbGapcfS8GLPTQ0RnWkcDDr_oirrFnqr6XvwIfTpXFnjPPTOl_OlnfyY4_jbmraXFmYFCB7sM0X57DcUnXw1HSEci2RO9l3ckfqbqLnag71r7bN-H18/s72-c/salud.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/03/salud-nueva-investigacion-revela-los.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/03/salud-nueva-investigacion-revela-los.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos