salud, cáncer de próstata, Neurosafe
El procedimiento Neurosafe permite a los médicos extirpar la próstata preservando la mayor cantidad posible de tejido nervioso a su alrededor.
27 marzo 2025.- Una forma más precisa de cirugía para el cáncer de próstata casi duplica las posibilidades de que los hombres conserven la función eréctil posteriormente en comparación con la cirugía estándar, según el primer ensayo exhaustivo del procedimiento.
Médicos de cinco hospitales del Reino Unido evaluaron el enfoque quirúrgico que tiene como objetivo preservar los nervios cruciales que recorren la capa externa de la próstata y que se cree que son responsables de producir erecciones.
Conocido como NeuroSafe , el procedimiento consiste en la revisión del tejido prostático extirpado del paciente durante la operación. Si el examen indica que se ha extirpado el tumor, la capa externa de la próstata, que contiene nervios, puede dejarse intacta, lo que reduce el riesgo de problemas de erección.
A nivel mundial, casi 1,5 millones de hombres son diagnosticados y 375.000 fallecen anualmente. La enfermedad es más común en mayores de 50 años y a menudo se la considera un asesino silencioso porque no causa síntomas en sus primeras etapas.
Los recientes avances en cirugía robótica han permitido a los médicos realizar operaciones precisas de "preservación nerviosa" en pacientes con cáncer de próstata. Esto implica extirpar la próstata enferma, conservando las capas externas y los nervios que las atraviesan.
Sin embargo, los médicos deben asegurarse de que no queden células cancerosas, lo cual puede ser difícil de evaluar. Si el cáncer está avanzado, los cirujanos optarán por la precaución y extirparán la próstata con sus capas externas para reducir el riesgo de no detectar células tumorales y de que la enfermedad reaparezca.
En el procedimiento NeuroSafe, los médicos extirpan la próstata preservando la mayor cantidad posible de tejido nervioso circundante. Se congelan cortes de próstata, se tiñen y se examinan para detectar células cancerosas. Si el tumor alcanza la superficie de la próstata, podría ser necesario extirpar las capas externas y sus nervios. Si el tumor se detiene, la cirugía se considera completa.
El ensayo evaluó a 344 hombres con cáncer de próstata sin antecedentes de disfunción eréctil. La mitad se sometió al procedimiento NeuroSafe y la otra mitad a cirugía convencional. Un año después, el 56 % de los hombres sometidos a cirugía convencional reportaron disfunción eréctil grave, en comparación con el 38 % de los que se sometieron a cirugía NeuroSafe.
Menos de una cuarta parte (23%) de quienes se sometieron a cirugía estándar reportaron disfunción eréctil leve o nula, en comparación con el 39% de quienes se sometieron al procedimiento NeuroSafe. Los detalles se presentaron en el congreso de la Asociación Europea de Urología de 2025 en Madrid y se publicaron en The Lancet Oncology .
Este estudio es prometedor y proporciona evidencia de que las cirugías innovadoras pueden reducir la disfunción eréctil en algunos hombres. Sin embargo, se necesita más investigación para demostrar si NeuroSafe es tan eficaz como las técnicas tradicionales para lograr una cura completa.
También necesitamos comprender exactamente qué hombres podrían beneficiarse de esta nueva técnica y, fundamentalmente, si esta técnica podría implementarse a gran escala,
COMENTARIOS