Más noticias en nuestro canal de "X"

ENIGMAS. Revelados los primeros perfiles de ADN de pueblos antiguos que vagaban por el exuberante Sahara
Oasis verde: durante la época conocida como el Período Húmedo Africano, se cree que el Sahara era una exuberante sabana. Fuente: Henrik Karlsson/Getty
Inicioenigmaspaleontología

ENIGMAS. Revelados los primeros perfiles de ADN de pueblos antiguos que vagaban por el exuberante Sahara

enigmas, mundo antiguo, paleontología, Sahara

ENIGMAS. El misterioso fósil humano hallado en Taiwán era un denisovano
ARQUEOLOGÍA. Arqueólogos descubren el fósil de rostro parcial más antiguo conocido de un ancestro humano en Europa occidental
ARQUEOLOGÍA. Los humanos antiguos usaban herramientas de hueso un millón de años antes de lo que se pensaba

 

Los genomas de dos mujeres que vivieron hace 7.000 años en el Sahara, cuando era una sabana verde, revelan una población notablemente aislada.

02 abril 2025.- El desierto del Sahara no siempre ha sido el paisaje árido e inhóspito que conocemos hoy. Entre 14.500 y 5.000 años atrás, la zona era irreconocible, transformada en una exuberante sabana por un intervalo inusualmente húmedo llamado el Período Húmedo Africano. La gente vagó por este verde paisaje durante miles de años antes de que volviera a perderse entre la arena.

El ADN antiguo extraído de dos mujeres que murieron en la actual Libia hace unos 7.000 años ayuda a los investigadores a reconstruir los orígenes de estos primeros saharauis. Los perfiles de ADN de las mujeres, descritos en un estudio publicado el 2 de abril en Nature 1 , representan los primeros genomas saharauis completos del Período Húmedo Africano y revelan que estas personas estaban notablemente aisladas de otras poblaciones africanas.

“La prehistoria del norte de África es un gran rompecabezas, y solo disponemos de unas pocas piezas”, afirma Rosa Fregel, genetista de la Universidad de La Laguna en San Cristóbal, España, quien no participó en la investigación. El trabajo es “una contribución significativa a la paleogenómica del norte de África”, afirma.

Genomas de gran valor

Los genomas antiguos del norte de África son difíciles de conseguir. Casi todo el trabajo paleogenético se concentra en Europa y Asia. El ADN antiguo es especialmente raro en el Sahara, donde las altas temperaturas y la intensa luz ultravioleta degradan rápidamente el material genético de los restos.

Una solitaria figura se encuentra debajo del acantilado rocoso del refugio rocoso de Takarkori.

El refugio rocoso de Takarkori, en Libia, donde se desenterraron los restos. Fuente: Universidad de Roma La Sapienza

Por eso es importante explorar sitios que estén protegidos de los elementos, dice Nada Salem, arqueóloga del Instituto Max Plank de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania.

Uno de estos yacimientos es el refugio rocoso de Takarkori, en el suroeste de Libia. Entre 2003 y 2007, arqueólogos descubrieron los restos de 15 personas enterradas en Takarkori hace entre 8900 y 4800 años. Dos de los cadáveres, ambos pertenecientes a mujeres que vivieron hace entre 7000 y 6000 años, se habían momificado de forma natural.

La evidencia arqueológica del yacimiento sugiere que las mujeres Takarkori pertenecían a un grupo de pastores que apareció en la región hace unos 8.000 años. Esto marcó una importante transición en el modo de vida de los primeros saharauis, quienes anteriormente habían sido cazadores-recolectores. Algunos investigadores sugieren que los saharauis aprendieron a pastorear al casarse con personas que migraban al norte de África desde el Levante.

Para comprobarlo, Salem y sus colegas secuenciaron los genomas de Takarkori y compararon el ADN con el de unos 800 humanos modernos y 117 genomas antiguos de África, el sur de Europa y Oriente Medio. El equipo descubrió que las mujeres Takarkori solo presentaban pequeños rastros de ascendencia del Levante, lo que sugiere que cualquier mestizaje se produjo mucho antes de la llegada del pastoreo a la región.

Es más, el análisis tuvo dificultades para conectar a estos primeros saharianos con cualquier otro grupo antiguo. «Esto nos resultó desconcertante. ¿Cómo es posible que este linaje no se haya extendido ni al este, ni al oeste, ni al sur?», afirma Salem.

Población aislada

La investigación más reciente constituye el primer análisis genómico completo de las mujeres Takarkori. Sin embargo, un estudio de 2019 2 informó sobre la secuencia de ADN mitocondrial de estos restos. Esto reveló que las mujeres pertenecían a una población que se separó de los africanos subsaharianos hace 60.000 años, aproximadamente al mismo tiempo que los ancestros de todos los humanos modernos que se asentaron fuera de África. Esto indica que los antiguos norteafricanos permanecieron genéticamente aislados de casi todos los demás africanos durante la mayor parte de la prehistoria.

Los restos esqueléticos de una momia natural de 7.000 años de antigüedad encontrados en el refugio rocoso de Takarkori.

El esqueleto de una momia de 7.000 años de antigüedad hallado en el refugio rocoso de Takarkori. Fuente: Misión Arqueológica del Sahara, Universidad La Sapienza de Roma.

Salem y sus colegas solo pudieron establecer una conexión sólida entre los genomas de Takarkori y otros africanos antiguos: las mujeres compartían ascendencia con cazadores-recolectores que vivieron en Marruecos hace unos 15.000 años. El análisis sugirió además que las mujeres de Takarkori estaban más estrechamente relacionadas con una persona que murió hace 45.000 años en lo que hoy es la República Checa que con una persona cuyos restos de 4.500 años se encontraron en África Oriental.

Esto significa que el pastoreo probablemente surgió como resultado de la adopción cultural, más que de la migración, afirma Salem. Será necesario encontrar ADN más antiguo en otros yacimientos saharianos para confirmar esta tendencia en otros saharianos que vivieron durante el Período Húmedo Africano.

El regreso del desierto probablemente aisló a la gente a medida que escaseaban las fuentes de agua. Pero el aislamiento genético de las mujeres Takarkori sugiere que, incluso cuando el Sahara era exuberante, seguía siendo una barrera para viajar. 

Referencias

  1. 1, Salem, N. et al. Nature https://doi.org/10.1038/s41586-025-08793-7 (2025). Artículo  

  2. 2. Vai, S. et al. Sci. Rep. 9, 3530 (2019). Artículo 

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1274,ADN,8,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,9,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,184,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,332,autismo,26,ávaros,1,aviso,15,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,9,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,25,calor,6,cambio climático,122,cancer,245,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,2,cemento,1,cerebro,11,ciberseguridad,2,ciencia,484,cine,175,civilizaciones,2,clima,19,CO2,24,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,37,convocatoria,62,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,18,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,389,depresión,11,diabetes,71,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,4,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,990,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,25,enfermedades raras,2,enigmas,181,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4691,esnoticia_alcala,1270,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,155,esnoticia_coslada,467,esnoticia_guadalajara,503,esnoticia_madrid,1917,esnoticia_sanfernando,221,esnoticia_torrejon,556,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,87,eventos,29,exposiciones,54,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,68,foros y debates,78,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,209,historias,485,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,125,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,17,laboral,53,LGBT,1,libros,193,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,49,medioambiente,406,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,23,naturaleza,152,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,51,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,173,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,252,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,32,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,101,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,866,salud dental,18,salud mental,24,sanidad,2,semana_santa,31,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,33,tecnologia,277,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,294,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,11,vacunas ARN,9,vidasaludable,179,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ENIGMAS. Revelados los primeros perfiles de ADN de pueblos antiguos que vagaban por el exuberante Sahara
ENIGMAS. Revelados los primeros perfiles de ADN de pueblos antiguos que vagaban por el exuberante Sahara
enigmas, mundo antiguo, paleontología, Sahara
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2lkiiJoqac19BlBkC8y14qX4Dnu5g4AUQMRcGyhEO31nbdtRlUYtMCz92mGNMAATzEeEemnDmAv-gaFI1IBaY9wocVFObozU2JHZzK-3G7P0VB53UjHvrvrdR-xPPP9xu1fBGhM6ROycbste79lzU8dG8bBzjt9wo3ik66N-V1GzUTb3kqieXnf-8c4Sr/s320/enigmas.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2lkiiJoqac19BlBkC8y14qX4Dnu5g4AUQMRcGyhEO31nbdtRlUYtMCz92mGNMAATzEeEemnDmAv-gaFI1IBaY9wocVFObozU2JHZzK-3G7P0VB53UjHvrvrdR-xPPP9xu1fBGhM6ROycbste79lzU8dG8bBzjt9wo3ik66N-V1GzUTb3kqieXnf-8c4Sr/s72-c/enigmas.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/enigmas-revelados-los-primeros-perfiles.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/enigmas-revelados-los-primeros-perfiles.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos