Semana Santa, alcalá de henares
- La semana Santa en Alcalá de Henares representa el carácter heterogéneo y ecléctico del este acontecimiento de raíz religiosa y con grandes expresiones tradicionales y populares, que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2019 en nuestra ciudad.
- Además de las procesiones y otros actos religiosos, multitud de actos culturales, entre las que destacan los Conciertos de Marchas procesionales, actos litúrgicos que se celebrarán en la Catedral Magistral, así como una exposición de los Carteles que han participado en el concurso para seleccionar el Cartel de la Semana Santa 2024.
- El capítulo artístico contará con la exposición del II Concurso de Carteles de Semana Santa del 4 al 20 de abril, que tendrá como escenario la capilla del Oidor, y al que se añadirán este año como complemento de lujo los dioramas de la pasión diseñados por la Asociación Complutense de Belenistas.
CALENDARIO DE ACTOS Y PROCESIONES
VIERNES 11 DE ABRIL, VIERNES DE DOLORES
Cofradía Smo. Cristo de la Agonía, Mª.Sma. De los Dolores y San Juan.
Procesión Viernes de Dolores: 19:00 h.
Vía Crucis y salida Procesiónal de Jesús Cautivo.
Recorrido: Santa Úrsula, Plaza.
Rodríguez Marín, C/ Escuelas, Plaza Mercado, C/ Cerrajeros, C/ Carmen Calzado, C/ Santa Úrsula.
Acompañamiento musical batería de percusión A.M. la Soledad de Madrid.
Cofradía del Sto. Entierro y Ntra. Sra. de los Dolores.
Cofradía del Sto. Entierro y Ntra. Sra. de los Dolores.
19:30 h. Rosario y Santa Misa en honor a Nuestra Señora de los Dolores.
(Monasterio de las Madres Clarisas de Nuestra Señora de la Esperanza)
VIERNES 11 DE ABRIL, VIERNES DE DOLORES
Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de María Santísima de la Soledad Coronada, Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y San Juan Evangelista Alcalá de Henares.
20:45 h. Concierto Marchas Procesiónales a cargo de la Banda Sinfónica Complutense.
Entrada gratuita hasta completar aforo. Parroquia de Santa María la Mayor, C/ Libreros)
SÁBADO 12 DE ABRIL
Cofradía del Sto. Entierro y Ntra. Sra. de los Dolores.
17:00 h. Traslado Solemne de las Imágenes.
Recorrido: Monasterio de las Madres Clarisas de Nuestra Señora de la Esperanza, C/ Santa Clara, C/ Cárcel Vieja, C/ Del Empecinado, C/ De la Infanta Catalina, C/ De las Damas, C/ Tercia, C/ Seises, Plaza de la Victoria, C/ Victoria, Catedral Magistral.
Las imágenes quedarán expuestas para su veneración en la Capilla de San Diego de la Catedral Magistral hasta el jueves17 abril.
DOMINGO 13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS
10:40 h. Procesión de la Borriquilla
11:00 h. Bendición de Ramos, en el Palacio Arzobispal.
13:00 h. Sta. Misa, Catedral Magistral.
Recorrido: Salida de la Catedral Magistral a las 10:40 h, Plaza Santos Niños, C/ San Juan. llegada a las 11:00 horas al Patio de Armas del Palacio Arzobispal, bendición de palmas.
Tras la bendición salida por Plaza de Palacio, C/ Santiago, C/ Imagen, C/ Mayor, Plaza de los Santos Niños, Catedral Magistral.
Acompañamiento musical: Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares.
16:00H. Estacion de Penitencia de La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de La Paz y Esperanza y San Juan Evangelista
Salida de la Catedral Magistral a las 16:00 h. Recorrido: Catedral Magistral, C/ Tercia, C/ Santa Catalina, C/ Empecinado, C/ Escritorios, C/ Santa Úrsula (saludo a la Cofradía de la Agonía), C/ Colegios (saludo a la R.E. Jesús de Medinaceli), C/ San Pedro y San Pablo, plaza de San Diego, C/ Bedel, C/Libreros, C/ Tinte, C/ Santiago (saludo a las RRMM Clarisas de S. Juan de la Penitencia), C/ Cervantes, C/ Ramón y Cajal, C/ Cerrajeros, Plaza de Cervantes (lado Ayto.) , C/ Escuelas, C/ Carmen Calzado, C/ Mayor, C/ Imagen (saludo a la Hdad. de la Columna), C/ Santiago, plaza de las Bernardas, plaza de Palacio, plaza del Padre Lecanda, C/ San Felipe Neri, plaza de los Santos Niños, C/ Tercia y Catedral Magistral.
Entrada en la Catedral Magistral a las 22:30 horas.
Acompañamiento musical:
Paso de Misterio de Jesús Despojado de sus Vestiduras: Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario de Crevillent (Alicante).
Paso de Palio de María Santísima de la Paz y Esperanza: Banda de Música Municipal de Pozoblanco (Córdoba)
LUNES 14 DE ABRIL, LUNES SANTO
17:30h. Solemne Vía Crucis y Traslado de la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia Iglesia conventual del Convento de Nuestra Señora de la Esperanza (vulgo ‘Las Claras’), ubicada en calle Santa Clara 1.
Recorrido: C/ Santa Clara, C/ Trinidad, Plaza San Juan de Dios, Travesía de Avellaneda, C/ Escritorios, C/ Gallo, finalizando en el Patio del Convento de Nuestra Señora de la Esperanza (vulgo ‘Las Claras) en Calle Trinidad, 5. Las imágenes quedarán expuestas hasta su subida al paso de la hermandad.
21:00 h. Procesión de La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados, María Santísima de Las Angustias y Señor de La Divina Misericordia en Las Negaciones de Pedro.
Salida a las 21:00 h. Catedral Magistral, C/ Tercia, C/Damas, C/Infanta Catalina, C/ Empecinado, C/ La Merced, C/ Siete Esquinas, C/ Santa Clara, Plaza San Juan de Dios, C/ Cárcel Vieja, C/ Santa María la Rica, Plaza Santa María la Rica, C/ Empecinado, Plaza de los Santos Niños, C/ Tercia, Catedral Magistral.
MARTES 15 DE ABRIL, MARTES SANTO
17:00 h. Procesión Residencia de Personas Mayores Francisco de Vitoria (Junta de Cofradías)
19:00 h. III Muestra demúsica Procesiónal a cargo de la Banda de Palio de Juventudes Musicales Pasacalles y Concierto de MarchasProcesiónales. La Música Procesiónal recorrerá varios espacios de la localidad, a cargo de la Banda de Palio de Juventudes Musicales de Alcalá.
Inicio: 19:00 h, Iglesia de Santa María la Mayor. 19:20 h, Plaza de Cervantes. 19:35 h, Calle Imagen.
19:50 h, Agustinas, Calle Escritorios.
20:05 h. Úrsulas, C/Escritorios, salida del traslado de la Virgen de Salud. 20:30 h.concierto Capilla del Oidor
19:30 h. Hermandad de Ntro. Padre Jesús Resucitado Ntra. Sra. de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá. Solemne traslado de Ntra. Sra. de la Salud y el Perpetuo Socorro (Ministra de los Enfermos)
19:30 h. Convento Franciscano de las Hermanas Concepcionista de Santa Úrsula.
Recorrido: C/ Santa Úrsula, C/Carmen Calzado, C/ Mayor, Visita al Hospitalillo, Plaza de los Santos Niños, C/ Tercia, Santa e Insigne Catedral Magistral.
Actos Litúrgicos Catedral Magistral, 19:30 h. Misa de Stas. Espinas. (Catedral Magistral)
22:00 h. Vía Crucis de la Catedral con el Cristo de la Cruz a Cuestas
Recorrido: Catedral Magistral, Plaza de los Santos Niños, C/ Escritorios, C/ Santa Úrsula, Plaza de Rodríguez Marín, Plaza Cervantes, C/Libreros, C/ del Tinte, C/ Santiago, Plaza Palacio, C/ San Juan, Plaza de los Santos Niños, Catedral Magistral.
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL, MIÉRCOLES SANTO
Actos Litúrgicos Catedral Magistral, 11:00 h. Misa Crismal (Catedral Magistral)
JUEVES 17 DE ABRIL, JUEVES SANTO
Cofradía Real e Ilustre Esclavitud de N. P. Jesús de Medinaceli y María Stma de la Trinidad de Alcalá de Henares y Cofradía del Stmo. Cristo Universitario de los Doctrinos y Ntra. Sra. de la Esperanza.
12:00 h. Ofrenda Musical de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares al Stmo. Cristo Universitario de los Doctrinos y a su Madre la Virgen de la Esperanza.
(Aula de Música, C/ Colegios)
Actos Litúrgicos Catedral Magistral,
18:00 h. Cena del Señor. (Catedral Magistral)
19:00 h. Procesión de La Cofradía del Santísimo Cristo Universitario de Los Doctrinos y Nuestra Señora de La Esperanza.
Recorrido: 19:00h. Salida de pasos, Aula de Música de la UAH, C/ Colegios, Plaza de Rodríguez Marín, C/ Santa Úrsula, C/ Escritorios, Plaza de los Santos Niños, C/ Mayor, Plaza de ervantes, C/ Bedel, Plaza de San Diego (acto de encuentro 21:00h. aprox.), Callejón de San Pedro y San Pablo, C/ Colegios, Aula de Música de la U.A.H.
Las imágenes titulares se podrán visitar los días 16, 17 y 18 de abril de 11:00 a 14: 00 h.
Colabora: Universidad de Alcalá de Henares.
La Cofradía quiere agradecer de una manera muy especial su colaboración año tras año a la Universidad de Alcalá por la cesión de sus instalaciones como sede de salida de su estación de penitencia. (Aula de Música de la UAH, Calle Colegios 10)
20:00 h. Procesión de La Cofradía Real e Ilustre Esclavitud de N. P. Jesús Nazareno de Medinaceli de María Stma. de La Trinidad de Alcalá de Henares
Recorrido: Colegio de Málaga (C/ De los Colegios 2); C/ De los Colegios; c/ San Pedro y San Pablo; C/ Plaza de San Diego; C/ San Diego;
C/ Azucena; Puerta de Mártires; C/ Libreros; C/ Nebrija; C/ Santiago; C/ Imagen; C/ Mayor; Plaza de los Santos Niños; C/ Escritorios; C/ Santa Úrsula; C/ De los Colegios; Colegio de Málaga.
Acompañamiento musical: Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares.
Exposición de los pasos:
Días 13, 14 y 15 abril, de 10:30 a las 13:30 horas y de 17:30 a las 21 horas:
Día 16 de abril, de 17:30 a las 23 horas.
Día 17 de abril, horario ininterrumpido desde las 11:30, hasta las 19 horas.
Día 18 de abril, horario ininterrumpido desde las 10:30, hasta las 18 horas.
Colabora: Universidad de Alcalá de Henares.
La Cofradía quiere agradecer de una manera muy especial su colaboración año tras año a la Universidad de Alcalá por la cesión de sus instalaciones como sede de salida de sus estaciones de penitencia. (Colegio de Málaga, C/ Colegios, 2.)
Actos Litúrgicos Catedral Magistral, 23:00 h. Hora Santa. (Catedral Magistral)
VIERNES 18 DE ABRIL, VIERNES SANTO
06:00 H. Procesión de La Cofradía del Smo. Cristo de La Agonía, Mª. Sma. de Los Dolores y San Juan.
Recorrido: C/ Santa Úrsula, Plza. Rodríguez Marín, Plaza Cervantes (lado Ayuntamiento) C/ Bustamante de la Cámara, Plza. San Diego (7:00 oración ante las clarisas de San Diego) C/Beatas, C/Libreros, C/ Tinte, C/ Santiago, Plza. Palacio, C/ San Juan, Plza. Santos Niños, 8:00 h estación de penitencia en la Catedral, C/ Escritorios, C/ Santa Úrsula (9:00h) Acompañamiento musical de A.M. la Soledad de Madrid y A.M. Unión Musical El Maestro.
Actos Litúrgicos Catedral Magistral, 10:00 h. Laudes, 12:00 h. Vía Crucis, 17:00 h. Stos. Oficios. (Catedral Magistral)
19:00 h. Procesión de La Cofradía Real e Ilustre Esclavitud de N. P. Jesús Nazareno de Medinaceli y María Stma. de La Trinidad de Alcalá de Henares
PROCESIÓN TRINITARIA
Salida: Antiguo Colegio de San Ciriaco y Santa Paula (vulgo de Málaga)
Recorrido: Colegio de Málaga (C/ de los Colegios 2), C/ de los Colegios, C/ Trinidad, C/ Cárcel Vieja; C/ Santa María la Rica; Plaza Santa María
la Rica, C/ Empecinado; C/ Escritorios, C/ Santa Úrsula; C/ de los Colegios, Colegio de Málaga.
Acompañamiento musical: Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares.
Nota de interés: durante todo el día se podrán visitar las Imágenes en sus tronos en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana hasta una hora antes del comienzo de la procesión.
Esta Cofradía quiere agradecer a la Universidad de Alcalá de Henares, y al Rectorado de la Facultad de Filosofía y letras, la cesión de sus instalaciones para la celebración de sus Procesiónes
19:30 h. Procesión de La Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de María Santísima de La Soledad Coronada, Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y San Juan Evangelista Alcalá de Henares.
Recorrido: Parroquia de Santa María la Mayor, C/ Libreros, C/ Beatas, Plaza de San Diego, C/ Bustamante de la Cámara, Plaza de Cervantes (lado porticado) C/ Cerrajeros, C/ Ramón y Cajal, C/ Cervantes, C/ Santiago, C/ Imagen, C/ Mayor, C/ Libreros, entrada en la parroquia de Santa María la Mayor a las 0,00 horas.
Acompañamiento musical: Capilla Musical Sagrado Descendimiento con el paso del Señor y Banda de Música de Ntra. Señora de la Amargura de la Sociedad Filarmónica de Jaén.
23:00 h. Procesión de La Cofradía del Sto. Entierro y Ntra. Sra. de Los Dolores.
Recorrido: Catedral Magistral, Plaza de los Santos Niños, C/ Mayor, C/ Cervantes, C/ Santiago, Plaza Palacio, C/ San Juan, Plaza delos Santos Niños, Catedral Magistral.
SÁBADO 19 ABRIL, SÁBADO SANTO
Actos Litúrgicos Catedral Magistral. 10:00h. Laudes, 22:00 h. Vigilia Pascual
DOMINGO 20 DE ABRIL DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Hermandad de Ntro. Padre Jesús Resucitado Ntra. Sra. de La Salud y El Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá.
Recorrido: Salida por la lonja de la Catedral, Plaza de los Santos Niños, (por fuera de la plaza) C/ Escritorios, C/ Carmen Calzado, C/ Escuelas, C/ Ramón y Cajal, C/ Mayor, C/ Imagen, C/ Santiago, C/Nueva, C/ Mayor, 12:00H. Encuentro Plaza de los Santos Niños, 13:00h. Catedral Magistral.
Acompañamiento musical: paso de Jesús Resucitado, Agrupación Musical AMOR Y PAZ. Paso de Ntra. Señora de la Salud, Banda de Palio de Juventudes Musicales
Actos Litúrgicos Catedral Magistral
13:00 h. Sta Misa Pascua
20:30 h. Vísperas Bautismales. (Catedral Magistral)
SEMANA SANTA EN LA FUNDACIÓN DE ANTEZANA
Exposición del Cristo de Antezana y besapié en la Capilla de San Ignacio de Loyola.
Miércoles Santo y Jueves Santo: de 17:00 a 20:00 h.
Viernes Santo: de 12:30 a 14:30 h. (Iglesia del Hospital de Antezana, C/ Mayor)
19:00 h. Pasacalles de la banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre de Valladolid a cargo de la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia.
Recorrido: Plaza de los Santos Niños, Calle Mayor, Calle Carmen Calzado, Calle Gallo, Calle Trinidad.
19:30 h. Procesión de La Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de La Esperanza del Trabajo y Nuestra Señora de La Misericordia.
Calle Trinidad, 5 (Patio del Convento de Nuestra Señora de la Esperanza, Vulgo “Las Claras”) Recorrido: C/ Gallo, Plaza de las Agustinas, C/
Carmen Calzado, C/ Mayor, Plaza de Cervantes (lado del Casino), Plaza Rodríguez Marín, C/ Santa Úrsula, Plaza de las Agustinas, C/ Gallo,
finalizando en el Patio del Convento de Nuestra Señora de la Esperanza (Vulgo “Las Claras”) en Calle Trinidad, 5.
Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre (Valladolid).
Las imágenes quedarán expuestas en su paso Procesional durante el Jueves Santo y el Viernes Santo.
Podrán visitarse en la Calle Trinidad, 5, en horario de 11:00 horas a 22:00 horas. (Patio del Convento de Nuestra Señora de la Esperanza (vulgo ‘Las Claras’))
20:00 .h Procesión de La Venerable Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de Las Peñas) y María Santísima de Las Lágrimas y del Consuelo.
Salida: 20:00 h. Monasterio de las R.R. M.M. Carmelitas de la Purísima Concepción.
Recorrido: Iglesia del Convento de Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción, C/Imagen, C/ Mayor, C/ Carmen Calzado, C/ Cerrajeros, Plaza
de Cervantes (lateral Corral de Comedias), C/ Mayor, C/ Cervantes, C/ Santiago (encuentro entre el Trono del Santísimo Cristo Atado a la Columna y el Palio de María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo) C/Imagen, Iglesia del Convento de Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción.
Entrada: 24:00 Horas aprox.
Acompañamiento musical: Trono Santísimo Cristo Atado a la Columna: A.M La Columna Alcalá de Henares. Paso de Palio María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo: Banda Sinfónica Juventudes Musicales de Alcalá.
La información de estas actividades pueden sufrir cambios de ultima hora de los que les mantendremos informados en tiempo real.
COMENTARIOS