Más noticias en nuestro canal de "X"

GASTRONOMÍA. "Torrijas", el dulce estrella de la Semana Santa en la Comunidad de Madrid
Inicioesnoticia_madridgastronomia

GASTRONOMÍA. "Torrijas", el dulce estrella de la Semana Santa en la Comunidad de Madrid

gastronomía, torrijas, Comunidad de Madrid, Semana Santa

 

Las nuevas versiones de torrijas revolucionan el mercado de la pastelería artesanal 

02 abril 2025.- Según datos de ASEMPAS, se prevé que durante la Cuaresma se consuman  “más de 7 millones de torrijas” en las cerca de 600 pastelerías artesanas de la Comunidad  de Madrid, consolidándose como el segundo producto más vendido en las pastelerías  artesanas madrileñas. Además, se estima la venta de un millón de las figuritas, monas y huevos  de Pascua y otros productos tradicionales, como son los pestiños y bartolillos. 

Este aumento en el consumo se atribuye tanto al adelanto en la elaboración y venta de torrijas  desde el pasado mes de enero como al creciente protagonismo del comercio electrónico y el  servicio de entrega a domicilio, que cada año gana mayor relevancia en el sector pastelero  madrileño. 

Las torrijas de corte tradicional siguen siendo el sabor protagonista e indiscutible de la  Semana Santa en las mesas y mostradores de las pastelerías artesanas madrileñas. Sin  embargo, los nuevos hábitos de consumo, sumados a la creatividad de los maestros  pasteleros, han impulsado en los últimos años la creación de variantes innovadoras que  reinventan este clásico postre. 

Estas nuevas versiones se caracterizan principalmente por la incorporación de ingredientes  como chocolate, frutos secos, cremas (pastelera, merengue, etc.), frutos rojos y otras  frutas. Además, al clásico baño de leche o vino se han sumado nuevas opciones como licores y  cervezas, ampliando así la variedad de sabores y experiencias gastronómicas. 

ASEMPAS (Asociación de Empresarios Artesanos del sector de Pastelería de Madrid) y sus  pastelerías asociadas, que promueven la pastelería artesanal, la creatividad y la calidad en sus  productos, presentan cada año estas innovadoras torrijas. El objetivo es conectar con las raíces  tradicionales al tiempo que se invita a los consumidores a experimentar nuevas texturas y  sabores, sin perder de vista el equilibrio entre tradición e innovación. 

En respuesta a las nuevas demandas alimenticias, también ya se han incorporado opciones de  torrijas sin gluten y torrijas veganas, elaboradas con ingredientes 100 % vegetales. Estas  alternativas garantizan que todos los consumidores puedan disfrutar de este postre típico sin  preocupaciones. 

ASEMPAS sigue apostando por la calidad, la sostenibilidad y el disfrute de sus consumidores,  ofreciendo productos que respetan tanto el paladar como el medio ambiente. 


Para promocionar la estrella de la semana santa “La Torrija”, junto a otros postres y otras  innovadoras propuestas, ASEMPAS ha organizado una serie de eventos destacados: 

∙ 1 de abril: Masterclass de torrijas de innovación, en colaboración con la escuela  MOM CULINARY, donde dos pastelerías artesanas madrileñas, Formentor y Viena  Capellanes, presentarán sus especialidades. 

La emblemática casa de repostería Viena Capellanes nos sorprende una vez más con una  creación que fusiona tradición y modernidad: la torrija de chocolate y naranja. Elaborada con  pan brioche, esta delicatessen se empapa en una exquisita crema inglesa de chocolate belga  con leche, logrando una textura suave y melosa que envuelve el paladar. 

El toque cítrico lo aporta una jalea con brisura de naranja valenciana, que no solo añade frescura  y contraste, sino que también rinde un emotivo homenaje a Valencia, tierra cargada de sabor y  esencia mediterránea. Esta propuesta representa la perfecta armonía entre lo clásico y lo  innovador, conquistando a quienes buscan sabores únicos y equilibrados. 

Formentor por su parte presenta distintas torrijas de innovación, con sabores elaboradas con su  delicado y jugoso pan, incluyendo versiones de chocolate, merengue, queso crema y crema  tostada. 

∙ 3 de abril: Degustación de diferentes versiones de Las Mejores Torrijas de Madrid en  el Mercado municipal de Las Ventas. Participan las pastelerías distinguidas con el  Sello de Pastelería Artesana de Calidad: Confitería El Riojano, Formentor, Pastelería La  Oriental Sin Gluten, Pastelería Mallorca, Pastelería Mifer, Viena Capellanes y Villa  Versalles. 

∙ 7 de abril: Presentación y degustación de Las Mejores Torrijas en la Oficina de  Turismo de Sol, coincidiendo con la presentación por parte de la Consejería de  Cultura, Turismo y Deporte de la programación de Semana Santa de la Comunidad  de Madrid. Participan pastelerías como Bernardos, J. del Pozo, Natural Pan, Paco Pastel 

y Salinas. 

∙ 8 de abril: Durante la Feria Salón de Gourmets en el pabellón 4 de Ifema y el  escenario de actividades de la Comunidad de Madrid, se llevará a cabo la  presentación y degustación de Las Mejores Torrijas, con la participación de pastelerías y  bombonerías como Formentor, La Pajarita, Oriol Balaguer y Viena Capellanes. 

∙ 9 de abril: Taller infantil en el Colegio Nicoli, en colaboración con la pastelería Horno  Hernani, para transmitir a los más pequeños la pasión por la repostería artesanal. La  actividad se completa con una degustación de torrijas de distintas pastelerías como  Formentor, Horno Hernani, Larraya, La Maravilla, Turris Panem y Vanille Bakery Lab.

  


Entre las acciones de dinamización destaca, la acción conjunta de ASEMPAS con el portal del  Ayuntamiento de Madrid “TODOESTAENMADRID” que presenta dentro de las pasiones  dulces una ruta de la Torrija de Madrid en las pastelerías artesanas. 

Además, bajo el lema LasMejoresTorrijasdeMadrid, ASEMPAS ha organizado una ruta en más  de 70 locales de pastelería artesanal de la Comunidad de Madrid, donde los clientes podrán  degustar y adquirir las torrijas más destacadas. Participan establecimientos como América,  Banneton, El Riojano, Formentor, Horno Hernani, Kasmi, La Gallofa, La Mallorquina, La Maravilla,  La Oriental Sin Gluten, La Oriental Tradicional, Larraya, Lazcano, Longinos, Mallorca, Manacor,  Mifer, Natural Pan, Nunos, Paco Pastel, Salinas, Turris Panem, Vanille Bakery Lab, Viena  Capellanes, Villa Versalles 

Más sobre: 

ASEMPAS (Asociación de Empresarios Artesanos del sector de la Pastelería de Madrid) es una entidad que  representa a los profesionales del sector pastelero en la Comunidad de Madrid. Su principal objetivo es apoyar y  promover la pastelería artesanal, garantizando la calidad y autenticidad de los productos elaborados de manera  tradicional. 

El Sello Artesano de Calidad 

En 2018, ASEMPAS creó el "Sello Artesano de Calidad" con el respaldo de la Dirección General de Comercio y  Consumo de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid. Este sello distingue a  las pastelerías que siguen métodos artesanales en la elaboración de sus productos, fomentando la transparencia y  la confianza del consumidor en la autenticidad de los dulces y postres que adquieren. 

Compromiso con la Calidad y la Seguridad 

ASEMPAS promueve el consumo en establecimientos acreditados que siguen estrictas medidas higiénicas y  sanitarias, garantizando que los clientes disfruten de productos frescos y seguros. Además, se fomenta el trato  cercano y personalizado característico de las pastelerías tradicionales, manteniendo vivo el vínculo entre los  artesanos y su clientela. 

Recomendación de Consumo Responsable 

La asociación invita a los consumidores a adquirir sus dulces y postres en establecimientos que cuenten con el  distintivo de ASEMPAS, asegurando así la compra de productos auténticamente artesanales y de alta calidad.

Designed by Sneeit.Com
Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1274,ADN,8,agenda,3,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,9,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,185,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,334,autismo,26,ávaros,1,aviso,16,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,124,cancer,245,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,11,ciberseguridad,2,ciencia,484,cine,176,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,65,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,12,cultura_torrejon,4,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,389,depresión,11,diabetes,72,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,181,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4692,esnoticia_alcala,1265,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,156,esnoticia_coslada,467,esnoticia_guadalajara,503,esnoticia_madrid,1923,esnoticia_sanfernando,221,esnoticia_torrejon,557,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,88,eventos,31,exposiciones,53,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,68,foros y debates,78,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,209,historias,485,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,18,laboral,53,LGBT,1,libros,195,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,23,naturaleza,152,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,52,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,173,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,253,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,101,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,870,salud dental,18,salud mental,25,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,35,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,294,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,179,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: GASTRONOMÍA. "Torrijas", el dulce estrella de la Semana Santa en la Comunidad de Madrid
GASTRONOMÍA. "Torrijas", el dulce estrella de la Semana Santa en la Comunidad de Madrid
gastronomía, torrijas, Comunidad de Madrid, Semana Santa
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5qqBXfS7Ib-ZywQB7E_aNUq1sKC8dqoHxC-bkrztl0n9_3chySYFN_FLj40hRHT-5B9PiYzaOkNQyHg1LQdrM5jq7-OohSHmJEzrVV9cEpZJCZS5H5bDDOctD3tL9tOAj2xIQGpbT4VSa8IRpPv2Tb-BP8YMOq7qYL95ahiS0q7cya1f89X-3hBb0JXH5/s320/Torrija,%20el%20dulce%20estrella%20de%20la%20semana%20santa.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5qqBXfS7Ib-ZywQB7E_aNUq1sKC8dqoHxC-bkrztl0n9_3chySYFN_FLj40hRHT-5B9PiYzaOkNQyHg1LQdrM5jq7-OohSHmJEzrVV9cEpZJCZS5H5bDDOctD3tL9tOAj2xIQGpbT4VSa8IRpPv2Tb-BP8YMOq7qYL95ahiS0q7cya1f89X-3hBb0JXH5/s72-c/Torrija,%20el%20dulce%20estrella%20de%20la%20semana%20santa.jpeg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/gastronomia-torrijas-el-dulce-estrella.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/gastronomia-torrijas-el-dulce-estrella.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos